Cartas al Editor
- Quo vadis, litoplastia coronaria
- Eduardo Arroyo-Úcar, Raúl Moreno Gómez, Manuela Romero Vazquiánez, Francisco Torres Saura
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:430
- Quo vadis, litoplastia coronaria. Respuesta
- Macarena Cano García, Luz Divina Muñoz Jiménez, Cristóbal Antonio Urbano Carrillo
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:430-1
- Evidencia científica y opinión de expertos. ¿Por qué el TAVI es diferente?
- Íñigo Lozano, Beatriz Vaquerizo, José Ramón Rumoroso, Moshen Mohandes
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:431-2
- Sigue siendo necesaria la valoración geriátrica integral de los pacientes con bajo riesgo quirúrgico candidatos a TAVI
- Magali González-Colaço Harmand, Miguel Leiva Gordillo, Myriel López Tatis, Francisco Ignacio Bosa Ojeda
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:341
- Arquitectura de la pared ventricular
- Damián Sánchez-Quintana, Peter Agger, Robert H. Anderson
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:186-7
- Arquitectura de la pared ventricular. Respuesta
- Omar Yassef Antúnez Montes, Alberto Sosa Olavarría, Mladen J. Kocica
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:187
- Evidencia científica frente a la opinión de expertos. ¿Debemos modificar las guías de práctica clínica?
- Pilar Jiménez Quevedo, Manuel Pan, Raúl Moreno, Armando Pérez de Prado
- Rev Esp Cardiol. 2020;73:187-9
- Estudios con moléculas de la misma clase pero con diseños distintos ofrecen resultados diferentes: EMPA-REG, CANVAS y DECLARE
- Antonio Gippini, Alberto Prado
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:1095-6
- Galectina 3, antígeno carbohidrato 125 e implante percutáneo de prótesis aórtica
- Beuy Joob, Viroj Wiwanitkit
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:983
- ¿Existen lagunas en la evidencia vinculada al tratamiento de la hipertensión leve de bajo riesgo cardiovascular? Respuesta
- Antonio Coca, Pilar Mazón, Francisco Marín
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:886
- ¿Existen lagunas en la evidencia vinculada al tratamiento de la hipertensión leve de bajo riesgo cardiovascular?
- Alberto Morales-Salinas
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:885-6
- Factores que afectan al pronóstico de pacientes con síndrome de tako-tsubo
- Nauman Khalid, Sarah Aftab Ahmad, Affan Umer, Lovely Chhabra
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:694
- Factores que afectan al pronóstico de pacientes con síndrome de tako-tsubo. Respuesta
- Alberto Pérez-Castellanos, Manuel Martínez-Sellés, Bernardo García de la Villa, Iván J. Núñez-Gil
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:694-5
- Definición de infarto tipo 4a: ¿podemos definir mejor su diagnóstico y sistematizar la práctica clínica?
- Iñigo Lozano, Juan Rondán, José M. Vegas, Eduardo Segovia
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:695-6
- Definición de infarto tipo 4a: ¿podemos definir mejor su diagnóstico y sistematizar la práctica clínica? Respuesta
- Antonia Sambola, Ana Viana Tejedor, Pilar Jiménez-Quevedo, Fernando Alfonso
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:696
- Validez del Conjunto Mínimo Básico de Datos para la investigación de resultados en la atención al síndrome coronario agudo
- José Eduardo Calle-Urra, Pedro Parra-Hidalgo, Eduardo Pinar-Bermúdez, Concepción López-Rojo
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:696-7
- Validez del Conjunto Mínimo Básico de Datos para la investigación de resultados en la atención al síndrome coronario agudo. Respuesta
- José Luis Bernal, José A. Barrabés, Cristina Fernández-Pérez, Francisco Javier Elola
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:697-8
- ¿La evidencia aportada por el estudio SPRINT es suficientemente sólida para sostener un umbral de presión arterial sistólica de 120 mmHg?
- Sebastián García-Zamora, Fernando Botto
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:520-1
- Vacunación del paciente cardiópata. ¿Hasta cuándo esperar?
- Vivencio Barrios, Carlos Escobar
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:515
- Vacunación del paciente cardiópata. ¿Hasta cuándo esperar? Respuesta
- Nikolaos P.E. Kadoglou, John Parissis, Petar Seferovic, Gerasimos Filippatos
- Rev Esp Cardiol. 2019;72:516