Información de la revista
Congreso
Contenidos del congreso
Congreso
SEC 2021 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Zaragoza, 28-30 octubre 2021
Listado de sesiones
Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Listado de sesiones
Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Índice de autores
A
- Abad Pérez, Daniel
- Abad Romero, Rocío
- 6017-11 - MEDICIÓN DE LA ANSIEDAD EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: PREVALENCIA Y PRONÓSTICO EN PACIENTES MINOCA Y NO MINOCA
- 6008-14 - PREDICTORES DE DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA A 30 DÍAS POSALTA. RESULTADOS DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6009-2 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON CORONARIAS SIN LESIONES SIGNIFICATIVAS: PREDICTORES DE PRONÓSTICO A LARGO PLAZO
- 6014-14 - LA RELEVANCIA PRONÓSTICA DE REALIZAR UN ESTUDIO ECOCARDIOGRÁFICO EN EL PRIMER EPISODIO DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6032-6 - PERFIL CLÍNICO Y PRONÓSTICO DEL VASOESPASMO CORONARIO EPICÁRDICO COMO CAUSA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ENFERMEDAD CORONARIA OBSTRUCTIVA
- 5023-3 - PREDICTORES DE LA ELEVACIÓN DEL ANTÍGENO CARBOHIDRATO 125 (CA 125) TRAS UN INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6008-9 - PREDICTORES DE MUERTE CARDIOVASCULAR EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA AL ALTA. RESULTADOS DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6008-13 - PREDICTORES DE DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA A LOS 6 MESES TRAS EL ALTA HOSPITALARIA. RESULTADOS DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6003-16 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN LESIONES CORONARIAS OBSTRUCTIVAS: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE MECANISMO ETIOLÓGICO CONOCIDO Y DESCONOCIDO
- 6012-9 - SEGURIDAD-EFICACIA DEL USO DE PATIROMER Y SU RELACIÓN CON LA OPTIMIZACIÓN DE TRATAMIENTO MÉDICO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
- 6006-7 - IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR EN LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES POR INSUFICIENCIA CARDIACA. RESULTADOS A 15 MESES
- 5002-2 - PERFIL CLÍNICO Y RESULTADOS A LARGO PLAZO DE DOS TIPOS DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN AUSENCIA DE LESIONES CORONARIAS OBSTRUCTIVAS: INFARTO CON ARTERIAS CORONARIA LISAS O CON MÍNIMAS IRREGULARIDADES
- 6019-3 - TRATAMIENTO MÉDICO PARA LA DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN EL ANCIANO EN HOSPITAL DE DÍA. RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6034-5 - PREVALENCIA Y PRONÓSTICO DEL INSOMNIO EN PACIENTES MINOCA Y NO MINOCA
- 6034-3 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ARTERIAS CORONARIAS NORMALES (MINOCA) DE ACUERDO A LA DEFINICIÓN DE LA GUÍA CLÍNICA DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA (ESC): PERFIL CLÍNICO Y PRONÓSTICO
- 6034-2 - PAPEL DE LA CARGA INFLAMATORIA EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON CORONARIAS NORMALES O SIN ESTENOSIS SIGNIFICATIVAS
- Abán Alique, Sergio
- Abdala Lizarraga, Julián
- 4020-2 - PAPEL DE LA TROMBOLISIS INTRACORONARIA EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y ALTO CONTENIDO TROMBÓTICO
- 6005-5 - ESTRATEGIAS DE REVASCULARIZACIÓN Y RIESGO TOTAL DE EVENTOS ADVERSOS RECURRENTES EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST Y ENFERMEDAD MULTIVASO
- 6045-6 - RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA MONITORIZACIÓN CARDIACA IMPLANTABLE EN LOS SÍNCOPES DE REPETICIÓN Y EL ICTUS CRIPTOGÉNICO
- 6048-10 - EFECTOS PRONÓSTICOS DEL TRATAMIENTO CON DIGOXINA EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR
- 6012-8 - EFECTOS DEL SACUBITRILO/VALSARTÁN SOBRE EL VENTRÍCULO DERECHO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA
- 6001-14 - HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN PACIENTES ANTICOAGULADOS: CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES Y ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE
- Abdul-Jawad Altisent, Omar
- Abelaira Freire, Jaime
- Abella Vallina, David
- 6019-5 - PONIENDO EL FOCO EN LA MUJER ANCIANA CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6019-7 - ¿CÓMO SON LOS PACIENTES FRÁGILES QUE INGRESAN POR INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA?
- 4005-3 - PRETRATAR O NO PRETRATAR CON DOBLE ANTIAGREGACIÓN EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST, ESA ES LA CUESTIÓN
- 6019-6 - VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL EN UNA POBLACIÓN NO SELECCIONADA QUE INGRESA POR INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
- Abellán Alemán, José
- Abellán Huerta, José
- 6032-8 - COMPARACIÓN DEL INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO CON DOS CATÉTERES BALÓN DIFERENTES LIBERADORES DE PACLITAXEL: RESULTADOS A LARGO PLAZO
- 6005-16 - EXPERIENCIA CLÍNICA CON RESULTADOS A MUY LARGO PLAZO DEL INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO EN LESIONES CORONARIAS DE NOVO CON BALONES LIBERADORES DE PACLITAXEL DE SEGUNDA GENERACIÓN
- 5002-6 - VARIABILIDAD EN LA MEDICIÓN DE LA RESERVA FRACCIONA DE FLUJO (FFR) E ÍNDICE DE REPOSO (DPR) CON GUÍA DE PRESIÓN DE SENSOR ÓPTICO
- 6032-16 - INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO EN LESIONES DIFUSAS: IMPACTO DE LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN BASAL Y COMPARACIÓN DE LAS PRINCIPALES OPCIONES EN ESTE ESCENARIO
- 6005-13 - RESULTADOS A MUY LARGO PLAZO DEL INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO EN LESIONES POR REESTENOSIS INTRASTENT CON BALÓN LIBERADOR DE PACLITAXEL DE SEGUNDA GENERACIÓN
- 6042-10 - GRADO DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE PREVENCIÓN SECUNDARIA EN PACIENTES CON REESTENOSIS DE STENT Y SU RELACIÓN CON LA INCIDENCIA DE EVENTOS CARDIOVASCULARES MAYORES
- 6032-7 - EXPERIENCIA CLÍNICA A LARGO PLAZO EN PACIENTES DIABÉTICOS DEL INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO CON BALONES LIBERADORES DE PACLITAXEL DE SEGUNDA GENERACIÓN
- 5018-5 - EXPERIENCIA CLÍNICA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA DEL INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO CON BALONES LIBERADORES DE PACLITAXEL DE SEGUNDA GENERACIÓN: RESULTADOS A LARGO PLAZO
- Abellán Pinar, Yolanda
- Abellás Sequeiros, María
- 6004-9 - IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA TRANSCATÉTER EN NONAGENARIOS ¿ES LA EDAD AVANZADA SINÓNIMO DE MAYOR MORTALIDAD?
- 6007-5 - IMPACTO CLÍNICO DE LA PRESENCIA DE INSUFICIENCIA MITRAL ASOCIADA A ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE TRATADA MEDIANTE IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA TRANSCATÉTER
- 6007-6 - IMPACTO CLÍNICO DE LA REDUCCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LA INSUFICIENCIA MITRAL TRAS IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA TRANSCATÉTER
- 6030-13 - DESCRIPCIÓN DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA GRAVE INTERVENIDOS MEDIANTE IMPLANTE DE CARDIOBAND EN ESPAÑA
- 6012-14 - PREVALENCIA, MANEJO DE LA ANTICOAGULACIÓN Y PRONÓSTICO DE LA FA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA DE LA VIDA REAL
- 5009-7 - VALOR PRONÓSTICO DE LOS PARÁMETROS DE FUNCIÓN DIASTÓLICA EN LA INSUFICIENCIA AÓRTICA SIGNIFICATIVA. EL PAPEL DEL STRAIN AURICULAR IZQUIERDO
- 6007-13 - IMPACTO PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA EN PACIENTES SOMETIDOS A IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA
- 6001-6 - ACENOCUMAROL O ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FIBRILACIÓN AURICULAR: ¿CUÁL ES LA OPCIÓN PREFERIBLE?
- 6003-6 - MIOCARDIOPATÍA DE ESTRÉS EN PACIENTES CON COVID-19: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, GRAVEDAD Y PRONÓSTICO. RESULTADOS DEL REGISTRO CAR-COVID-19
- 6003-3 - AFECTACIÓN CARDIOVASCULAR AGUDA POR COVID-19. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL CAR-COVID-19
- 6007-8 - IMPACTO PRONÓSTICO DE LA HIPOALBUMINEMIA EN PACIENTES SOMETIDOS A IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA TRANSCATÉTER
- Abellas Sequeiros, Rosa Alba
- Aboal Viñas, Jaime
- 5016-8 - DEA MÓVILES O FIJOS PARA CUBRIR UNA POBLACIÓN GEOGRÁFICAMENTE DISPERSA: ANÁLISIS DEL PROYECTO «GIRONA TERRITORI CARDIOPROTEGIT»
- 4009-5 - EVALUACIÓN DEL USO DE DOBLE ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA MÁS ALLÁ DEL PRIMER AÑO TRAS UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- 4012-5 - MORTALIDAD DEL SHOCK CARDIOGÉNICO EN FUNCIÓN DE LA ETIOLOGÍA. UTILIDAD PRONÓSTICA DE LOS SCORES CARDSHOCK VS IABP, EL REGISTRO SHOCK CAT
- 4012-3 - MORTALIDAD DEL SHOCK CARDIOGÉNICO: COMPARACIÓN DE LOS SCORES DE RIESGO CARDSHOCK Y IABP EN UNA COHORTE MEDITERRÁNEA, EL ESTUDIO SHOCK CAT
- Abou Jokh Casas, Charigan
- 6029-2 - VALIDACIÓN A LARGO PLAZO DE LOS SCORES GRACE Y PRECISE-DAPT EN PACIENTES DIABÉTICOS CON SÍNDROME CORONARIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. EL REGISTRO CARDIOCHUS-HUSJ
- 4005-4 - BENEFICIO PRONÓSTICO DE LA ESTRATEGIA INVASIVA PRECOZ (< 24 HORAS) EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST (SCASEST). EVALUACIÓN DE LA NUEVA ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO EN LAS GUÍAS EUROPEAS DE SCASEST 2020
- 4025-2 - MODELO PREDICTIVO DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON SHOCK CARDIOGÉNICO
- Abril Molina, Alba
- 5025-5 - EVOLUCIÓN EN 10 AÑOS DEL PERFIL DE PACIENTE INCLUIDO EN NUESTRO PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- 6026-9 - TRASPLANTE CARDIACO EN PACIENTE CON CARDIOTOXICIDAD POR ANTRACICLINAS. EXPERIENCIA DE UN CENTRO
- 6017-13 - REPERCUSIÓN SOBRE EL ESTILO DE VIDA Y LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE NUESTRO PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- 6031-6 - RENTABILIDAD DEL ESTUDIO GENÉTICO Y FAMILIAR EN UNA CONSULTA DE CARDIOPATÍAS FAMILIARES DE CASOS DE MUERTE SÚBITA CARDIACA SOMETIDOS A AUTOPSIA
- Abu Assi, Emad
- 6019-4 - DISFUNCIÓN VENTRICULAR POR AMILOIDOSIS TTR EN EL PACIENTE ANCIANO: ¿CÓMO SE TRATA?
- 5012-8 - SEGURIDAD DE LA DIGOXINA EN PACIENTES NONAGENARIOS CON FIBRILACIÓN AURICULAR. LECCIONES DE UN REGISTRO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL
- 4019-2 - IMPACTO DE LA MALNUTRICIÓN EN LA RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y MORTALIDAD EN FIBRILACIÓN AURICULAR
- 4019-6 - PREDICTORES DE DOSIFICACIÓN INADECUADA DE ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES NONAGENARIOS CON FIBRILACIÓN AURICULAR. LECCIONES DE UN REGISTRO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL
- 4019-7 - SEGUIMIENTO DEL PACIENTE ANCIANO CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA: ¿CARDIOLOGÍA O CARDIOGERIATRÍA?
- 6040-18 - IMPACTO A LARGO PLAZO DEL BLOQUEO DEL SISTEMA RENINA-ANGIOSTERONA EN EL SÍNDROME DE TAKO-TSUBO
- 5026-4 - VALIDACIÓN DE LOS SCORES DE RIESGO ISQUÉMICO Y HEMORRÁGICO EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y CÁNCER
- 4024-3 - IMPACTO DEL ANTECEDENTE DE CÁNCER EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR
- Abulí Lluch, Marc
- Acedo Domínguez, Natalia
- Aceña Navarro, Álvaro
- 6013-1 - MODERADOR
- 6041-15 - PREDICTORES DE MAL PRONÓSTICO EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA ESTABLE CON Y SIN NT-PROBNP ELEVADO
- 6009-17 - PREVALENCIA DE ALTERACIONES DEL METABOLISMO MINERAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA ESTABLE SEGÚN FUNCIÓN RENAL
- 6029-6 - IMPACTO DEL METABOLISMO MINERAL EN EL PRONÓSTICO DE PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA SEGÚN SU FUNCIÓN RENAL
- Aceña Ramos, Marta
- Acin Labarta, Aída
- Acosta, Alejandra
- Acosta Martínez, Juan
- 6048-2 - RESULTADOS AGUDOS Y A LARGO PLAZO DEL AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES GUIADO POR ÍNDICE DE ABLACIÓN Y DISTANCIA INTERLESIÓN
- 4015-4 - DETERMINANTES DE LA CICATRIZ POSINFARTO DE MIOCARDIO PARA LA APARICIÓN DE ARRITMIAS VENTRICULARES: ESTUDIO POR RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA
- 6045-2 - EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE UN ALGORITMO HÍBRIDO CLÍNICO Y ELECTROCARDIOGRÁFICO PARA PREDECIR EL ORIGEN DE LAS EV DE TRACTO DE SALIDA. UN ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO
- 5013-5 - IMPACTO DE UN PROTOCOLO PREDEFINIDO DE PACEMAPPING PARA LA ABLACIÓN DE EXTRASISTOLIA VENTRICULAR INFRECUENTE: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO
- 5005-6 - UTILIDAD DEL IMPLANTE DE UN DESFIBRILADOR EN EL MOMENTO DE INCLUSIÓN EN LISTA DE ESPERA PARA TRASPLANTE CARDIACO
- Acquistapace, Federico
- Actis Dato, Virginia
- Adeba García, Antonio
- 6044-5 - ANÁLISIS DE LOS INGRESOS Y LA MORTALIDAD EN EL ÁREA DEL CORAZÓN DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: DIFERENCIAS ENTRE EL AÑO 2019 Y EL 2020, EL AÑO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- 6020-5 - ENFERMEDAD DE FABRY Y CONSTELACIÓN DE SÍNTOMAS: ¿ES TAN FRECUENTE LA AFECTACIÓN MULTISISTÉMICA?
- 6040-14 - EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA PORTADORES DE DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTABLE EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
- 6010-16 - VARIABLES PREDICTORAS DE INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA MITRAL FUNCIONAL INTERVENIDOS MEDIANTE REPARACIÓN TRANSCATÉTER CON EL DISPOSITIVO MITRACLIP
- Adeliño Recasens, Raquel
- Adsuar Gómez, Alejandro
- Agirrezabalaga Villar, Ruth
- Agra Bermejo, Rosa María
- 6043-9 - IMPACTO EN LA EVOLUCIÓN HOSPITALARIA DE LA NO ADMINISTRACIÓN DE PRETRATAMIENTO ANTIAGREGANTE EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
- 4005-4 - BENEFICIO PRONÓSTICO DE LA ESTRATEGIA INVASIVA PRECOZ (< 24 HORAS) EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST (SCASEST). EVALUACIÓN DE LA NUEVA ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO EN LAS GUÍAS EUROPEAS DE SCASEST 2020
- 5014-8 - ¿ESTÁ JUSTIFICADO ELIMINAR EL GRUPO DE RIESGO INTERMEDIO EN LAS ÚLTIMAS GUÍAS EUROPEAS DE SCASEST?
- 6023-6 - MORTALIDAD E INSUFICIENCIA A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES DADOS DE ALTA TRAS SÍNDROME CORONARIO AGUDO COMPLICADO CON SHOCK CARDIOGÉNICO
- 6037-5 - IMPACTO DE LA CONSULTA ELECTRÓNICA (E-CONSULTA) EN LOS INGRESOS HOSPITALARIO Y ACCESIBILIDAD DE LOS PACIENTES DERIVADOS A UN SERVICIO DE CARDIOLOGÍA
- 6027-14 - PERSISTENCIA DEL TRATAMIENTO CON RIVAROXABÁN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FIBRILACIÓN AURICULAR. DATOS DEL ESTUDIO FARAONIC
- 4025-2 - MODELO PREDICTIVO DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON SHOCK CARDIOGÉNICO
- 6029-2 - VALIDACIÓN A LARGO PLAZO DE LOS SCORES GRACE Y PRECISE-DAPT EN PACIENTES DIABÉTICOS CON SÍNDROME CORONARIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. EL REGISTRO CARDIOCHUS-HUSJ
- Aguadé Bruix, Santiago
- Aguiar Bermúdez, Beatriz
- 6028-14 - ¿ES NECESARIO EL SEGUIMIENTO CARDIOLÓGICO EN LOS TRASPLANTADOS DE MÉDULA ÓSEA?
- 6028-15 - FACTORES PREDICTORES DE DESARROLLO DE INSUFICIENCIA CARDIACA TRAS EL TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
- 6028-4 - CARDIOTOXICIDAD EN EL TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA: ¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE EL AUTÓLOGO Y EL ALOGÉNICO?
- 4011-7 - EXPERIENCIA DE USO DE IPCSK9 EN PACIENTES CON MUY ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR EN VIDA REAL
- Aguiar Souto, Pablo
- Águila Gordo, Daniel
- 5004-4 - FÁRMACOS INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA EN PACIENTES HIPERTENSOS INGRESADOS POR COVID-19
- 6030-7 - PAPEL PREDICTOR DE LA RETINOPATÍA DE ETIOLOGÍA VASCULAR DE ALTO GRADO EN LA APARICIÓN A LARGO PLAZO DE DEFECTOS DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA EN GATED-SPECT
- 6042-2 - DIFERENCIAS ENTRE FÁRMACOS INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA EN PACIENTES HIPERTENSOS INGRESADOS POR COVID-19
- 6042-11 - EVENTOS CARDIOVASCULARES MAYORES TRAS UN INGRESO POR COVID-19: ESTUDIO PROSPECTIVO A UN AÑO
- 6042-13 - PAPEL PRONÓSTICO DE LA RETINOPATÍA DE ETIOLOGÍA VASCULAR AVANZADA EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN EL SEGUIMIENTO A MUY LARGO PLAZO
- 6005-13 - RESULTADOS A MUY LARGO PLAZO DEL INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO EN LESIONES POR REESTENOSIS INTRASTENT CON BALÓN LIBERADOR DE PACLITAXEL DE SEGUNDA GENERACIÓN
- 6005-8 - EXPERIENCIA CLÍNICA A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO DE LESIONES CORONARIAS BIFURCADAS COMPLEJAS MEDIANTE TÉCNICA DE MINI-CRUSH STENTING
- 6004-15 - ANÁLISIS DEL USO DE IECA O ARA-II EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA E INFECCIÓN RESPIRATORIA POR SARS-COV-2
- 6004-10 - MORTALIDAD, EVENTOS CARDIOVASCULARES Y FACTORES PRONÓSTICOS ASOCIADOS EN PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZADOS CON INFECCIÓN RESPIRATORIA POR COVID-19
- 6004-8 - CAMBIOS EN EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DE PACIENTES ANCIANOS SUPERVIVIENTES A INFECCIÓN RESPIRATORIA POR SARS-COV-2 Y SU REPERCUSIÓN CARDIOVASCULAR TRAS 1 AÑO DE SEGUIMIENTO
- 6004-3 - INFLUENCIA DE LA EDAD EN LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DE LESIONES CORONARIAS BIFURCADAS COMPLEJAS MEDIANTE TÉCNICA DE MINI-CRUSH STENTING TRAS UN SEGUIMIENTO PROLONGADO
- 6032-8 - COMPARACIÓN DEL INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO CON DOS CATÉTERES BALÓN DIFERENTES LIBERADORES DE PACLITAXEL: RESULTADOS A LARGO PLAZO
- 6032-7 - EXPERIENCIA CLÍNICA A LARGO PLAZO EN PACIENTES DIABÉTICOS DEL INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO CON BALONES LIBERADORES DE PACLITAXEL DE SEGUNDA GENERACIÓN
- 6009-16 - EVALUACIÓN CLÍNICA DE PACIENTES CON SOSPECHA INICIAL DE SÍNDROME DE TAKO-TSUBO. EXPERIENCIA CLÍNICA DE 9 AÑOS EN EL ÁREA ASISTENCIAL DE CIUDAD REAL
- 6022-6 - COMPARACIÓN DEL PERFIL CLÍNICO Y GENÉTICO DE PACIENTES CON PATOLOGÍA AÓRTICA FAMILIAR SINDRÓMICA Y NO SINDRÓMICA
- 6003-14 - SERIACIÓN RUTINARIA DE TROPONINAS TRAS LA REVASCULARIZACIÓN CORONARIA ELECTIVA. ¿PRESENTA ALGÚN VALOR AÑADIDO?
- 6009-11 - UTILIDAD PRONÓSTICA DE UNA ÚNICA DETERMINACIÓN DE TROPONINA I ULTRASENSIBLE EN PACIENTES SOMETIDOS A INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO ELECTIVO
- 6020-9 - CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DIFERENCIAS PRONÓSTICAS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CONFIRMADO DE SÍNDROME DE TAKO-TSUBO. APLICACIÓN DE LA ESCALA DE RIESGO PROPUESTA POR LA SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
- 6047-7 - RELACIÓN ENTRE LOS INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA Y LA EVOLUCIÓN DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN RESPIRATORIA POR COVID-19
- Aguilar Iglesias, Lara
- Aguilera Agudo, Cristina
- 6040-10 - BIOPSIA ENDOMIOCÁRDICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE MIOCARDIOPATÍA INFILTRATIVA
- 6027-8 - HALLAZGOS INESPERADOS DURANTE MONITORIZACIÓN ECG PROLONGADA CON SISTEMA DE ELECTRODOS TEXTILES
- 6045-4 - EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL INTERVALO QT REGISTRADAS MEDIANTE DISPOSITIVOS DE ECG PORTÁTILES EN PACIENTES INGRESADOS EN RESIDENCIAS DURANTE LA PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- 6045-5 - ESTIMACIÓN DEL INTERVALO QT EN PACIENTES CON BLOQUEO DE RAMA DERECHO USANDO LAS FÓRMULAS VALIDADAS PARA LA CORRECCIÓN DEL INTERVALO QT CUANDO EXISTE BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA
- 6011-11 - DISCRIMINACIÓN POR SEXO EN LA INDICACIÓN DE IMPLANTE DE UN DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTABLE: ¿MITO O REALIDAD?
- 6036-7 - RENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN ECG PROLONGADA PARA LA DETECCIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR TRAS UN ICTUS DE ORIGEN INDETERMINADO
- Aguilera Martínez, M. Cruz
- Aguirrezabal Arredondo, Ana
- Agustí Robira, Elba
- Agüero Ramón-Llin, Jaime
- Alamar Cervera, Marta
- Alameda Ortiz, M. del Mar
- Alarcón de la Lastra Cubiles, Inara
- 6009-13 - OCLUSIÓN TOTAL AGUDA DEL TRONCO CORONARIO IZQUIERDO Y PATRONES ELECTROCARDIOGRÁFICOS
- 5012-5 - FACTORES ASOCIADOS CON LA DECISIÓN DE NO ANTICOAGULAR EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN ACTIVO, FIBRILACIÓN AURICULAR Y RIESGO ALTO DE EVENTOS EMBÓLICOS SEGÚN LA ESCALA CHA2DS2-VASC. UN ANÁLISIS DEL REGISTRO CANAC-FA
- 6028-7 - ANTICOAGULANTES DIRECTOS EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON CÁNCER DE PULMÓN ACTIVO Y FIBRILACIÓN AURICULAR: VARIABLES CLÍNICAS ASOCIADAS A SU USO. DATOS DEL REGISTRO CANAC-FA
- 6028-16 - PERFIL CLÍNICO DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN ACTIVO Y FIBRILACIÓN AURICULAR EN LAS CONSULTAS DE ONCOLOGÍA MÉDICA: DATOS DEL REGISTRO CANAC-FA, UN ESTUDIO OBSERVACIONAL, RETROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO
- 6028-5 - VARIABILIDAD ENTRE CENTROS EN EL EMPLEO DE ANTICOAGULANTES DIRECTOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN ACTIVO Y FIBRILACIÓN AURICULAR. DATOS DEL REGISTRO CANAC-FA
- 6028-6 - HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON CÁNCER DE PULMÓN ACTIVO Y FIBRILACIÓN AURICULAR: FACTORES ASOCIADOS A SU PRESCRIPCIÓN. UN SUBANÁLISIS DEL REGISTRO CANAC-FA
- 6009-12 - CABINA DE RADIOPROTECCIÓN EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
- Alba Sánchez, Miguel
- Albarrán González-Trevilla, Agustín
- Albarrán Martín, Carmen
- Alberola Aguilar, Antonio
- Alberto Cacace, Federico
- Alcahud Cortés, Cristina
- Alcalde Rodríguez, Óscar
- 5024-3 - DIAGNÓSTICO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Y ABLACIÓN, ¿INFLUYE EL TIEMPO ENTRE AMBOS EN CUANTO A LAS RECIDIVAS? EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- 6048-9 - ¿A QUÉ PACIENTES INDICAMOS ABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR CON RADIOFRECUENCIA? ¿HA CAMBIADO EL PERFIL DE PACIENTES Y NUESTROS RESULTADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS? EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- 4015-5 - MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA, FRACCIÓN DE EYECCIÓN MAYOR DEL 35% Y REALCE. ¿UN NUEVO ESCENARIO PARA PREVENIR LA MUERTE SÚBITA?
- 6036-11 - INFLUENCIA DE LA DISTANCIA INTERLESIÓN EN LA RECONEXIÓN DE VENAS PULMONARES. VALIDACIÓN DE UNA TÉCNICA DE CÁLCULO AUTOMÁTICO
- Alcántara Iñiguez, Sara
- Alcasena Juango, M. Soledad
- Alcíbar Villa, Juan Carlos
- Alcoberro Torres, Lidia
- 4017-2 - IDENTIFICACIÓN DE VÍAS GENÉTICAS ASOCIADAS AL DÉFICIT DE HIERRO A PARTIR DE MUESTRAS DE TRANSCRIPTOMA EN SANGRE PERIFÉRICA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- 5007-6 - FENOTIPOS DE FRAGILIDAD EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL PERIODO TRANSICIONAL POSALTA: SUBANÁLISIS DE CLUSTERS BASADO EN MACHINE LEARNING DEL ENSAYO CLÍNICO ICOR
- 6003-10 - TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO EN LAS DISECCIONES CORONARIAS ESPONTÁNEAS Y SU IMPACTO A NIVEL DE EVENTOS CLÍNICOS DURANTE EL INGRESO
- 6008-4 - DETERMINANTES FÍSICOS DE MALA CALIDAD DE VIDA GLOBAL Y SUS DIMENSIONES EN INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA: ANÁLISIS DE 1.236 PACIENTES EN VIDA REAL
- 5007-8 - EFICACIA DE LA TELEMEDICINA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN FUNCIÓN DEL FENOTIPO DE FRAGILIDAD EN EL PERIODO TRANSICIONAL POSALTA: SUBANÁLISIS DEL ESTUDIO ICOR (INSUFICIÈNCIA CARDIACA OPTIMITZACIÓ REMOTA)
- 6039-2 - IDENTIFICACIÓN DE VÍAS GENÉTICAS ASOCIADAS AL DÉFICIT DE HIERRO A PARTIR DE MUESTRAS DE TRANSCRIPTOMA EN SANGRE PERIFÉRICA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y SU ASOCIACIÓN CON HOSPITALIZACIÓN Y MORTALIDAD
- 6008-5 - DETERMINANTES PSICOSOCIALES DE MALA CALIDAD DE VIDA GLOBAL Y SUS DIMENSIONES EN INSUFICIENCIA CARDIACA CRÓNICA: ANÁLISIS DE 1.236 PACIENTES EN VIDA REAL
- Alcocer Diéguez, Jorge
- Aldama, Guillermo
- Alegre Canals, Oriol
- 6023-2 - EXPERIENCIA DE UN CENTRO EN EL SOPORTE CIRCULATORIO CON IMPELLA POR SHOCK CARDIOGÉNICO DE CUALQUIER ETIOLOGÍA
- 6009-3 - ¿ES POSIBLE LA FORMACIÓN ON-LINE EN RCP? COMPARACIÓN ENTRE METODOLOGÍA PRESENCIAL Y METODOLOGÍA MIXTA
- 6003-10 - TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO EN LAS DISECCIONES CORONARIAS ESPONTÁNEAS Y SU IMPACTO A NIVEL DE EVENTOS CLÍNICOS DURANTE EL INGRESO
- 6009-10 - ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS EN SOPORTE VITAL BÁSICO EN EL PERSONAL SANITARIO DEL ÁREA DEL CORAZÓN DE UN HOSPITAL TERCIARIO
- Alegre Cebollada, Jorge
- Alegret Colomé, José M.
- Alegría Barrero, Eduardo
- Aleida Fernández Dávila, Yilda
- Alén Andrés, Alberto
- Alfaro Greciano, Raquel
- Alfonso Manterola, Fernando
- 4012-2 - SHOCK CARDIOGÉNICO REFRACTARIO: RESULTADOS DE UN PROGRAMA MULTIDISCIPLINAR DE SOPORTE CIRCULATORIO MECÁNICO EN UN CENTRO NO TRASPLANTADOR
- 4014-6 - EVOLUCIÓN HOSPITALARIA Y AL AÑO DE SEGUIMIENTO EN PACIENTES CON DISECCIÓN CORONARIA ESPONTÁNEA. DATOS DEL REGISTRO NACIONAL DE DCE (RN-DCE)
- 6038-6 - ¿ES EL STRAIN AURICULAR PREDICTOR DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES OCTOGENARIOS CON ICTUS CRIPTOGÉNICO?
- 5006-5 - CARGA DE ATEROESCLEROSIS CAROTIDEA Y FEMORAL EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA PRECOZ: CARACTERIZACIÓN Y BÚSQUEDA DE NUEVOS BIOMARCADORES PARA PACIENTES Y FAMILIARES.THE CAROTID AND FEMORAL ATHEROSCLEROSIS BURDEN IN EARLY CORONARY HEART DISEASE (CAFEECOR) STUDY
- 6016-9 - UTILIDAD DE LA COLCHICINA PARA LA PREVENCIÓN DEL DAÑO MIOCÁRDICO EN PACIENTES CON NEUMONÍA POR COVID-19 E HIPERINFLAMACIÓN
- 4003-5 - PAPEL DEL TISSUE TRACKING PARA DIFERENCIAR TAQUIMIOCARDIOPATÍA DE MIOCARDIOPATÍA DILATADA EN PACIENTES INGRESADOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA
- 5006-6 - INFLUENCIA DE LOS CONTAMINANTES DEL AIRE EN LAS CÉLULAS INFLAMATORIAS CIRCULANTES Y LA EXPRESIÓN DE MICRORNA EN LOS PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
- 5001-5 - ANÁLISIS AUTOMÁTICO DEL ECG EN RITMO SINUSAL PARA PREDECIR EL RIESGO DE DESARROLLAR FIBRILACIÓN AURICULAR
- 6005-6 - TRATAMIENTO DE LA REESTENOSIS INTRASTENT CON STENTS REABSORBIBLES DE MAGNESIO
- 5010-8 - MODELO INTEGRAL PARA PREDECIR FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON ICTUS CRIPTOGÉNICO: DECRYPTORING SCORE
- 4019-3 - PREDICTORES INDEPENDIENTES DE MORTALIDAD A UN AÑO EN PACIENTES MAYORES AMBULATORIOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN ESPAÑA. IMPACTO DE LA FRAGILIDAD Y OTROS SÍNDROMES GERIÁTRICOS
- 4020-6 - TRATAMIENTO DE LA REESTENOSIS DE DISPOSITIVOS VASCULARES BIOABSORBIBLES. RESULTADOS ANGIOGRÁFICOS Y A 1 AÑO DE SEGUIMIENTO DEL ESTUDIO PROSPECTIVO RIBS VII
- 6019-10 - CARACTERÍSTICAS BASALES DE LAS MUJERES MAYORES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AMBULATORIA SEGUIDAS POR CARDIOLOGÍA
- 6019-2 - DIFERENCIAS DE SEXO EN LA PREVALENCIA DE LOS SÍNDROMES GERIÁTRICOS EN UNA POBLACIÓN MAYOR CON INSUFICIENCIA CARDIACA AMBULATORIA
- Algar Fernández, Luis Miguel
- Algarra Cullell, María
- 6024-14 - ABLACIÓN DEL NÓDULO AURICULOVENTRICULAR Y ESTIMULACIÓN FISIOLÓGICA EN EL MISMO PROCEDIMIENTO CON CERO FLUOROSCOPIA GUIADOS POR UN SISTEMA DE MAPEO ELECTROANATÓMICO. EXPERIENCIA Y DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
- 6024-5 - ESTIMULACIÓN FISIOLÓGICA CON CERO FLUOROSCOPIA GUIADOS POR UN SISTEMA DE MAPEO ELECTROANATÓMICO. EXPERIENCIA DE UN CENTRO
- 6018-12 - ABLACIÓN DE TAQUICARDIA VENTRICULAR MEDIANTE PERFORACIÓN CORONARIA VENOSA E INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO: PRIMERA EXPERIENCIA EN ESPAÑA
- 6024-16 - PRIMERA EXPERIENCIA DE RENDIMIENTO Y SEGURIDAD DE NUEVA VAINA DEFLECTABLE DE CURVA SEPTAL PREFORMADA PARA ESTIMULACIÓN FISIOLÓGICA
- 6024-15 - ESTIMULACIÓN FISIOLÓGICA COMO ESTÁNDAR DE ESTIMULACIÓN CARDIACA: EXPERIENCIA DE UN CENTRO
- Alins Rami, Ignacio
- 6016-1 - MODERADOR
- Aller Fernández, Ana Vanesa
- Almansa López, Julio
- Almansa Valencia, Isabel
- Almela Alcaide, Pablo
- Almela Gallego, Ágata
- Almenar Bonet, Luis
- 6026-2 - COMPLICACIONES TRAS EL TRASPLANTE CARDIACO URGENTE EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ASISTENCIA MECÁNICA DE CORTA DURACIÓN UTILIZADA
- 6026-4 - ANÁLISIS DE LA SUPERVIVENCIA INTRAHOSPITALARIA Y A LARGO PLAZO DEL TRASPLANTE CARDIACO URGENTE CON DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA MECÁNICA DE CORTA DURACIÓN
- 6026-5 - FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD PRECOZ EN LOS RECEPTORES DE TRASPLANTE CARDIACO
- 6026-7 - COVID-19 EN TRASPLANTADOS CARDIACOS. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL TERCIARIO
- 6026-11 - IMPACTO EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS TRASPLANTADOS DE CORAZÓN O DE CORAZÓN-PULMÓN
- 6026-12 - ANÁLISIS COMPARATIVO DE SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS TRASPLANTADOS DE CORAZÓN O DE CORAZÓN-PULMÓN
- 4025-4 - INCIDENCIA Y PRONÓSTICO DEL CÁNCER COLORRECTAL TRAS EL TRASPLANTE CARDIACO. ESTUDIO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL
- 4025-6 - SPANIK-HF-ESTUDIO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL SOBRE LA PREVALENCIA, INCIDENCIA Y PRONÓSTICO DE HIPERPOTASEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA: DATOS BASALES
- 4025-7 - ESTUDIO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL SOBRE LA MONITORIZACIÓN E INCIDENCIA DE HIPERPOTASEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FRACCIÓN EYECCIÓN REDUCIDA. SPANIK-HF
- 6033-6 - DETERMINACIÓN DE PERFILES CLÍNICOS EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA SEGÚN EL TRATAMIENTO DIURÉTICO
- 6033-7 - IMPACTO DE LA ULTRAFILTRACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA: EXPERIENCIA EN SALA DE HOSPITALIZACIÓN DE CARDIOLOGÍA
- 6012-15 - EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL HIERRO CARBOXIMALTOSA EN PACIENTES AMBULATORIOS CON FERROPENIA E INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA Y CONSERVADA
- 5003-2 - SITUACIÓN ACTUAL Y EVOLUCIÓN PRONÓSTICA DEL TRASPLANTE CARDIOPULMONAR EN ESPAÑA
- 5003-5 - ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA REGURGITACIÓN TRICUSPÍDEA POSTRASPLANTE CARDIACO. ¿INFLUYE EN LA SUPERVIVENCIA?
- 5008-4 - EN BUSCA DE TEJIDOS SUBROGADOS PARA EL MIOCARDIO: LA METILACIÓN DEL PROMOTOR DEL GEN DE DESMOPLAQUINA EN QUERATINOCITOS BUCALES CORRELACIONA CON LA DEL MIOCARDIO
- Almendarez Lacayo, Marcel
- Almendral Garrote, Jesús
- 4001-4 - REGISTRO IBÉRICO DE ABLACIÓN DE FRECUENCIAS RÁPIDAS Y REGULARES EN FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE, ANÁLISIS PRELIMINAR DE SEGURIDAD Y EFICACIA AGUDA
- 4001-2 - ABLACIÓN DE VENAS PULMONARES POR RADIOFRECUENCIA DE ALTA POTENCIA Y CORTA DURACIÓN. COMPARACIÓN CON RADIOFRECUENCIA CONVENCIONAL
- 5013-8 - ABLACIÓN ENDOCÁRDICA DE PLEXOS GANGLIONARES COMO TRATAMIENTO DEL SÍNCOPE REFLEJO INCAPACITANTE
- 6036-5 - PACIENTES SOMETIDOS A MÁS DE DOS PROCEDIMIENTOS DE ABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR: PERFIL CLÍNICO, SEGURIDAD Y EFICACIA CLÍNICA
- 6045-3 - LOCALIZACIÓN DE GAPS DE CONDUCCIÓN TRAS ABLACIÓN DE VENAS PULMONARES MEDIANTE ANÁLISIS ELECTROCARDIOGRÁFICO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ONDA P
- Almendro Delia, Manuel
- 6023-11 - LA TERAPIA SUSTITUTIVA RENAL EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO: ¿QUÉ TIPO DE PACIENTE LA PRECISA Y CUÁL ES SU IMPACTO PRONÓSTICO?
- 5022-6 - DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME DE TAKO-TSUBO Y EL DIAGNÓSTICO DE TRABAJO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ENFERMEDAD CORONARIA ATEROESCLERÓTICA OBSTRUCTIVA
- 6003-9 - SÍNDROME CORONARIO AGUDO DE CAUSA EMBÓLICA FRENTE A NO EMBÓLICA, CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y PRESENTACIÓN
- 6040-18 - IMPACTO A LARGO PLAZO DEL BLOQUEO DEL SISTEMA RENINA-ANGIOSTERONA EN EL SÍNDROME DE TAKO-TSUBO
- Almengló Buzón, Cristina
- 5006-2 - NUEVO MODELO FLUÍDICO IN VITRO PARA EL ENDOTELIO VASCULAR: 4D ENDOTHELIAL SENSING (4D-ENDOSENS)
- 4021-4 - LOS ANTAGONISTAS DE RECEPTORES DE MINERALOCORTICOIDES DOWN-REGULAN CD36, INVOLUCRADO EN LA GÉNESIS DE ADIPOCITOS EPICÁRDICOS, CONSECUENCIA INDIRECTA SOBRE LOS RECEPTORES DE SUS NEUROTRANSMISORES
- 6027-6 - ANÁLISIS PROTEÓMICO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL MEDIO CONDICIONADO DE CÉLULAS DEL TEJIDO ADIPOSO EPICÁRDICO DE PACIENTES DE FIBRILACIÓN AURICULAR, SOMETIDAS A ESTIMULACIÓN COLINÉRGICA
- 4026-5 - PAPEL DE LA FATTY ACID-BINDING PROTEIN-4 Y LA GALECTINA-3 EN LA PREDICCIÓN DE ÁREAS DE BAJO VOLTAJE DE LA AURÍCULA IZQUIERDA Y DE RESULTADOS DE LA ABLACIÓN CON CATÉTER EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
- 6042-6 - ASOCIACIÓN DE ALTA ACTIVIDAD MIGRATORIA Y EXPRESIÓN DE CD11B+ EN NEUTRÓFILOS CON LA OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA: POSIBLE DIANA PREVENTIVA
- Almonacid Urrego, Carmen Cecilia
- Alonso, Fernando
- Alonso Balado, José Luis
- Alonso Belló, Javier
- 6031-13 - DIFERENCIAS EN EL PERFIL CLÍNICO DE PACIENTES PORTADORES DE TAQUICARDIOMIOPATÍA SEGÚN LA MEJORÍA DE LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN EN EL SEGUIMIENTO
- 5014-6 - IMPACTO DE UNA ESTRATEGIA CON CARDIOVERSIÓN O ABLACIÓN EN EL MANEJO DE PACIENTES CONSECUTIVOS CON SOSPECHA DE TAQUICARDIOMIOPATÍA
- 6020-3 - MIOCARDIOPATÍA DILATADA INDUCIDA POR ARRITMIAS. ¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS?
- 6040-4 - LA DISPERSIÓN MECÁNICA MEDIDA POR STRAIN ES CAPAZ DE IDENTIFICAR A LOS PORTADORES DE LA VARIANTE GENÉTICA EN FAMILIARES DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
- 6020-11 - MIOCARDITIS AGUDA Y SÍNDROME CORONARIO AGUDO ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE CONFUSIÓN?
- 5004-8 - CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE LA MIOCARDITIS AGUDA, CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES Y CÓMO DETECTARLAS
- Alonso-Briales, Juan H.
- Alonso Campana, Andrea
- Alonso Charterina, Sergio
- Alonso Fernández, Pau
- 6018-10 - PREDICTORES DE POSITIVIDAD EN ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO Y DE RECIDIVA CLÍNICA EN PACIENTES CON SOSPECHA NO DOCUMENTADA DE TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR
- 6018-5 - LA ABLACIÓN EMPÍRICA DE VÍA LENTA EN PACIENTES CON TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA SOSPECHADA PERO NO DOCUMENTADA NI INDUCIBLE ES EFICAZ EN LA REDUCCIÓN DE RECIDIVAS
- 5026-8 - ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR NO DOCUMENTADA: EFICAZ Y SEGURO
- Alonso Fernández de Gatta, Marta
- 6004-12 - ESTUDIO DESCRIPTIVO Y FACTORES PRONÓSTICOS DE UNA POBLACIÓN ANCIANA HOSPITALIZADA CARDIOPATÍA AGUDA
- 6012-4 - SACUBITRILO-VALSARTÁN DURANTE EL INGRESO POR INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA E INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6007-16 - PAPEL DE LA VALVULOPLASTIA AÓRTICA EN LA ERA TAVI ¿SIGUE SIENDO UNA ALTERNATIVA?
- 5020-8 - IP3, INDICADOR PRONÓSTICO EN LA VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LOS PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZADOS POR PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA AGUDA
- 5021-6 - CIERRE PERCUTÁNEO DE OREJUELA IZQUIERDA COMO ALTERNATIVA A LA TRIPLE TERAPIA EN PACIENTES CON ICTUS Y ANGIOPLASTIA CAROTÍDEA: UNA NUEVA INDICACIÓN PARA EL CIERRE DE OREJUELA
- Alonso García, Andrés
- 6020-10 - ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DURANTE LA GESTACIÓN EN MUJERES CON MIOCARDIOPATÍA SEGUIDAS EN UN HOSPITAL TERCIARIO
- 6001-10 - PERFIL CLÍNICO DE GESTANTES CON ARRITMIAS DURANTE EL EMBARAZO SEGUIDAS EN UN PROGRAMA MULTIDISCIPLINAR DE UN HOSPITAL TERCIARIO
- 6005-15 - CIERRE PERCUTÁNEO DE DEFECTOS DEL SEPTO INTERAURICULAR. INDICACIONES Y RESULTADOS EN UN CENTRO TERCIARIO
- Alonso García-Giustiniani, Diego
- Alonso Gómez, Ángel M.
- 6015-6 - UTILIDAD DE LA ESCALA DE BORG EN ADULTOS MAYORES SIN ENFERMEDAD CARDIACA CONOCIDA Y CON FACTORES DE RIESGO
- 5010-3 - EFECTO DE SUSTITUIR EL VOLUMEN DE LA AURÍCULA IZQUIERDA POR EL STRAIN LONGITUDINAL AURICULAR IZQUIERDO EN EL ALGORITMO DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE ECOCARDIOGRAFÍA/SOCIEDAD EUROPEA DE IMAGEN CARDIACA 2016 PARA EL DIAGNÓSTICO ECOCARDIOGRÁFICO DE FUNCIÓN DIASTÓLICA
- 6030-12 - DEFORMACIÓN MIOCÁRDICA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO Y DERECHO EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST INFERIOR REVASCULARIZADO CON ANGIOPLASTIA PRIMARIA
- Alonso González, Belén
- Alonso Ladreda, Ana
- Alonso Martín, Concepción
- Alonso Martín, Joaquín Jesús
- 6008-14 - PREDICTORES DE DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA A 30 DÍAS POSALTA. RESULTADOS DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6009-17 - PREVALENCIA DE ALTERACIONES DEL METABOLISMO MINERAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA ESTABLE SEGÚN FUNCIÓN RENAL
- 6008-13 - PREDICTORES DE DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA A LOS 6 MESES TRAS EL ALTA HOSPITALARIA. RESULTADOS DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6009-2 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON CORONARIAS SIN LESIONES SIGNIFICATIVAS: PREDICTORES DE PRONÓSTICO A LARGO PLAZO
- 5023-2 - CALCULADORAS DE RIESGO DE REINGRESO Y MORTALIDAD COMO VALOR AÑADIDO A LA VALORACIÓN CLÍNICA PARA PLANIFICAR EL SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6008-9 - PREDICTORES DE MUERTE CARDIOVASCULAR EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA AL ALTA. RESULTADOS DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6017-11 - MEDICIÓN DE LA ANSIEDAD EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: PREVALENCIA Y PRONÓSTICO EN PACIENTES MINOCA Y NO MINOCA
- 6003-16 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN LESIONES CORONARIAS OBSTRUCTIVAS: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE MECANISMO ETIOLÓGICO CONOCIDO Y DESCONOCIDO
- 6034-2 - PAPEL DE LA CARGA INFLAMATORIA EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON CORONARIAS NORMALES O SIN ESTENOSIS SIGNIFICATIVAS
- 6034-3 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ARTERIAS CORONARIAS NORMALES (MINOCA) DE ACUERDO A LA DEFINICIÓN DE LA GUÍA CLÍNICA DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA (ESC): PERFIL CLÍNICO Y PRONÓSTICO
- 6034-5 - PREVALENCIA Y PRONÓSTICO DEL INSOMNIO EN PACIENTES MINOCA Y NO MINOCA
- 6019-3 - TRATAMIENTO MÉDICO PARA LA DESCOMPENSACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN EL ANCIANO EN HOSPITAL DE DÍA. RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6032-6 - PERFIL CLÍNICO Y PRONÓSTICO DEL VASOESPASMO CORONARIO EPICÁRDICO COMO CAUSA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ENFERMEDAD CORONARIA OBSTRUCTIVA
- 5023-3 - PREDICTORES DE LA ELEVACIÓN DEL ANTÍGENO CARBOHIDRATO 125 (CA 125) TRAS UN INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6006-7 - IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR EN LA REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES POR INSUFICIENCIA CARDIACA. RESULTADOS A 15 MESES
- 6041-15 - PREDICTORES DE MAL PRONÓSTICO EN LA ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA ESTABLE CON Y SIN NT-PROBNP ELEVADO
- 5002-2 - PERFIL CLÍNICO Y RESULTADOS A LARGO PLAZO DE DOS TIPOS DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN AUSENCIA DE LESIONES CORONARIAS OBSTRUCTIVAS: INFARTO CON ARTERIAS CORONARIA LISAS O CON MÍNIMAS IRREGULARIDADES
- 6029-6 - IMPACTO DEL METABOLISMO MINERAL EN EL PRONÓSTICO DE PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA SEGÚN SU FUNCIÓN RENAL
- 5022-6 - DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME DE TAKO-TSUBO Y EL DIAGNÓSTICO DE TRABAJO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ENFERMEDAD CORONARIA ATEROESCLERÓTICA OBSTRUCTIVA
- Alonso Miñambres, Ángela
- 6030-12 - DEFORMACIÓN MIOCÁRDICA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO Y DERECHO EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST INFERIOR REVASCULARIZADO CON ANGIOPLASTIA PRIMARIA
- 5010-3 - EFECTO DE SUSTITUIR EL VOLUMEN DE LA AURÍCULA IZQUIERDA POR EL STRAIN LONGITUDINAL AURICULAR IZQUIERDO EN EL ALGORITMO DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE ECOCARDIOGRAFÍA/SOCIEDAD EUROPEA DE IMAGEN CARDIACA 2016 PARA EL DIAGNÓSTICO ECOCARDIOGRÁFICO DE FUNCIÓN DIASTÓLICA
- Alonso Pardo, Fernando
- Alonso Pedrol, Nuria
- 4025-5 - MORTALIDAD A LARGO PLAZO (HASTA 18 AÑOS) SEGÚN LA ETIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE INSUFICIENCIA CARDIACA AMBULATORIA
- 6008-12 - PAPEL PRONÓSTICO DE LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO SEGÚN LA ETIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6033-4 - CAMBIOS EN LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR Y CREATININA DURANTE EL VERANO EN PACIENTES AMBULATORIOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- Alonso Pérez, David
- Alonso Pérez, Luis Javier
- 6048-6 - DIAGNÓSTICO Y ANTICOAGULACIÓN DE TAQUIARRITMIAS AURICULARES EN PACIENTES PORTADORES DE SISTEMA DESFIBRILADOR DX. SEGUIMIENTO A100 MESES
- 6026-6 - TROMBOGENICIDAD DE LA COVID-19 DURANTE EL SOPORTE CIRCULATORIO COMO PUENTE A TRASPLANTE CARDIACO
- 6015-3 - PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR CON ESTATINAS ANTES DE LA ASISTENCIA POR EL CÓDIGO INFARTO
- Alonso Rodríguez, David
- 5012-8 - SEGURIDAD DE LA DIGOXINA EN PACIENTES NONAGENARIOS CON FIBRILACIÓN AURICULAR. LECCIONES DE UN REGISTRO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL
- 6001-3 - BENEFICIO CLÍNICO NETO APORTADO POR EDOXABÁN EN PACIENTES MAYORES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR EN PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL EN ESPAÑA: ESTUDIO BENEFIT
- 4019-6 - PREDICTORES DE DOSIFICACIÓN INADECUADA DE ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES NONAGENARIOS CON FIBRILACIÓN AURICULAR. LECCIONES DE UN REGISTRO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL
- Alonso Rodríguez, Mercedes
- 6014-9 - FACTORES CLÍNICOS PRONÓSTICOS DE UN RESULTADO GAMMAGRÁFICO POSITIVO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA AMILOIDOSIS CARDIACA POR DEPÓSITO DE TRANSTIRRETINA
- 6014-11 - CUANTIFICACIÓN ABSOLUTA MEDIANTE SPECT-TC DE LOS DEPÓSITOS MIOCÁRDICOS DE AMILOIDE ATTR EN PACIENTES CON GAMMAGRAFÍA CARDIACA 99MTC-DPD POSITIVA
- Alonso Salinas, Gonzalo Luis
- 4015-5 - MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA, FRACCIÓN DE EYECCIÓN MAYOR DEL 35% Y REALCE. ¿UN NUEVO ESCENARIO PARA PREVENIR LA MUERTE SÚBITA?
- 6027-15 - EL BLOQUEO DE RAMA DERECHA Y EL SEXO MASCULINO PODRÍAN PREDECIR TERAPIAS APROPIADAS EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA PORTADORES DE DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTABLE EN PREVENCIÓN PRIMARIA
- 6033-16 - ESTIMULACIÓN DE BARORRECEPTORES CAROTÍDEOS EN INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA. EXPERIENCIA INICIAL Y REGISTRO BAROSPAIN
- 6011-4 - MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA, ¿MEJOR PRONÓSTICO EN MUJERES?
- 4025-3 - SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA COMBINACIÓN DE SACUBITRILO/VALSARTÁN Y SGLT2I EN PACIENTES CON HFREF (REGISTRO SECSI)
- 6048-9 - ¿A QUÉ PACIENTES INDICAMOS ABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR CON RADIOFRECUENCIA? ¿HA CAMBIADO EL PERFIL DE PACIENTES Y NUESTROS RESULTADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS? EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- 6046-5 - NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO. ¿A MAYOR HIPERTRABECULACIÓN PEOR EVOLUCIÓN?
- 5024-3 - DIAGNÓSTICO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Y ABLACIÓN, ¿INFLUYE EL TIEMPO ENTRE AMBOS EN CUANTO A LAS RECIDIVAS? EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- 6046-10 - INFLUENCIA DEL SEXO EN LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN VIDA REAL
- 6001-6 - ACENOCUMAROL O ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FIBRILACIÓN AURICULAR: ¿CUÁL ES LA OPCIÓN PREFERIBLE?
- 6040-11 - ¿LA PRESENCIA DE PATRÓN DE NO COMPACTACIÓN IMPLICA PEOR PRONÓSTICO EN MIOCARDIOPATÍA DILATADA?
- 6027-10 - IMPLICACIONES ARRÍTMICAS DE LA DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA EN MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA
- 6031-11 - ¿DEBEMOS ANTICOAGULAR EN MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA EN AUSENCIA DE OTROS FACTORES DE RIESGO?
- 5023-1 - MODERADOR
- 6027-16 - EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CONDUCCIÓN AURICULOVENTRICULAR EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR PERMANENTE SOMETIDOS A TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA
- 6040-15 - PRONÓSTICO Y EVOLUCIÓN DE LA NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO. ¿MIOCARDIOPATÍA O VARIANTE DE LA NORMALIDAD?
- Alonso-Ventura, Vanesa
- 6013-8 - EL PAPEL DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTERMEDIOS CARDIOLÓGICOS EN LOS PARÁMETROS CLÍNICOS DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- 6041-3 - SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON IMPLANTE DE MARCAPASOS COMO COMPLICACIÓN TRAS IMPLANTE DE PRÓTESIS AÓRTICA TRANSCATÉTER (TAVI)
- 6015-16 - EVOLUCIÓN DE LOS PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS TRAS LA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN PACIENTES QUE ABANDONAN EL HÁBITO TABÁQUICO TRAS UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- Alperi García, Alberto
- Alsina Valls, María
- 6023-2 - EXPERIENCIA DE UN CENTRO EN EL SOPORTE CIRCULATORIO CON IMPELLA POR SHOCK CARDIOGÉNICO DE CUALQUIER ETIOLOGÍA
- 6029-7 - IMPACTO DEL USO DE TERAPIA ANTIAGREGANTE CRÓNICA EN EL PRONÓSTICO DE PACIENTES CON DISECCIÓN CORONARIA ESPONTÁNEA
- 6003-10 - TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO EN LAS DISECCIONES CORONARIAS ESPONTÁNEAS Y SU IMPACTO A NIVEL DE EVENTOS CLÍNICOS DURANTE EL INGRESO
- Altarejos Salido, Fernando
- 6047-6 - UTILIDAD DE LA PRUEBA DE ESFUERZO CON CONSUMO DE OXÍGENO EN EL MANEJO DE LAS VALVULOPATÍAS. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- 6023-14 - ANÁLISIS DEL DESPERTAR Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES EN COMA TRAS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. MORTALIDAD Y PRONÓSTICO NEUROLÓGICO DEL DESPERTAR TARDÍO
- 6023-11 - LA TERAPIA SUSTITUTIVA RENAL EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO: ¿QUÉ TIPO DE PACIENTE LA PRECISA Y CUÁL ES SU IMPACTO PRONÓSTICO?
- Altimir Losada, Salvador
- Alvarado Casas, Teresa
- Álvarez Acosta, Luis
- Álvarez Álvarez, Belén
- 6029-2 - VALIDACIÓN A LARGO PLAZO DE LOS SCORES GRACE Y PRECISE-DAPT EN PACIENTES DIABÉTICOS CON SÍNDROME CORONARIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. EL REGISTRO CARDIOCHUS-HUSJ
- 5014-8 - ¿ESTÁ JUSTIFICADO ELIMINAR EL GRUPO DE RIESGO INTERMEDIO EN LAS ÚLTIMAS GUÍAS EUROPEAS DE SCASEST?
- 6023-6 - MORTALIDAD E INSUFICIENCIA A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES DADOS DE ALTA TRAS SÍNDROME CORONARIO AGUDO COMPLICADO CON SHOCK CARDIOGÉNICO
- 6037-5 - IMPACTO DE LA CONSULTA ELECTRÓNICA (E-CONSULTA) EN LOS INGRESOS HOSPITALARIO Y ACCESIBILIDAD DE LOS PACIENTES DERIVADOS A UN SERVICIO DE CARDIOLOGÍA
- 6039-8 - EL VALOR DE LA ESCALA GRACE PARA PREDECIR MORTALIDAD EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA INGRESADOS POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST
- 4017-3 - EFICACIA Y SEGURIDAD DE UNA CONSULTA ELECTRÓNICA (E-CONSULTA) EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
- 4005-4 - BENEFICIO PRONÓSTICO DE LA ESTRATEGIA INVASIVA PRECOZ (< 24 HORAS) EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST (SCASEST). EVALUACIÓN DE LA NUEVA ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO EN LAS GUÍAS EUROPEAS DE SCASEST 2020
- Álvarez Antón, Salvador
- 6004-2 - ESTIMULACIÓN BICAMERAL FRENTE A UNICAMERAL EN PACIENTES ANCIANOS: COMPLICACIONES Y MORTALIDAD
- 5025-8 - IMPACTO DE PANDEMIA DE COVID-19 EN EL PERFIL CARDIOVASCULAR, CAPACIDAD FUNCIONAL Y PARÁMETROS ECOCARDIOGRÁFICOS EN LOS PACIENTES ADMITIDOS EN REHABILITACIÓN CARDIACA
- 5020-3 - ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA VERSUS ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K, DIFERENCIAS EN LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIENTO Y RESULTADOS EN PACIENTES CON HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
- 6006-16 - UN SCORE BASADO EN COMORBILIDADES PARA LA PREDICCIÓN DE EXCESO EN ESTANCIA HOSPITALARIA EN PACIENTES SOMETIDOS A IMPLANTE DE MARCAPASOS
- 6004-5 - MARCAPASOS EN ANCIANOS Y MUY ANCIANOS: COMORBILIDADES VS EDAD COMO FACTORES PRONÓSTICOS PARA EXCESO DE ESTANCIA HOSPITALARIA, COMPLICACIONES Y MORTALIDAD
- 5015-6 - STRAIN LONGITUDINAL GLOBAL DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO PARA LA PREDICCIÓN DE PROGRESIÓN CLÍNICA EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA ESTABLE
- 5026-5 - LA LOCALIZACIÓN DE LA HEMORRAGIA NO INFLUYE EN LA ALTA MORBIMORTALIDAD DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES ANTICOAGULADOS
- 6046-2 - EL PAPEL DE LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA EN LA PROGRESIÓN CLÍNICA EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA ESTABLE CON FEVI REDUCIDA Y EN RANGO MEDIO
- 6012-7 - MEJORÍA DE LA CALIDAD DE VIDA A PESAR DE SUS COMORBILIDADES EN PACIENTES CON RESPUESTA PARCIAL A TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA TRATADOS CON SACUBITRILO-VALSARTÁN
- Álvarez Asiain, Virginia
- 6031-11 - ¿DEBEMOS ANTICOAGULAR EN MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA EN AUSENCIA DE OTROS FACTORES DE RIESGO?
- 6046-5 - NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO. ¿A MAYOR HIPERTRABECULACIÓN PEOR EVOLUCIÓN?
- 4015-5 - MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA, FRACCIÓN DE EYECCIÓN MAYOR DEL 35% Y REALCE. ¿UN NUEVO ESCENARIO PARA PREVENIR LA MUERTE SÚBITA?
- 6027-10 - IMPLICACIONES ARRÍTMICAS DE LA DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA EN MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA
- 5009-2 - CARACTERIZACIÓN HISTOLÓGICA Y MOLECULAR DE LA ESTENOSIS AÓRTICA HUMANA: UNA CUESTIÓN DE SEXO
- 6016-7 - COMPLICACIÓN CARDIOVASCULAR EN HOSPITALIZADOS POR COVID-19, ¿ES FRECUENTE?
- 6011-4 - MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA, ¿MEJOR PRONÓSTICO EN MUJERES?
- 6040-15 - PRONÓSTICO Y EVOLUCIÓN DE LA NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO. ¿MIOCARDIOPATÍA O VARIANTE DE LA NORMALIDAD?
- 6040-3 - SÍNDROMES AÓRTICOS AGUDOS EN JÓVENES ¡RED FLAG! SOSPECHA AORTOPATÍA GENÉTICA
- 6040-11 - ¿LA PRESENCIA DE PATRÓN DE NO COMPACTACIÓN IMPLICA PEOR PRONÓSTICO EN MIOCARDIOPATÍA DILATADA?
- Álvarez Castro, Ezequiel
- 5006-2 - NUEVO MODELO FLUÍDICO IN VITRO PARA EL ENDOTELIO VASCULAR: 4D ENDOTHELIAL SENSING (4D-ENDOSENS)
- 4026-5 - PAPEL DE LA FATTY ACID-BINDING PROTEIN-4 Y LA GALECTINA-3 EN LA PREDICCIÓN DE ÁREAS DE BAJO VOLTAJE DE LA AURÍCULA IZQUIERDA Y DE RESULTADOS DE LA ABLACIÓN CON CATÉTER EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
- Álvarez Fernández, Leyre
- Álvarez Fuente, María
- 4027-5 - EL SÍNDROME DE DOWN EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR PEDIÁTRICA ASOCIADA A CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS: UNA COMORBILIDAD FRECUENTE. ¿RECIBEN UN MANEJO DIFERENTE?
- 6021-8 - EL PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN E HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR ASOCIADA A CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS: DE LA INFANCIA A LA EDAD ADULTA
- Álvarez García, Jesús
- 6012-14 - PREVALENCIA, MANEJO DE LA ANTICOAGULACIÓN Y PRONÓSTICO DE LA FA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA DE LA VIDA REAL
- 6001-6 - ACENOCUMAROL O ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FIBRILACIÓN AURICULAR: ¿CUÁL ES LA OPCIÓN PREFERIBLE?
- 6027-15 - EL BLOQUEO DE RAMA DERECHA Y EL SEXO MASCULINO PODRÍAN PREDECIR TERAPIAS APROPIADAS EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA PORTADORES DE DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTABLE EN PREVENCIÓN PRIMARIA
- 6046-11 - IMPACTO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA SOBRE LA TITULACIÓN DE LA MEDICACIÓN NEUROHORMONAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA VIDA REAL
- 4012-1 - MODERADOR
- 6033-16 - ESTIMULACIÓN DE BARORRECEPTORES CAROTÍDEOS EN INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA. EXPERIENCIA INICIAL Y REGISTRO BAROSPAIN
- 6046-8 - IMPACTO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN EL DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6027-16 - EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CONDUCCIÓN AURICULOVENTRICULAR EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR PERMANENTE SOMETIDOS A TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA
- Álvarez González, Cristina
- Álvarez Llamas, Gloria
- Álvarez López, Miguel
- 6036-2 - INFLUENCIA DEL TIPO DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR COVID-19
- 5013-6 - ABLACIÓN CON CERO-FLUOROSCOPIA DE EXTRASISTOLIA VENTRICULAR CON ORIGEN EN CÚSPIDES AÓRTICAS
- 6048-11 - SEGURIDAD DE LA ABLACIÓN DEL NÓDULO AURICULOVENTRICULAR EN EL MISMO PROCEDIMIENTO DE IMPLANTE DE MARCAPASOS CON ESTIMULACIÓN DEL SISTEMA ESPECÍFICO DE CONDUCCIÓN EN PACIENTES CON TAQUIARRITMIA AURICULAR
- 6045-9 - EVENTOS REGISTRADOS DURANTE EL SEGUIMIENTO EN PACIENTES CON HOLTER INSERTABLE
- 6018-2 - FACTIBILIDAD Y SEGURIDAD DE LA ABLACIÓN CON CATÉTER LIBRE DE RADIACIÓN UTILIZANDO UN SISTEMA MIXTO DE NAVEGACIÓN
- Álvarez Mena, Noelia
- 6014-9 - FACTORES CLÍNICOS PRONÓSTICOS DE UN RESULTADO GAMMAGRÁFICO POSITIVO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA AMILOIDOSIS CARDIACA POR DEPÓSITO DE TRANSTIRRETINA
- 6014-11 - CUANTIFICACIÓN ABSOLUTA MEDIANTE SPECT-TC DE LOS DEPÓSITOS MIOCÁRDICOS DE AMILOIDE ATTR EN PACIENTES CON GAMMAGRAFÍA CARDIACA 99MTC-DPD POSITIVA
- Álvarez Ortega, Carlos
- Álvarez Roy, Laura
- 6020-7 - PREDICTORES DE EVENTOS ARRÍTMICOS EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA PORTADORES DE DISPOSITIVO AUTOMÁTICO IMPLANTABLE
- 6020-8 - CARACTERÍSTICAS BASALES Y PREDICTORES DE RECUPERACIÓN DE LA FEVI EN A MIOCARDIOPATÍA DE TAKO-TSUBO
- 6016-10 - CARACTERÍSTICAS Y PATRONES DE LA MIOCARDIOPATÍA DE ESTRÉS EN DOS CENTROS ESPAÑOLES DURANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS
- 6020-2 - ANÁLISIS E IMPLICACIONES PRONÓSTICAS DEL INTERVALO QT CORREGIDO (QTC) Y LA DIFERENCIA ENTRE EL QTC MÍNIMO Y MÁXIMO (DQTC) EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DE ESTRÉS EN 2 CENTROS ESPAÑOLES
- 6013-8 - EL PAPEL DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTERMEDIOS CARDIOLÓGICOS EN LOS PARÁMETROS CLÍNICOS DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- 5026-7 - CONCORDANCIA ENTRE LAS GUÍAS INTERNACIONALES SOBRE LOS CRITERIOS PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA MUERTE SÚBITA CARDIACA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
- Álvarez Rubio, Jorge
- Álvarez Velasco, Rut
- 6044-5 - ANÁLISIS DE LOS INGRESOS Y LA MORTALIDAD EN EL ÁREA DEL CORAZÓN DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: DIFERENCIAS ENTRE EL AÑO 2019 Y EL 2020, EL AÑO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- 6040-14 - EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA PORTADORES DE DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTABLE EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
- 6010-16 - VARIABLES PREDICTORAS DE INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA MITRAL FUNCIONAL INTERVENIDOS MEDIANTE REPARACIÓN TRANSCATÉTER CON EL DISPOSITIVO MITRACLIP
- 6022-11 - RESULTADOS A CORTO Y MEDIO PLAZO DEL DISPOSITIVO DE CIERRE ARTERIAL MANTA EN UNA POBLACIÓN REAL
- 6026-8 - SEGURIDAD DE LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 EN TRASPLANTADOS CARDIACOS
- Álvarez Vieitez, Antonio
- Alves Cabratosa, Lía
- Alzueta Rodríguez, Francisco Javier
- Amador Borrego, Alejandro
- Amaiur García Ugaldebere, Jara
- 6027-10 - IMPLICACIONES ARRÍTMICAS DE LA DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA EN MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA
- 6040-15 - PRONÓSTICO Y EVOLUCIÓN DE LA NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO. ¿MIOCARDIOPATÍA O VARIANTE DE LA NORMALIDAD?
- 6046-5 - NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO. ¿A MAYOR HIPERTRABECULACIÓN PEOR EVOLUCIÓN?
- 6011-4 - MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA, ¿MEJOR PRONÓSTICO EN MUJERES?
- 6031-11 - ¿DEBEMOS ANTICOAGULAR EN MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA EN AUSENCIA DE OTROS FACTORES DE RIESGO?
- 6040-11 - ¿LA PRESENCIA DE PATRÓN DE NO COMPACTACIÓN IMPLICA PEOR PRONÓSTICO EN MIOCARDIOPATÍA DILATADA?
- Amat Santos, Ignacio J.
- 4020-7 - LETALIDAD ASOCIADA A EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS Y HEMORRÁGICOS OBSERVADOS EN LA EVOLUCIÓN DE PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS TRAS REVASCULARIZACIÓN CON STENTS FARMACOACTIVOS
- 4020-5 - RESULTADOS DEL IMPLANTE DE STENTS SOLAPADOS O STENTS MUY LARGOS EN LA REVASCULARIZACIÓN DE OCLUSIONES CORONARIAS CRÓNICAS LARGAS
- 6030-4 - REPRODUCIBILIDAD DE LA ALINEACIÓN COMISURAL PRECISA PARA EL TAVI CON PROCESAMIENTO SEMIAUTOMÁTICO
- 6032-2 - RESULTADOS CLÍNICOS DEL USO DE STENTS SOLAPADOS LIBERADORES DEL MISMO O DISTINTO FÁRMACO EN LA REVASCULARIZACIÓN DE OCLUSIONES CRÓNICAS TOTALES
- 6022-10 - EL IMPACTO DE LOS INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD MULTIVALVULAR
- 6007-7 - COMPARACIÓN MEDIANTE ANÁLISIS POR EMPAREJAMIENTO DE LOS RESULTADOS CLÍNICOS Y HEMODINÁMICOS A CORTO PLAZO DE LAS PRÓTESIS BALÓN-EXPANDIBLES SAPIEN-3 Y MYVAL. ESTUDIO MATCHBALL
- 6005-3 - DISPOSITIVOS DE MODIFICACIÓN DE PLACA EN OCLUSIONES CORONARIAS CRÓNICAS CALCIFICADAS: ESTUDIO PLACCTON
- 5028-3 - MÁS ALLÁ DEL ALINEAMIENTO COMISURAL DURANTE EL IMPLANTE PERCUTÁNEO DE PRÓTESIS AÓRTICAS: EL ALINEAMIENTO CORONARIO
- 5009-6 - RESPUESTA ELECTROCARDIOGRÁFICA AL IMPLANTE DE 6 DISPOSITIVOS TAVI DIFERENTES: RESULTADOS DEL ESTUDIO MATCHBALL 2
- Amor Salamanca, Almudena
- 6041-1 - MODERADORA
- Amores González, Natalia
- Amores Luque, Miguel
- 6046-11 - IMPACTO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA SOBRE LA TITULACIÓN DE LA MEDICACIÓN NEUROHORMONAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA VIDA REAL
- 6046-8 - IMPACTO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN EL DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6046-10 - INFLUENCIA DEL SEXO EN LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN VIDA REAL
- Amores Luque, Miguel Cayetano
- 6027-16 - EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CONDUCCIÓN AURICULOVENTRICULAR EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR PERMANENTE SOMETIDOS A TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA
- 6027-15 - EL BLOQUEO DE RAMA DERECHA Y EL SEXO MASCULINO PODRÍAN PREDECIR TERAPIAS APROPIADAS EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA PORTADORES DE DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTABLE EN PREVENCIÓN PRIMARIA
- Amorós Figueras, Gerard
- Amuriza de Luis, Eva
- 6001-11 - USO DE ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS VS ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K EN CARDIOVERSIÓN ELECTIVA. ESTUDIO MONOCÉNTRICO EN VIDA REAL
- 5022-2 - MODELO PREDICTIVO DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO A PARTIR DE LAS VARIABLES DE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA
- 6013-5 - DIFERENCIAS EN HEMORRAGIA DIGESTIVA TRAS IMPLANTACIÓN DE STENT INTRACORONARIO SEGÚN EL FÁRMACO ANTIAGREGANTE (CLOPIDOGREL/TICAGRELOR/PRASUGREL)
- Ancochea Bermúdez, Julio
- Andraca Icazuriaga, Leire
- Andrea Riba, Rut
- 6015-15 - TELERREHABILITACIÓN CARDIACA: UNA ALTERNATIVA SEGURA Y EFICAZ EN EL PACIENTE ISQUÉMICO
- 4012-3 - MORTALIDAD DEL SHOCK CARDIOGÉNICO: COMPARACIÓN DE LOS SCORES DE RIESGO CARDSHOCK Y IABP EN UNA COHORTE MEDITERRÁNEA, EL ESTUDIO SHOCK CAT
- 5016-4 - VALOR DEL BICARBONATO INICIAL COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PAROS CARDIACOS EXTRAHOSPITALARIOS RECUPERADOS
- 4012-5 - MORTALIDAD DEL SHOCK CARDIOGÉNICO EN FUNCIÓN DE LA ETIOLOGÍA. UTILIDAD PRONÓSTICA DE LOS SCORES CARDSHOCK VS IABP, EL REGISTRO SHOCK CAT
- Andrés Cordón, Joan F.
- Andrés Imaz, Nerea
- Andrés Morist, Abel
- 6030-15 - UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ARTERIAS CORONARIAS NO OBSTRUCTIVAS. ESTUDIO RETROSPECTIVO MONOCÉNTRICO EN VIDA REAL (2011-2020)
- 6013-5 - DIFERENCIAS EN HEMORRAGIA DIGESTIVA TRAS IMPLANTACIÓN DE STENT INTRACORONARIO SEGÚN EL FÁRMACO ANTIAGREGANTE (CLOPIDOGREL/TICAGRELOR/PRASUGREL)
- Andrés Sánchez, Arturo
- Ángel Vedia Cruz, Óscar
- Anguera Camós, Ignasi
- 4001-4 - REGISTRO IBÉRICO DE ABLACIÓN DE FRECUENCIAS RÁPIDAS Y REGULARES EN FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE, ANÁLISIS PRELIMINAR DE SEGURIDAD Y EFICACIA AGUDA
- 5024-5 - OCLUSIÓN TOTAL CRÓNICA EN ARTERIA RESPONSABLE DE INFARTO PREVIO Y RIESGO DE TORMENTA ARRÍTMICA EN PACIENTES PORTADORES DE DESFIBRILADOR IMPLANTABLE
- 4015-3 - NUEVO ALGORITMO PARA LA ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO DE ARRITMIAS VENTRICULARES O MUERTE SÚBITA EN LA MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA
- Anguita Sánchez, Manuel
- 6008-15 - 10 AÑOS DE INGRESOS HOSPITALARIOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN ESPAÑA. ¿QUÉ HA CAMBIADO?
- 6010-4 - ANÁLISIS DE LOS TIEMPOS QUIRÚRGICOS Y SU INFLUENCIA SOBRE EL PRONÓSTICO EN PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA E INDICACIÓN DE CIRUGÍA PRECOZ
- 6010-5 - ENDOCARDITIS INFECCIOSAS RELACIONADAS CON PROCEDIMIENTOS MÉDICOS: ¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE LAS ENDOCARDITIS NOSOCOMIALES Y NOSOHUSIALES?
- 6010-7 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA RELACIONADA CON LA ATENCIÓN SANITARIA: CAMBIOS EN LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MORTALIDAD EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS
- 6031-14 - CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA Y AMILOIDOSIS CARDIACA POR TRANSTIRRETINA: PREVALENCIA Y DIFERENCIAS CLÍNICAS Y PRONÓSTICAS
- 5012-4 - LA PRESENCIA DE ENFERMEDAD VASCULAR ES UN IMPORTANTE MARCADOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR. ANÁLISIS DEL ESTUDIO PROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO EMIR
- 6041-8 - ETIOLOGÍA DE LOS REINGRESOS DE CAUSA CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DADOS DE ALTA POR INSUFICIENCIA CARDIACA. UN ESTUDIO DE 15 AÑOS (2003-2018)
- 6041-10 - ¿LOS FÁRMACOS ISGLT2 REDUCEN LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS TRAS UNA HOSPITALIZACIÓN POR INSUFICIENCIA CARDIACA?
- 6042-5 - RIVAROXABÁN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. DATOS DE UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO
- 6008-10 - ASOCIACIÓN ENTRE DURACIÓN DE LA ESTANCIA Y REINGRESO POR ENFERMEDADES CARDIACAS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6008-7 - PRIMER INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO CRÓNICO: FACTORES PREDICTORES EN UNA COHORTE DE "VIDA REAL"
- 6008-3 - IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LAS HOSPITALIZACIONES POR INSUFICIENCIA CARDIACA: UN AÑO MÁS TARDE
- 6003-12 - CAMBIOS EN LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO CRÓNICO CON UN PRIMER INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL SEGUIMIENTO
- 4009-4 - INCIDENCIA A LARGO PLAZO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR TRATADOS CON RIVAROXABÁN EN "VIDA REAL" EN ESPAÑA: NO TODO ES ICTUS O HEMORRAGIA. RESULTADOS FINALES DEL ESTUDIO EMIR Y COMPARACIÓN CON EL ESTUDIO FANTASIIA
- 6001-4 - VALIDACIÓN DE LA ESCALA 2MACE EN LA PREDICCIÓN DE EVENTOS CARDIOVASCULARES ADVERSOS EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR ANTICOAGULADOS CON RIVAROXABÁN. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO NACIONAL EMIR
- 6011-12 - DIFERENCIAS ATRIBUIBLES AL SEXO EN LOS RESULTADOS DE MORTALIDAD HOSPITALARIA Y REINGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN ESPAÑA
- 6006-6 - CONCORDANCIA INTEROBSERVADORES EN LA REVISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS PREVIA A LA RECOGIDA SISTEMÁTICA DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA VALIDEZ DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS COMO FUENTE PARA LA INVESTIGACIÓN DE RESULTADOS EN LA ATENCIÓN A LA INSUFICIENCIA CARDIACA
- 5027-3 - CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS EN LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA RELACIONADA CON LA ATENCIÓN SANITARIA EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS EN NUESTRO MEDIO
- 5014-3 - ESCALAS DE RIESGO PARA PREDECIR INGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO CRÓNICO: VALIDACIÓN EXTERNA EN UN ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO, MONOCÉNTRICO Y A LARGO PLAZO
- 4025-6 - SPANIK-HF-ESTUDIO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL SOBRE LA PREVALENCIA, INCIDENCIA Y PRONÓSTICO DE HIPERPOTASEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA: DATOS BASALES
- 6027-9 - HISTORIA DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR COMO MARCADOR INDEPENDIENTE DE PEOR PRONÓSTICO A 2,5 AÑOS. ANÁLISIS DE UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO, PROSPECTIVO CON 1.433 PACIENTES (EMIR)
- 5020-2 - ANTICOAGULACIÓN EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR DE PACIENTES MUY ANCIANOS CON RIVAROXABÁN
- 6019-12 - RESULTADOS A LARGO PLAZO DEL UP-GRADE A TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN EL PACIENTE ANCIANO CON DISFUNCIÓN VENTRICULAR INDUCIDA POR ESTIMULACIÓN CARDIACA PERMANENTE
- 5016-5 - FORMACIÓN EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN LAS ESCUELAS ESPAÑOLAS: ES HORA DE REACCIONAR
- 5016-6 - EL CONOCIMIENTO DE LA CADENA DE LA SUPERVIVENCIA POR LOS ESCOLARES EN ESPAÑA
- 4014-2 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA SOBRE PROTÉSICAS AÓRTICAS BIOLÓGICAS: DIFERENCIAS ENTRE EL IMPLANTE QUIRÚRGICO Y TRANSCATÉTER
- 6034-9 - RELACIÓN ENTRE LA NECESIDAD DE CIRUGÍA Y EL TIPO DE INDICACIÓN QUIRÚRGICA CON LA MORTALIDAD DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
- 6034-10 - CARACTERÍSTICAS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA RELACIONADA CON LA ATENCIÓN SANITARIA: ¿ES UNA ENTIDAD DISTINTA?
- 4014-5 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR MICROORGANISMOS INFRECUENTES ¿SE HA REDUCIDO SU INCIDENCIA EN NUESTRO MEDIO? ESTUDIO EN UN PERIODO DE 34 AÑOS
- Angullo Gómez, María
- Angulo Lara, Basilio
- Angulo Llanos, Rocío
- Angulo Pain, Ester
- Anido Varela, Laura
- 4017-7 - CAMBIOS EN EL LIPIDOMA DE LOS DEPÓSITOS VISCERAL Y SUBCUTÁNEO DEL TEJIDO ADIPOSO INDUCIDOS POR EL TRATAMIENTO CON EMPAGLIFLOZINA EN RATAS OBESAS DIABÉTICAS ZUCKER
- 6036-3 - LA RELAXINA-2 SE ASOCIA CON GAL-3, DEFA3, IL-6 Y H2O2 EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR E INDUCE UN EFECTO ANTIFIBRÓTICO EN FIBROBLASTOS ATRIALES HUMANOS
- Anmad Shihadeh Musa, Leydimar Adel
- 6029-10 - UTILIDAD DE PLANOS ECOCARDIOGRÁFICOS MODIFICADOS OFF-AXIS VIEWS FRENTE A CONVENCIONALES EN LA DETECCIÓN DE COMPLICACIONES EN PACIENTES PORTADORES DE DISPOSITIVOS DE SOPORTE MECÁNICO Y CATÉTERES CENTRALES
- 6022-13 - PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA PATOLOGÍA VALVULAR: FIGURA CENTRAL EN LA UNIDAD DE VALVULOPATÍAS
- 6035-9 - ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS CON REGADENOSÓN: UN CAMINO POR ANDAR
- 6035-8 - ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS CON REGADENOSÓN PARA LA VALORACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR PERIOPERATORIO EN CIRUGÍA NO CARDIACA
- 6034-7 - IMPLICACIÓN CLÍNICA DE LAS COMPLICACIONES DETECTADAS EN PLANOS MODIFICADOS ADICIONALES A LOS ESTANDARIZADOS DE ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA EN PACIENTES PORTADORES DE DISPOSITIVOS DE SOPORTE MECÁNICO Y CATÉTERES
- Ansotegui Hernández, Aitor
- Antón Bravo, Teresa
- Antoñana Ugalde, Sonia
- 6001-6 - ACENOCUMAROL O ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FIBRILACIÓN AURICULAR: ¿CUÁL ES LA OPCIÓN PREFERIBLE?
- 6001-5 - FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON POLICITEMIA VERA, IMPACTO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
- 6046-8 - IMPACTO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN EL DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6046-11 - IMPACTO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA SOBRE LA TITULACIÓN DE LA MEDICACIÓN NEUROHORMONAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA VIDA REAL
- Antoniutti, Guido
- Antorrena Miranda, Isabel
- 6012-10 - EL CUARTO FANTÁSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA YA ESTÁ AQUÍ Y LAS GUÍAS NO LO SABEN. USO DE LOS ISGLT2 EN LA VIDA REAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6013-11 - PRASUGREL VS TICAGRELOR EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO: ¿HA CAMBIADO EL ESTUDIO ISAR-REACT 5 NUESTRA PRESCRIPCIÓN DE ANTIAGREGANTES?
- 6047-13 - OBJETIVO DE COLESTEROL LDL EN PACIENTES DE MUY ALTO RIESGO: ¿REALMENTE ESTAMOS LUCHANDO POR ALCANZARLO?
- Antuña Álvarez, Paula
- Antúnez Ballesteros, Milena
- 6012-4 - SACUBITRILO-VALSARTÁN DURANTE EL INGRESO POR INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA E INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6006-5 - PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES ATENDIDOS POR INFARTO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN FUNCIÓN DE LA PROVINCIA DE PROCEDENCIA EN ÁREA SANITARIA CON ELEVADA DISPERSIÓN GEOGRÁFICA
- 6004-12 - ESTUDIO DESCRIPTIVO Y FACTORES PRONÓSTICOS DE UNA POBLACIÓN ANCIANA HOSPITALIZADA CARDIOPATÍA AGUDA
- 5029-4 - ¿ES LA AFECTACIÓN DE VENTRÍCULO DERECHO UN FACTOR PRONÓSTICO EN EL PACIENTE CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA?
- 5021-8 - CIERRE PERCUTÁNEO DE OREJUELA IZQUIERDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS
- 5021-6 - CIERRE PERCUTÁNEO DE OREJUELA IZQUIERDA COMO ALTERNATIVA A LA TRIPLE TERAPIA EN PACIENTES CON ICTUS Y ANGIOPLASTIA CAROTÍDEA: UNA NUEVA INDICACIÓN PARA EL CIERRE DE OREJUELA
- 6007-16 - PAPEL DE LA VALVULOPLASTIA AÓRTICA EN LA ERA TAVI ¿SIGUE SIENDO UNA ALTERNATIVA?
- 6016-5 - PERICARDITIS Y EL VIRUS SARS-COV-2: RESULTADOS DE UNA CONSULTA CARDIO-COVID
- 6016-3 - ASISTENCIA AL PACIENTE POST-COVID Y SOBRECARGA ASISTENCIAL EN SERVICIOS DE PRIMERA LÍNEA: ¿CUÁL ES EL PAPEL DEL CARDIÓLOGO?
- 5020-8 - IP3, INDICADOR PRONÓSTICO EN LA VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LOS PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZADOS POR PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA AGUDA
- Antúnez Muiños, Pablo José
- 4009-6 - TRIAJE RÁPIDO PARA COVID-19, ESTUDIO POBLACIONAL: LA ESCALA SODA (SEXO, OXÍGENO, DIABETES Y EDAD)
- 6016-6 - SEGURIDAD A MEDIO PLAZO DE LOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA Y DE ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II EN PACIENTES CONCOVID-19. RESULTADOS DEL REGISTRO CARDIOVID
- 5009-5 - LA FUNCIÓN RENAL COMO FACTOR PRONÓSTICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TRAS IMPLANTE VALVULAR AÓRTICO TRANSCATÉTER
- 6029-2 - VALIDACIÓN A LARGO PLAZO DE LOS SCORES GRACE Y PRECISE-DAPT EN PACIENTES DIABÉTICOS CON SÍNDROME CORONARIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. EL REGISTRO CARDIOCHUS-HUSJ
- 4025-2 - MODELO PREDICTIVO DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON SHOCK CARDIOGÉNICO
- 5014-8 - ¿ESTÁ JUSTIFICADO ELIMINAR EL GRUPO DE RIESGO INTERMEDIO EN LAS ÚLTIMAS GUÍAS EUROPEAS DE SCASEST?
- Aparicio Gavilanes, Andrea
- 5027-2 - EFECTO DE LA PANDEMIA DE SARS-COV-2 EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS CARDIOLÓGICOS DE UN HOSPITAL DE 3ER NIVEL
- 6040-12 - DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD DE FABRY EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: UN RETO PARA EL CARDIÓLOGO
- 6040-14 - EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA PORTADORES DE DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTABLE EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
- 6044-5 - ANÁLISIS DE LOS INGRESOS Y LA MORTALIDAD EN EL ÁREA DEL CORAZÓN DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: DIFERENCIAS ENTRE EL AÑO 2019 Y EL 2020, EL AÑO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
- 6044-4 - MORTALIDAD EN EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DURANTE LOS AÑOS 2019-2020. INFLUENCIA DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
- Aparicio Gómez, José Antonio
- 6017-15 - INFLUENCIA DE LA DIABETES Y DE SU TRATAMIENTO EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN UN HOSPITAL TERCIARIO
- 6036-2 - INFLUENCIA DEL TIPO DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR COVID-19
- 6043-3 - ACCESO RADIAL DISTAL EN LA ANGIOPLASTIA PRIMARIA
- 6008-11 - IMPACTO PRONÓSTICO DE LA DIABETES EN EL PACIENTE INGRESADO POR INSUFICIENCIA CARDIACA CON FEVI REDUCIDA
- 6043-7 - ACCESO TRANSRADIAL DISTAL EN PROCEDIMIENTOS CORONARIOS DE REPETICIÓN
- Aparisi, María José
- Aparisi Sanz, Álvaro
- Apodaca Arrizabalaga, María Jesús
- 6015-6 - UTILIDAD DE LA ESCALA DE BORG EN ADULTOS MAYORES SIN ENFERMEDAD CARDIACA CONOCIDA Y CON FACTORES DE RIESGO
- 5010-3 - EFECTO DE SUSTITUIR EL VOLUMEN DE LA AURÍCULA IZQUIERDA POR EL STRAIN LONGITUDINAL AURICULAR IZQUIERDO EN EL ALGORITMO DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE ECOCARDIOGRAFÍA/SOCIEDAD EUROPEA DE IMAGEN CARDIACA 2016 PARA EL DIAGNÓSTICO ECOCARDIOGRÁFICO DE FUNCIÓN DIASTÓLICA
- Aracil, Irene
- Aragón Herrera, Alana
- 6036-3 - LA RELAXINA-2 SE ASOCIA CON GAL-3, DEFA3, IL-6 Y H2O2 EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR E INDUCE UN EFECTO ANTIFIBRÓTICO EN FIBROBLASTOS ATRIALES HUMANOS
- 4017-7 - CAMBIOS EN EL LIPIDOMA DE LOS DEPÓSITOS VISCERAL Y SUBCUTÁNEO DEL TEJIDO ADIPOSO INDUCIDOS POR EL TRATAMIENTO CON EMPAGLIFLOZINA EN RATAS OBESAS DIABÉTICAS ZUCKER
- Arakaki, Diego
- Arakama Goikoetxea, Sabiñe
- Aramberry, Luciano
- Aran Aran, Fina
- Arana Atxaga, Xabier
- Arana Monte, María Mercedes
- Arana Rueda, Eduardo
- Arana Suarea, Teresa
- Arana Suárez, Teresa
- Aranda Dios, Antonio
- Araño Llach, Julia
- Araujo Avendaño, Andrea
- Araujo Narváez, Aurora
- 4021-6 - ADAPTACIÓN DE LA TERAPIA HIPOLIPEMIANTE EN PREVENCIÓN SECUNDARIA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA TRAS LAS RECOMENDACIONES DE LAS ÚLTIMAS GUÍAS DE DISLIPIDEMIA Y EN SITUACIÓN DE PANDEMIA
- 6017-7 - DETERMINACIÓN Y ESTUDIO DE APOB EN POBLACIÓN DE PREVENCIÓN SECUNDARIA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- Arbas Redondo, Emilio
- 6007-3 - IMPLANTE DE PRÓTESIS AÓRTICA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON ANILLO AÓRTICO PEQUEÑO. SEGUIMIENTO A MEDIO PLAZO
- 6022-12 - IMPLANTE PERCUTÁNEO DE BIOPRÓTESIS PULMONAR EN EL PACIENTE CONGÉNITO. EXPERIENCIA Y RESULTADOS EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA NACIONAL
- 6032-5 - FACTORES PREDICTORES DE FENÓMENOS TROMBÓTICOS CORONARIOS EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST Y MANEJO INVASIVO: ¿HAY ESPACIO PARA EL PRETRATAMIENTO?
- 6028-9 - IBRUTINIB Y RIESGO CV, ¿TIENE EL CARDIÓLOGO ALGO QUE DECIR?
- 5016-7 - DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS CLÍNICOS A LARGO PLAZO EN SUPERVIVIENTES TRAS PARADA CARDIACA EXTRAHOSPITALARIA DEBIDA A RITMOS DESFIBRILABLES EN FUNCIÓN DE LA ETIOLOGÍA SUBYACENTE
- 6003-2 - IMPACTO DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS 2019 EN LA INCIDENCIA Y MORBIMORTALIDAD DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- Arbonés Arqué, Daniel
- Arce León, Álvaro
- 6024-7 - RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA: ESTUDIO COMPARATIVO DE RESINCRONIZACIÓN A TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN HISIANA FRENTE A RESINCRONIZACIÓN MEDIANTE ESTIMULACIÓN VÍA SENO CORONARIO
- 6018-6 - ABLACIÓN DE NÓDULO Y ESTIMULACIÓN PERMANENTE EN EL HAZ DE HIS. ALTERNATIVA AL MANEJO CLÁSICO DE ARRITMIAS AURICULARES NO CONTROLADAS
- Arce Vila, Anna
- Arcocha Torres, M. Fe
- 6001-11 - USO DE ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS VS ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K EN CARDIOVERSIÓN ELECTIVA. ESTUDIO MONOCÉNTRICO EN VIDA REAL
- 4001-4 - REGISTRO IBÉRICO DE ABLACIÓN DE FRECUENCIAS RÁPIDAS Y REGULARES EN FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE, ANÁLISIS PRELIMINAR DE SEGURIDAD Y EFICACIA AGUDA
- Arcocha Torres, María Fe
- Arellano Serrano, Carlos
- 6040-10 - BIOPSIA ENDOMIOCÁRDICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE MIOCARDIOPATÍA INFILTRATIVA
- 6026-10 - EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD VASCULAR DEL INJERTO Y RECHAZO CELULAR AGUDO EN EL MISMO PROCEDIMIENTO MEDIANTE UN ACCESO VASCULAR ÚNICO. EXPERIENCIA DE UN CENTRO DE ALTO VOLUMEN
- 6007-12 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA TRAS IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA
- 4020-4 - RESULTADOS DE BALÓN NO COMPLIANTE CON PUNTA ESFÉRICA EN POSDILATACIÓN DE STENT CORONARIO: EFECTIVIDAD GLOBAL Y ANTE FRACASO DE BALÓN NO COMPLIANTE REGULAR
- Arenal Maíz, Ángel
- 6018-4 - COLOCALIZACIÓN DE SITIOS DE INTERÉS PARA MÚLTIPLES TÉCNICAS DE IMAGEN 3D EN FIBRILACIÓN AURICULAR
- 5001-7 - DESVELANDO EL IMPACTO DE LA FIBROSIS EN ELECTROGRAMAS DE FIBRILACIÓN AURICULAR
- 5013-2 - MODELO ELECTROCARDIOGRÁFICO PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE EL ORIGEN EN TRACTO DE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO E IZQUIERDO DE ARRITMIAS VENTRICULARES IDIOPÁTICAS
- 6027-4 - «SIGNO DE LA RANA»: VALIDACIÓN COMO HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA EN TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES PAROXÍSTICAS
- 4026-4 - PRESENCIA DE ACTIVIDAD ROTACIONAL Y SU IMPACTO EN EL SEGUIMIENTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE
- 4015-6 - EFECTO DE LAS CÉLULAS MADRES CARDIACAS SOBRE EL SUSTRATO ARRÍTMICO EPICÁRDICO EN UN MODELO DE POSINFARTO
- 5024-4 - CARACTERIZACIÓN DEL SUSTRATO ARRÍTMICO EPICÁRDICO DE TAQUICARDIA VENTRICULAR POSINFARTO. COMPARACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA UNIPOLAR DESDE ENDOCARDIO CON LA CARTOGRAFÍA DE INTENSIDAD DE SEÑAL EPICÁRDICA OBTENIDA DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA
- 6048-4 - INFLUENCIA DEL ÁREA DE LA FRECUENCIA DOMINANTE EN LAS DINÁMICAS DE FIBRILACIÓN Y EL ESPECTRO DE FRECUENCIA EN LOS ELECTROGRAMAS
- Arenas Martín, Patricia
- 4026-7 - DEFINICIÓN DE LOS PARÁMETROS DE NORMALIDAD EN LOS VOLTAJES DE LA AURÍCULA DERECHA UTILIZANDO MAPEO ELECTROANATÓMICO DE ALTA DENSIDAD
- 4027-2 - UTILIDAD DEL MARCADOR CA125 EN LOS PACIENTES CON CIRCULACIÓN DE FONTAN
- 6012-15 - EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL HIERRO CARBOXIMALTOSA EN PACIENTES AMBULATORIOS CON FERROPENIA E INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA Y CONSERVADA
- 5013-4 - ABLACIÓN DE TAQUICARDIAS AURICULARES MACRORREENTRANTES GUIADA POR MAPEO DE ACTIVACIÓN CON INTEGRACIÓN DE VECTORES Y VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN
- 6026-5 - FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD PRECOZ EN LOS RECEPTORES DE TRASPLANTE CARDIACO
- 6018-16 - ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS ELECTROANATÓMICAS DE LA AURÍCULA DERECHA Y SU RELACIÓN CON EL FLUTTER AURICULAR TÍPICO
- 6033-6 - DETERMINACIÓN DE PERFILES CLÍNICOS EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA SEGÚN EL TRATAMIENTO DIURÉTICO
- Arévalo Lorido, José Carlos
- Argüelles García, Pablo
- Arias, Sonia
- Arias Mutis, Óscar Julián
- Arias Palomares, Miguel A.
- 6018-2 - FACTIBILIDAD Y SEGURIDAD DE LA ABLACIÓN CON CATÉTER LIBRE DE RADIACIÓN UTILIZANDO UN SISTEMA MIXTO DE NAVEGACIÓN
- 4021-7 - IMPACTO DE LA COVID-19 EN UNA POBLACIÓN FÍSICAMENTE ACTIVA: EVALUACIÓN FUNCIONAL MEDIANTE ERGOESPIROMETRÍA
- 5017-8 - ERGOESPIROMETRÍA EN PACIENTES CON DISNEA PERSISTENTE TRAS LA COVID-19
- Arias Recalde, Alfonso
- Aristizabal Duque, Cristhian Humberto
- 6007-7 - COMPARACIÓN MEDIANTE ANÁLISIS POR EMPAREJAMIENTO DE LOS RESULTADOS CLÍNICOS Y HEMODINÁMICOS A CORTO PLAZO DE LAS PRÓTESIS BALÓN-EXPANDIBLES SAPIEN-3 Y MYVAL. ESTUDIO MATCHBALL
- 5009-6 - RESPUESTA ELECTROCARDIOGRÁFICA AL IMPLANTE DE 6 DISPOSITIVOS TAVI DIFERENTES: RESULTADOS DEL ESTUDIO MATCHBALL 2
- Ariza Mosquera, Angie Tatiana
- Ariza Solé, Albert
- 6009-3 - ¿ES POSIBLE LA FORMACIÓN ON-LINE EN RCP? COMPARACIÓN ENTRE METODOLOGÍA PRESENCIAL Y METODOLOGÍA MIXTA
- 4012-5 - MORTALIDAD DEL SHOCK CARDIOGÉNICO EN FUNCIÓN DE LA ETIOLOGÍA. UTILIDAD PRONÓSTICA DE LOS SCORES CARDSHOCK VS IABP, EL REGISTRO SHOCK CAT
- 4012-3 - MORTALIDAD DEL SHOCK CARDIOGÉNICO: COMPARACIÓN DE LOS SCORES DE RIESGO CARDSHOCK Y IABP EN UNA COHORTE MEDITERRÁNEA, EL ESTUDIO SHOCK CAT
- 6029-7 - IMPACTO DEL USO DE TERAPIA ANTIAGREGANTE CRÓNICA EN EL PRONÓSTICO DE PACIENTES CON DISECCIÓN CORONARIA ESPONTÁNEA
- 6023-2 - EXPERIENCIA DE UN CENTRO EN EL SOPORTE CIRCULATORIO CON IMPELLA POR SHOCK CARDIOGÉNICO DE CUALQUIER ETIOLOGÍA
- 6003-10 - TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO EN LAS DISECCIONES CORONARIAS ESPONTÁNEAS Y SU IMPACTO A NIVEL DE EVENTOS CLÍNICOS DURANTE EL INGRESO
- 6009-10 - ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS EN SOPORTE VITAL BÁSICO EN EL PERSONAL SANITARIO DEL ÁREA DEL CORAZÓN DE UN HOSPITAL TERCIARIO
- 5022-5 - RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO A 1 AÑO DEL ENSAYO CLÍNICO REALITY: EFECTO DE UNA ESTRATEGIA DE TRANSFUSIÓN RESTRICTIVA FRENTE A LIBERAL SOBRE EL RIESGO DE COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES MAYORES EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y ANEMIA
- 4009-5 - EVALUACIÓN DEL USO DE DOBLE ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA MÁS ALLÁ DEL PRIMER AÑO TRAS UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO
- Arizón del Prado, José María
- Arizón Muñoz, José María
- Armada Romero, Eduardo R.
- 6023-12 - TORMENTA ARRÍTMICA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS AGUDOS CARDIOLÓGICOS: PACIENTES CON Y SIN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
- 5016-7 - DIFERENCIAS EN LOS RESULTADOS CLÍNICOS A LARGO PLAZO EN SUPERVIVIENTES TRAS PARADA CARDIACA EXTRAHOSPITALARIA DEBIDA A RITMOS DESFIBRILABLES EN FUNCIÓN DE LA ETIOLOGÍA SUBYACENTE
- 5016-2 - TORMENTA ARRÍTMICA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS AGUDOS CARDIOLÓGICOS: PACIENTES CON Y SIN DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO IMPLANTABLE
- 5016-3 - MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA Y A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON TORMENTA ARRÍTMICA QUE REQUIEREN INGRESO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS AGUDOS CARDIOLÓGICOS
- 6032-5 - FACTORES PREDICTORES DE FENÓMENOS TROMBÓTICOS CORONARIOS EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST Y MANEJO INVASIVO: ¿HAY ESPACIO PARA EL PRETRATAMIENTO?
- 5025-3 - COLESTEROL LDL: UN OBJETIVO EXIGENTE, UNA META A NUESTRO ALCANCE
- 6029-4 - ELEVACIÓN TRANSITORIA DEL SEGMENTO ST: ¿UN PACIENTE DE ALTO RIESGO?
- Armengou Arxé, Arola
- Armentia del Pozo, Amaya Cristina
- Arnau Vives, Miguel Ángel
- Aroca Peinado, Ángel
- Arranz Rodríguez, Henar
- Arranz Tolós, Raquel
- Arrarte Esteban, Vicente Ignacio
- Arrazola García, Juan
- 6030-6 - CARACTERIZACIÓN MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA CARDIACA DEL DAÑO CARDIACO ASOCIADO A OBESIDAD EN EL PRIMER INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO: CUANTIFICACIÓN TOTAL DE TEJIDO ADIPOSO EPICÁRDICO Y CAMBIOS EN LA EVOLUCIÓN
- 5010-4 - CARACTERIZACIÓN MEDIANTE T-1 MAPPING DE LA FIBROSIS MIOCÁRDICA DIFUSA ASOCIADA A OBESIDAD EN EL PRIMER INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
- Arrebola, Antonio Luis
- Arregui López, Amaya
- Arriaga Jiménez, Antonio Esteban
- Arribas Leal, José M.
- 6007-10 - COMPARACIÓN DE SUPERVIVENCIA A 5 AÑOS ENTRE PRÓTESIS VALVULAR SUTURELESS FRENTE A PRÓTESIS IMPLANTADAS VÍA TRANSCATÉTER. ESTUDIO DE PROPENSIÓN DE 33 PAREJAS
- 5019-7 - EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR ESTRATIFICADOS SEGÚN LA ESCALA VALVULAR DE LA EUROPEAN HEART RHYTHM ASSOCIATION (EHRA)
- 5012-3 - ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y AFECTACIÓN VALVULAR SIGNIFICATIVA. VALIDACIÓN DE LA ESCALA EHRA (EVALUATED HEARTVALVES, RHEUMATIC OR ARTIFICIAL)
- 6007-11 - COMPARACIÓN DE ÁREA DEL ORIFICIO EFECTIVO INDEXADO EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES INTERVENIDOS DE RECAMBIO VALVULAR AÓRTICO VÍA CONVENCIONAL CON PRÓTESIS DE RÁPIDO DESPLIEGUE FRENTE A IMPLANTES PERCUTÁNEOS DE VÁLVULA AÓRTICA (TAVI)
- Arribas Pinero, Enrique
- Arribas Ynsaurriaga, Fernando
- 6038-2 - TÉCNICO ESPECIALISTA EN ECOCARDIOGRAFÍA: UNA FIGURA IMPRESCINDIBLE EN LA UNIDAD DE IMAGEN CARDIACA
- 5020-2 - ANTICOAGULACIÓN EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR DE PACIENTES MUY ANCIANOS CON RIVAROXABÁN
- 4001-7 - FORMACIÓN DE LA LESIÓN DE RADIOFRECUENCIA CONTROLADA POR TEMPERATURA EN TIEMPO REAL: LESIONES EX VIVO Y APLICACIÓN EN TAQUICARDIA AURICULAR MACRORREENTRANTE
- 6001-4 - VALIDACIÓN DE LA ESCALA 2MACE EN LA PREDICCIÓN DE EVENTOS CARDIOVASCULARES ADVERSOS EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR ANTICOAGULADOS CON RIVAROXABÁN. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO NACIONAL EMIR
- 4004-2 - VALOR PRONÓSTICO DE LAS VARIANTES GENÉTICAS EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR. ¿SON PREOCUPANTES LAS VARIANTES EN BMPR2?
- 5005-3 - EXPERIENCIA INICIAL EN ESTIMULACIÓN DE RAMA IZQUIERDA CON CABLE DE HÉLICE RETRÁCTIL FRENTE A CABLE SIN LUMEN
- 6022-13 - PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA PATOLOGÍA VALVULAR: FIGURA CENTRAL EN LA UNIDAD DE VALVULOPATÍAS
- 5017-5 - VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR ASOCIADA A ESCLERODERMIA. ROL DE LA ERGOESPIROMETRÍA
- 6021-3 - ¿DEBEMOS ACTUALIZAR LA ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR ASOCIADA A ESCLERODERMIA?
- 6021-4 - CATETERISMO DERECHO CON SOBRECARGA DE VOLUMEN EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO DE PACIENTES CON PERFIL CLÍNICO DE HIPERTENSIÓN PULMONAR ASOCIADA A CARDIOPATÍA IZQUIERDA EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA
- 6021-7 - UTILIDAD DEL ECOCARDIOGRAMA TRANSTORÁCICO PARA EL CRIBADO DE ANEURISMAS DE ARTERIA PULMONAR EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
- 6021-10 - UTILIDAD DE LA ERGOESPIROMETRÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA MONITORIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA PULMONAR
- 6021-6 - ARTERIOGRAFÍA PULMONAR SELECTIVA EN LA HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y SEGURIDAD EN LA SERIE DE UN CENTRO DE REFERENCIA
- 6021-11 - AUMENTO DE LA SUPERVIVENCIA EN EL SÍNDROME DE EISENMENGER. ¿CÓMO SON LOS PACIENTES DE MAYOR EDAD?
- 6034-7 - IMPLICACIÓN CLÍNICA DE LAS COMPLICACIONES DETECTADAS EN PLANOS MODIFICADOS ADICIONALES A LOS ESTANDARIZADOS DE ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA EN PACIENTES PORTADORES DE DISPOSITIVOS DE SOPORTE MECÁNICO Y CATÉTERES
- 6035-8 - ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS CON REGADENOSÓN PARA LA VALORACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR PERIOPERATORIO EN CIRUGÍA NO CARDIACA
- 6035-9 - ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS CON REGADENOSÓN: UN CAMINO POR ANDAR
- 6018-5 - LA ABLACIÓN EMPÍRICA DE VÍA LENTA EN PACIENTES CON TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA SOSPECHADA PERO NO DOCUMENTADA NI INDUCIBLE ES EFICAZ EN LA REDUCCIÓN DE RECIDIVAS
- 6018-10 - PREDICTORES DE POSITIVIDAD EN ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO Y DE RECIDIVA CLÍNICA EN PACIENTES CON SOSPECHA NO DOCUMENTADA DE TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR
- 6045-10 - MONITORIZACIÓN REMOTA AVANZADA: EXPERIENCIA PILOTO CON KARDIA 6L EN PACIENTES PORTADORES DE TERAPIAS DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA
- 5026-8 - ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR NO DOCUMENTADA: EFICAZ Y SEGURO
- 6048-7 - ¿SE NECESITAN TÉCNICAS DE IMAGEN ADICIONALES PARA MINIMIZAR LA RADIACIÓN EN LA CRIOABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR? LA ESTRATEGIA VLADIMIR
- 6048-8 - ABLACIÓN DEL NÓDULO AURÍCULOVENTRICULAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FIBRILACIÓN AURICULAR PERMANENTE: ¿CUÁNTO DEBEMOS ESPERAR?
- 4004-5 - VALOR AÑADIDO DE LA ERGOESPIROMETRÍA EN LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
- 4004-7 - COMPLICACIONES ASOCIADAS A CATÉTERES CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA Y CATÉTERES TIPO HICKMAN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR AVANZADA
- 5012-4 - LA PRESENCIA DE ENFERMEDAD VASCULAR ES UN IMPORTANTE MARCADOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR. ANÁLISIS DEL ESTUDIO PROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO EMIR
- 6042-5 - RIVAROXABÁN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA. DATOS DE UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO
- 6029-10 - UTILIDAD DE PLANOS ECOCARDIOGRÁFICOS MODIFICADOS OFF-AXIS VIEWS FRENTE A CONVENCIONALES EN LA DETECCIÓN DE COMPLICACIONES EN PACIENTES PORTADORES DE DISPOSITIVOS DE SOPORTE MECÁNICO Y CATÉTERES CENTRALES
- Arrieta Paniagua, Vanessa
- Arriola Meabe, M. Jesús
- Arrizabalaga Aróstegi, Haritz
- Arrobas Velilla, Teresa
- 6017-6 - MÁS ALLÁ DE LOS FACTORES DE RIESGO CLÁSICOS: PAPEL DE LA LIPOPROTEÍNA A EN EL DESARROLLO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
- 6044-2 - RADIOGRAFÍA DEL USO E IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LAS DETERMINACIONES ANALÍTICAS DE LP(A) EN UNA RED AMPLIA DE HOSPITALES DE ANDALUCÍA
- 5001-3 - IMPLEMENTACIÓN DE MAPAS COROPLÉCTICOS, BIG DATA Y ALGORITMOS BIOQUÍMICOS DESDE EL LABORATORIO CLÍNICO EN LA VALORACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y PREVENCIÓN SANITARIA
- Arroyo Calpe, David
- Arroyo-Espliguero, Ramón
- 6016-2 - LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y LA ALBÚMINA SÉRICA MEJORAN LOS MODELOS PREDICTIVOS DE SUPERVIVENCIA TRAS INFECCIÓN POR SARS-COV-2. ELABORACIÓN DE UN NOMOGRAMA PRONÓSTICO
- 4024-2 - EL ÍNDICE PROTEÍNA C-REACTIVA/ALBÚMINA SE ASOCIA AL DESARROLLO DE EVENTOS ADVERSOS INTRAHOSPITALARIOS GRAVES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR E INFECCIÓN POR SARS-COV-2
- 6042-12 - CAPACIDAD PREDICTIVA DEL ÍNDICE PROTEÍNA C-REACTIVA/ALBÚMINA PARA EL DESARROLLO DE EVENTOS ADVERSOS DEL SARS-COV-2 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
- 6042-16 - LAS CONCENTRACIONES DE ALBÚMINA SÉRICA SON MENORES EN PRESENCIA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, COMORBILIDAD Y GRAVEDAD CLÍNICA AL INGRESO HOSPITALARIO POR COVID-19. IMPLICACIONES FISIOPATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
- 6042-9 - LA ALBÚMINA SÉRICA ES UN FACTOR PRONÓSTICO INDEPENDIENTE DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR E INFECCIÓN POR SARS-COV-2
- 6042-3 - LA HIPOALBUMINEMIA ES UN PREDICTOR INDEPENDIENTE DE EVENTOS ADVERSOS INTRAHOSPITALARIOS GRAVES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR E INFECCIÓN POR SARS-COV-2
- 6003-7 - CAPACIDAD PREDICTIVA DE LA ALBÚMINA SÉRICA PARA EL DESARROLLO DE EVENTOS ADVERSOS INTRAHOSPITALARIOS GRAVES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y COVID-19. ANÁLISIS DE DISCRIMINACIÓN PRONÓSTICA POR CURVAS ROC
- 6003-5 - VALOR DEL ÍNDICE PROTEÍNA C-REACTIVA/ALBÚMINA COMO BIOMARCADOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y COVID-19
- 5004-6 - LA ALBÚMINA SÉRICA Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR PRESENTAN UN IMPACTO PRONÓSTICO INDEPENDIENTE Y COMPLEMENTARIO EN LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2
- 5004-2 - LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SE ASOCIA A MAYOR MORTALIDAD POR COVID-19, INDEPENDIENTEMENTE DE LA EDAD, COMORBILIDAD Y GRAVEDAD CLÍNICA AL INGRESO HOSPITALARIO
- 6015-11 - ¿SE BENEFICIA EL ADULTO MAYOR CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA? EVOLUCIÓN EN LAS DIFERENTES FASES
- Arroyo Moñino, Diego Félix
- 5022-8 - ÍNDICE SHOCK AJUSTADO POR LA EDAD, ¿TODAVÍA UN MEJOR ESTIMADOR DE PRONÓSTICO EN NUESTROS PACIENTES?
- 6023-14 - ANÁLISIS DEL DESPERTAR Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES EN COMA TRAS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. MORTALIDAD Y PRONÓSTICO NEUROLÓGICO DEL DESPERTAR TARDÍO
- 6009-9 - LA ENFERMEDAD CORONARIA EN EL SCACEST DEL PACIENTE JOVEN, ¿UNA POBLACIÓN DIFERENTE?
- 6047-6 - UTILIDAD DE LA PRUEBA DE ESFUERZO CON CONSUMO DE OXÍGENO EN EL MANEJO DE LAS VALVULOPATÍAS. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- 6003-4 - SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN TIEMPOS DE PANDEMIA, ¿CÓMO HA AFECTADO? EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- 6029-15 - ANALIZANDO EL PERFIL DEL PACIENTE JOVEN CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN UNIDAD CORONARIA
- 6009-8 - SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN PACIENTES JÓVENES: SEGUIMIENTO Y PRONÓSTICO
- 6027-11 - TAQUIMIOCARDIOPATÍA: ELABORACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO DE RECURRENCIAS
- 6023-13 - PERFIL DE PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA Y FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD EN EL INGRESO
- 5024-2 - TAQUIMIOCARDIOPATÍA: FACTORES PREDICTORES DE LA RECUPERACIÓN DE FRACCIÓN DE EYECCIÓN DE VENTRÍCULO IZQUIERDO
- 6023-10 - VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA EN LA UNIDAD CORONARIA, ¿EL SEXO IMPORTA?
- Arroyo Rivera, María Belén
- Arroyo Úcar, Eduardo
- Artaiz Urdaci, Miguel
- Arteagoitia Bolumburu, Ander
- 6001-5 - FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON POLICITEMIA VERA, IMPACTO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
- 6046-8 - IMPACTO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN EL DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- 6001-6 - ACENOCUMAROL O ANTICOAGULANTES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FIBRILACIÓN AURICULAR: ¿CUÁL ES LA OPCIÓN PREFERIBLE?
- 4009-3 - ESTUDIO EN VIDA REAL DE PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y TROMBOCITEMIA ESENCIAL
- Artiaga de la Barrera, Verónica
- Arveras Martínez, Carmen
- Arzamendi Aizpurua, Dabit
- Ascencio Lemus, Marisol
- Ascoeta Ortiz, Soledad
- Asensio López, María del Carmen
- 4024-7 - UNA TERAPIA BASADA EN EL USO ANTRACICLINAS INDUCE LA SOBRE-EXPRESIÓN Y SECRECIÓN DE MIR-106B-5P POR EL MIOCARDIO DAÑADO
- 4018-2 - EL SILENCIAMIENTO DE MIR106B-5P PREVIENE LA CARDIOTOXICIDAD MEDIADA POR DOXORRUBICINA A TRAVÉS DE LA MODULACIÓN DEL EJE DE SEÑALIZACIÓN PP55-ALFA/YY1/SST2
- 5026-3 - DOXORRUBICINA INCREMENTA LA EXPRESIÓN Y SECRECIÓN DE LA ISOFORMA SOLUBLE SST2 POR EL MIOCARDIO
- Asensio Nogueira, Juan
- 6019-7 - ¿CÓMO SON LOS PACIENTES FRÁGILES QUE INGRESAN POR INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA?
- 5005-8 - IMPACTO PRONÓSTICO DEL PATRÓN ELECTROCARDIOGRÁFICO TRAS TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA
- 6019-6 - VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL EN UNA POBLACIÓN NO SELECCIONADA QUE INGRESA POR INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
- 6019-5 - PONIENDO EL FOCO EN LA MUJER ANCIANA CON INSUFICIENCIA CARDIACA
- Asensio Payá, Luis
- 6014-5 - PRONÓSTICO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CARDIORRESONANCIA EN LA MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA CON Y SIN FIBROSIS ASOCIADA
- 6041-12 - HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO COMO PREDICTOR DE MUERTE EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CON FEVI DEPRIMIDA
- 6037-10 - MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE EN UN SERVICIO DE CARDIOLOGÍA: JERARQUIZACIÓN DE ATRIBUTOS Y REPLICACIÓN
- Asimaki, Angeliki
- Asimbaya Sellan, Steven Paul
- Asla Ormaza, Cristina
- Aspiazu Abasolo, Amaia
- Asselbergs, Folkert W.
- Asso Abadía, Antonio
- 5026-7 - CONCORDANCIA ENTRE LAS GUÍAS INTERNACIONALES SOBRE LOS CRITERIOS PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA MUERTE SÚBITA CARDIACA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
- 6020-7 - PREDICTORES DE EVENTOS ARRÍTMICOS EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA PORTADORES DE DISPOSITIVO AUTOMÁTICO IMPLANTABLE
- Astorga Burgo, Juan Carlos
- 4020-5 - RESULTADOS DEL IMPLANTE DE STENTS SOLAPADOS O STENTS MUY LARGOS EN LA REVASCULARIZACIÓN DE OCLUSIONES CORONARIAS CRÓNICAS LARGAS
- 4027-7 - EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO PERCUTÁNEO CON STENT EN LA COARTACIÓN DE AORTA NATIVA Y RECOARTACIÓN EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA Y ADULTA
- 6032-2 - RESULTADOS CLÍNICOS DEL USO DE STENTS SOLAPADOS LIBERADORES DEL MISMO O DISTINTO FÁRMACO EN LA REVASCULARIZACIÓN DE OCLUSIONES CRÓNICAS TOTALES
- Astudillo Cortés, Elena
- Atienza Fernández, Felipe
- 5013-2 - MODELO ELECTROCARDIOGRÁFICO PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE EL ORIGEN EN TRACTO DE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO E IZQUIERDO DE ARRITMIAS VENTRICULARES IDIOPÁTICAS
- 4026-4 - PRESENCIA DE ACTIVIDAD ROTACIONAL Y SU IMPACTO EN EL SEGUIMIENTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE
- 6027-4 - «SIGNO DE LA RANA»: VALIDACIÓN COMO HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA EN TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES PAROXÍSTICAS
- 6048-4 - INFLUENCIA DEL ÁREA DE LA FRECUENCIA DOMINANTE EN LAS DINÁMICAS DE FIBRILACIÓN Y EL ESPECTRO DE FRECUENCIA EN LOS ELECTROGRAMAS
- 5001-7 - DESVELANDO EL IMPACTO DE LA FIBROSIS EN ELECTROGRAMAS DE FIBRILACIÓN AURICULAR
- Atucha Salazar, Aitziber
- Aurrekoetxea Bajeneta, Gorka
- Aurtenetxe Pérez, Águeda
- Avanzas Fernández, Pablo
- Ávila Alonso, Pablo
- 5013-2 - MODELO ELECTROCARDIOGRÁFICO PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE EL ORIGEN EN TRACTO DE SALIDA DE VENTRÍCULO DERECHO E IZQUIERDO DE ARRITMIAS VENTRICULARES IDIOPÁTICAS
- 4026-4 - PRESENCIA DE ACTIVIDAD ROTACIONAL Y SU IMPACTO EN EL SEGUIMIENTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE
- 6027-4 - «SIGNO DE LA RANA»: VALIDACIÓN COMO HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA EN TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES PAROXÍSTICAS
- 6001-10 - PERFIL CLÍNICO DE GESTANTES CON ARRITMIAS DURANTE EL EMBARAZO SEGUIDAS EN UN PROGRAMA MULTIDISCIPLINAR DE UN HOSPITAL TERCIARIO
- 6020-10 - ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DURANTE LA GESTACIÓN EN MUJERES CON MIOCARDIOPATÍA SEGUIDAS EN UN HOSPITAL TERCIARIO
- 6005-15 - CIERRE PERCUTÁNEO DE DEFECTOS DEL SEPTO INTERAURICULAR. INDICACIONES Y RESULTADOS EN UN CENTRO TERCIARIO
- Avilés, Jordina
- Awamleh García, Paula
- 6032-6 - PERFIL CLÍNICO Y PRONÓSTICO DEL VASOESPASMO CORONARIO EPICÁRDICO COMO CAUSA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ENFERMEDAD CORONARIA OBSTRUCTIVA
- 6034-2 - PAPEL DE LA CARGA INFLAMATORIA EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON CORONARIAS NORMALES O SIN ESTENOSIS SIGNIFICATIVAS
- 6034-3 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ARTERIAS CORONARIAS NORMALES (MINOCA) DE ACUERDO A LA DEFINICIÓN DE LA GUÍA CLÍNICA DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGÍA (ESC): PERFIL CLÍNICO Y PRONÓSTICO
- 6009-2 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON CORONARIAS SIN LESIONES SIGNIFICATIVAS: PREDICTORES DE PRONÓSTICO A LARGO PLAZO
- 5002-2 - PERFIL CLÍNICO Y RESULTADOS A LARGO PLAZO DE DOS TIPOS DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN AUSENCIA DE LESIONES CORONARIAS OBSTRUCTIVAS: INFARTO CON ARTERIAS CORONARIA LISAS O CON MÍNIMAS IRREGULARIDADES
- 6003-16 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN LESIONES CORONARIAS OBSTRUCTIVAS: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE MECANISMO ETIOLÓGICO CONOCIDO Y DESCONOCIDO
- 6017-11 - MEDICIÓN DE LA ANSIEDAD EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: PREVALENCIA Y PRONÓSTICO EN PACIENTES MINOCA Y NO MINOCA
- 6034-5 - PREVALENCIA Y PRONÓSTICO DEL INSOMNIO EN PACIENTES MINOCA Y NO MINOCA
- Ayala Muñoz, Rocío
- Ayesta López, Ana
- Aymerich, María
- Azcárate Aguero, Pedro
- Azcona Lucio, Alberto
- Azcona Varela, Luis
- Azpiroz Franch, María Josefa
- 6014-7 - PAPEL PRONÓSTICO DE LA DEFORMACIÓN MIOCÁRDICA Y EL TRABAJO MIOCÁRDICO POR CARDIORESONANCIA EN PACIENTES CON NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
- 6014-6 - INTERRELACIÓN ENTRE LA FUNCIÓN SISTÓLICA DEL VENTRÍCULO DERECHO Y DISFUNCIÓN DIASTÓLICA EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA
- 4003-6 - PAPEL PRONÓSTICO DEL TRABAJO MIOCÁRDICO EN NO COMPACTACIÓN DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
- 5010-5 - IMPLICACIONES DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN PARÁMETROS DE DEFORMACIÓN MIOCÁRDICA DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO ISQUÉMICA
- 6020-4 - LA COMPLEJIDAD TRABECULAR CUANTIFICADA MEDIANTE ANÁLISIS DE FRACTALES NO SE ASOCIA A MAYOR INCIDENCIA DE EVENTOS EN LA MIOCARDIOPATÍA NO COMPACTADA