ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre 1880 y 1920 "

Número de resultados: 244 artículos

Filtros

2005
Cirugía cardíaca múltiple en un paciente con dextrocardia y poliesplenia
Javier Cobiella, Christian Muñoz, Alejandro Arís
Rev Esp Cardiol 2005;58:1236-8
10.1157/13079920
Hemorragia pulmonar por abciximab. Factores de riesgo y papel de la protamina
Francisco J Rodríguez-Gómez, Ángel Sánchez, Francisco J Martínez, Juan Andreu, Alejandra Álvarez, Emilio Pujol
Rev Esp Cardiol 2005;58:453-5
10.1157/13073902
Stents recubiertos y otros dispositivos antirreestenosis
Raúl Moreno
Rev Esp Cardiol 2005;58:842-62
10.1157/13077236
Importancia de los factores clínicos y anatómicos en el intervencionismo coronario
Javier Zueco Gil
Rev Esp Cardiol 2005;58:430-41
10.1157/13073897
Nuevas expectativas en la revascularización miocárdica quirúrgica
Manuel Galiñanes
Rev Esp Cardiol 2005;58:1459-68
10.1016/S0300-8932(05)74076-8
Mecanismos causantes de la progresión del daño miocárdico en la enfermedad de Chagas crónica
Diego F Dávila-Spinetti, Humberto J Colmenarez-Mendoza, Liliana Lobo-Vielma
Rev Esp Cardiol 2005;58:1007-9
10.1157/13078546
Un nuevo índice de riesgo para pacientes con ECG normal o no diagnóstico ingresados en la unidad de dolor torácico
Manuel Martínez-Sellés, Javier Ortiz, Álvaro Estévez, Juan Andueza, José de Miguel, Héctor Bueno
Rev Esp Cardiol 2005;58:782-8
10.1157/13077229
Permeabilidad del conducto arterioso con stent en la estenosis pulmonar crítica y atresia pulmonar con septo interventricular intacto
Carlos Mortera, Miquel Rissech, Joaquim Bartrons, Juan Carretero, Fredy Prada
Rev Esp Cardiol 2005;58:592-5
10.1157/13074860
Una nueva definición mundial del síndrome metabólico propuesta por la Federación Internacional de Diabetes: fundamento y resultados
Paul Zimmet, K George MM Alberti, Manuel Serrano Ríos
Rev Esp Cardiol 2005;58:1371-6
10.1016/S0300-8932(05)74065-3
Tratamiento de lesiones con alto riesgo de reestenosis. Estudio comparativo en 300 pacientes del stent liberador de rapamicina, el stent con polímero liberador de paclitaxel y el stent convencional
José M de la Torre Hernández, Fermín Sainz Laso, Cristina Ruisánchez, Javier Zueco, Álvaro Figueroa, Thierry Colman
Rev Esp Cardiol 2005;58:262-9
10.1157/13072473
Relación entre la red social y la hipertensión arterial en los ancianos españoles
Áurea Redondo-Sendino, Pilar Guallar-Castillón, José R Banegas, Fernando Rodríguez-Artalejo
Rev Esp Cardiol 2005;58:1294-301
10.1157/13080958
Tratamiento extrahospitalario del infarto agudo de miocardio en Andalucía
Francisco J Mellado Vergel, Fernando Rosell Ortiz, Manuel Ruiz Bailén
Rev Esp Cardiol 2005;58:1287-93
10.1157/13080957
Estudio farmacogenético de la respuesta a flecainida y propafenona en pacientes con fibrilación auricular
Manuel Martínez-Sellés, Isabel Castillo, Pilar Montenegro, María L Martín, Jesús Almendral, María Sanjurjo
Rev Esp Cardiol 2005;58:745-8
10.1157/13076423
Análisis de la asociación entre un tratamiento y un acontecimiento de interés en estudios observacionales utilizando la probabilidad de recibir el tratamiento ( Propensity Score ). Un ejemplo con la reperfusión miocárdica
Helena Martí, Jon Pérez-Bárcena, Miquel Fiol, Jaume Marrugat, Carmen Navarro, Elena Aldasoro, Adolfo Cabadés, Antonio Segura, Rafael Masiá, Javier Turumbay, Lluís Cirera, José M Arteagoitia, Carlos A Tomás, Gema Vega, Joan Sala, Enrique de los Arcos, María J Tormo, Iraida Hurtado-de-Saracho, Mercedes Francés-Sempere, Roberto Elosua 
Rev Esp Cardiol 2005;58:126-36
10.1157/13071886
Ecocardiografía con dobutamina en pacientes con angina crónica estable y ergometría de riesgo bajo o intermedio: utilidad en la valoración del pronóstico a largo plazo
Juan A Castillo-Moreno, José L Ramos-Martín, Eduardo Molina-Laborda, Rafael Florenciano-Sánchez, Juan Ortega-Bernal
Rev Esp Cardiol 2005;58:916-23
10.1157/13078128
Coronariografía mediante tomografía computarizada multicorte: ¿en el candelero?
Pim J de Feyter, Willem B Meijboom
Rev Esp Cardiol 2005;58:1253-7
10.1157/13080950
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?