Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad por coronavirus del 2019, o COVID-19, presenta una afectación importante en el sistema cardiovascular, siendo las manifestaciones cardiovasculares frecuentes durante el ingreso hospitalario de los pacientes que la padecen. Sin embargo, dado su reciente descripción, no disponemos de seguimientos a largo plazo de los pacientes que la han sufrido. Nuestro objetivo fue analizar la incidencia de eventos cardiovasculares mayores durante el primer año tras un ingreso por COVID-19.
Métodos: Se incluyeron todos los pacientes dados de alta en nuestra institución con diagnóstico de COVID-19 durante os meses de marzo y abril de 2020. Se analizó de forma prospectiva la incidencia del evento combinado [mortalidad cardiovascular (MC), síndrome coronario agudo (SCA), accidente cerebrovascular (ACV), enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) o insuficiencia cardiaca (IC)] en el seguimiento.
Resultados: Se analizaron 673 pacientes (53,9% varones; edad media 66,7 ± 15,8 años). El 16,5% presentaban alguna comorbilidad neumológica (5,8% enfermedad pulmonar obstructiva crónica; 4,5% asma; 6,2% síndrome de apnea del sueño), mientras el 23,1% padecían alguna enfermedad cardiológica (8,0% fibrilación auricular; 7,4% IC, 7,7% cardiopatías isquémica). El 6,4% presentaban demencia y el 6,9% enfermedad cerebrovascular. Al ingreso hospitalario, la media de gravedad por la escala CURB-65 fue de 0,98 ± 0,9. El patrón radiológico más habitual fue de neumonía bilateral (72,4%) y el 53% presentaron criterios de síndrome de distrés respiratorio agudo. Un 2,4% de los pacientes requirieron ventilación mecánica invasiva. Tras un seguimiento de 352,2 ± 70,4 días, la incidencia del evento combinado fue del 8,2% (MC: 0,7%; SCA: 0,7%; ACV: 0,9%; ETEV: 1,2%; IC 3,3%). El 36,4% de los eventos tuvieron lugar de forma precoz (en los primeros 30 días). Tras el análisis multivariado, las variables que se asociaron de forma independiente con la aparición del evento combinado fueron la edad y los antecedentes de insuficiencia cardiaca, enfermedad obstructiva crónica o demencia previos.
Conclusiones: Tras un ingreso por COVID-19, la incidencia de eventos cardiovasculares mayores es elevada.