ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " aliándole fa "

Número de resultados: 1073 artículos

Impacto de la anticoagulación en los pacientes con demencia y fibrilación auricular. Resultados del registro CardioCHUVI-FA
Rafael Cobas Paz, Sergio Raposeiras Roubín, Emad Abu Assi, Cristina Barreiro Pardal, Julio García Comesaña, Alberto González-Carrero López, Berenice Caneiro Queija, María Cespón Fernández, Isabel Muñoz Pousa, Pablo Domínguez Erquicia, Luis Manuel Domínguez Rodríguez, Alberto Carpintero Vara, Enrique García Campo, Carlos Rodríguez Pascual, Andrés Íñiguez Romo
Rev Esp Cardiol. 2020;73:877-84
10.1016/j.recesp.2019.10.022
Los indicadores de calidad de la Sociedad Europea de Cardiología en fibrilación auricular en centros de excelencia en España: el registro SEC-EXCELENTE FA
Martín Ruiz Ortiz, Elena Arbelo, Inmaculada Roldán Rabadán, Francisco Marín, Alejandro Pérez Cabeza, Raquel Marzoa Rivas, Rafael Peinado Peinado, Almudena Valle Alberca, Alicia Ibáñez Criado, Alfonso Valle Muñoz, Joaquín Osca Asensi, Ana del Río Lechuga, Francisco Javier Elola Somoza, Manuel Anguita Sánchez
Rev Esp Cardiol. 2025;78:389-400
10.1016/j.recesp.2024.08.017
Efectividad y seguridad de una estrategia de antiagregación plaquetaria simple tras cierre percutáneo de orejuela izquierda en pacientes con FA
Marc Llagostera-Martín, Miguel Cainzos, Neus Salvatella, Héctor Cubero-Gallego, Aleksandra Mas-Stachurska, Andrea Sánchez-Carpintero, Helena Tizón-Marcos, Alicia Calvo-Fernández, Luis Molina, Beatriz Vaquerizo
Rev Esp Cardiol. 2024;77:150-7
10.1016/j.recesp.2023.06.005
Relación entre las fases precoces de la enfermedad renal y el síndrome metabólico
Manuel F. Landecho, Inmaculada Colina, Ana Huerta, Ana Fortuño, Guillermo Zalba, Oscar Beloqui
Rev Esp Cardiol 2011;64:373-8
10.1016/j.recesp.2010.11.011
Características propias de las fases del ciclo cardíaco del ventrículo derecho
Juan C Grignola, Julio Pontet, Martín Vallarino, Fernando Ginés
Rev Esp Cardiol 1999;52:37-42
6085-514. ABLACIÓN DE ALTA POTENCIA Y CORTA DURACIÓN (HPSD) EN SEGUNDOS PROCEDIMIENTOS DE ABLACIÓN DE FA: ESTUDIO RETROSPECTIVO
Irene Esteve Ruiz, María Teresa Moraleda Salas, Emilio Amigo Otero, José Miguel Carreño Lineros, Álvaro Arce León, Pablo Moriña Vázquez
Rev Esp Cardiol. 2024;77 Supl 1:1206-8
10.1016/S0300-8932(25)01208-4
12. ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN CON RESONANCIA MAGNÉTICA DE LA TAQUIMIOCARDIOPATÍA: COMPARATIVA DE HALLAZGOS EN DISTINTAS FASES EVOLUTIVAS
Marc Soriano Amores, Zoraida L. Moreno Weidmann, Martín Luis Descalzo, Sonia Mirabet Pérez, José Mª Guerra Ramos
Rev Esp Cardiol. 2023;76 Supl 1:587
10.1016/S0300-8932(24)01051-0
Guías para el manejo de los desfibriladores automáticos implantables en las fases finales de la vida
Manuel Martínez-Sellés
Rev Esp Cardiol 2015;68:1044
10.1016/j.recesp.2015.07.016
Guías para el manejo de los desfibriladores automáticos implantables en las fases finales de la vida. Respuesta
Ignacio García-Bolao, Àngel Moya i Mitjans, Francisco Ruiz-Mateas
Rev Esp Cardiol 2015;68:1044-5
10.1016/j.recesp.2015.07.017
Epidemiología de la fibrilación auricular en España en los últimos 20 años
Julián Pérez-Villacastín, Nicasio Pérez Castellano, Javier Moreno Planas
Rev Esp Cardiol 2013;66:561-5
10.1016/j.recesp.2013.02.013
Diferencias en la calidad de vida según el tipo de fibrilación auricular
Rafael Peinado, Fernando Arribas, José Miguel Ormaetxe, Xavier Badía
Rev Esp Cardiol 2010;63:1402-9
10.1016/S0300-8932(10)70266-9
Fibrilación auricular: un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma
Claire Alexandra Lawson, Mamas Andreas Mamas
Rev Esp Cardiol 2018;71:139-40
10.1016/j.recesp.2017.06.008
La concentración plasmática de microARN-1-3p se asocia con fibrilación auricular subclínica en los pacientes con ictus criptogénico
Begoña Benito, Anna García-Elías, Ángel Ois, Marta Tajes, Ermengol Vallès, Mireia Ble, Laia Yáñez Bisbe, Eva Giralt-Steinhauer, Ana Rodríguez-Campello, Mercè Cladellas Capdevila, Julio Martí-Almor, Jaume Roquer, Elisa Cuadrado-Godia
Rev Esp Cardiol. 2022;75:718-27
10.1016/j.recesp.2021.11.032
Estudio RITHMI, capacidad diagnóstica de un monitor de ritmo cardiaco para la detección automática de fibrilación auricular
Joaquín Osca Asensi, María Teresa Izquierdo de Francisco, Óscar Cano Pérez, María José Sancho Tello de Carranza, José Alberola Rubio, Carlos Planells Palop, José Vicente Lozano Vidal, Luis Martínez Dolz
Rev Esp Cardiol. 2021;74:602-7
10.1016/j.recesp.2020.05.006
Impacto pronóstico de la fibrilación y el aleteo auricular en los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Martín Negreira-Caamaño, Felipe Díez-Delhoyo, Pedro Cepas-Guillén, María Thiscal López-Lluva, Alfonso Jurado-Román, Pablo Bazal-Chacón, Iván Olavarri-Miguel, Ane Elorriaga, Ricardo Rivera-López, Emilio Blanco-López, Pablo Díez-Villanueva
10.1016/j.recesp.2024.12.012
Guía ESC 2020 sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular, desarrollada en colaboración de la European Association of Cardio-Thoracic Surgery (EACTS)
Gerhard Hindricks, Tatjana Potpara, Nikolaos Dagres, Elena Arbelo, Jeroen J. Bax, Carina Blomström-Lundqvist, Giuseppe Boriani, Manuel Castella, Gheorghe-Andrei Dan, Polychronis E. Dilaveris, Laurent Fauchier, Gerasimos Filippatos, Jonathan M. Kalman, Mark La Meir, Deirdre A. Lane, Jean-Pierre Lebeau, Maddalena Lettino, Gregory Y.H. Lip, Fausto J. Pinto, G. Neil Thomas, Marco Valgimigli, Isabelle C. Van Gelder, Bart P. Van Putte, Caroline L. Watkins
Rev Esp Cardiol. 2021;74:437.e1-437.e116
10.1016/j.recesp.2020.10.022
Aproximación práctica para la caracterización de la miocardiopatía auricular en pacientes con fibrilación auricular
Giulio La Rosa, Carlos A. Morillo, Jorge G. Quintanilla, Adelina Doltra, Lluis Mont, Moisés Rodríguez-Mañero, Andrea Sarkozy, José Luis Merino, David Vivas, Tomás Datino, David Calvo, Nicasio Pérez-Castellano, Julián Pérez-Villacastín, Laurent Fauchier, Gregory Lip, Stéphane N. Hatem, José Jalife, Laura Sanchis, Francisco Marín, David Filgueiras-Rama
Rev Esp Cardiol. 2024;77:656-66
10.1016/j.recesp.2024.02.009
Pacientes con fibrilación auricular asistidos en consultas de atención primaria. Estudio Val-FAAP
Vivencio Barrios, Alberto Calderón, Carlos Escobar, Mariano de la Figuera
Rev Esp Cardiol 2012;65:47-53
10.1016/j.recesp.2011.08.008
Relación entre concentraciones de proteína C reactiva y recurrencia precoz de la fibrilación auricular tras cardioversión eléctrica
Jesús Zarauza, María J Rodríguez Lera, Concepción Fariñas Álvarez, Juan P Hernando, Begoña Ceballos, Benedicto Gutiérrez, Josefina Pérez, José M Cuesta
Rev Esp Cardiol 2006;59:125-9
10.1157/13084639
Factores determinantes de fibrilación auricular postoperatoria y el uso de recursos en cirugía cardiaca
Mahmood Shirzad, Abbasali Karimi, Mokhtar Tazik, Hermineh Aramin, Seyed Hossein Ahmadi, Saeed Davoodi, Mehrab Marzban
Rev Esp Cardiol 2010;63:1054-60
10.1016/S0300-8932(10)70227-X
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?