Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) es un procedimiento cada vez más frecuente en pacientes con estenosis aórtica grave sintomática con elevada comorbilidad y alto riesgo quirúrgico. Entre estas, la enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) es frecuente y puede suponer un importante factor pronóstico. Nuestro objetivo principal fue evaluar su impacto en la mortalidad de estos pacientes.
Métodos: Se recogieron datos correspondientes a 691 pacientes sometidos a TAVI, dividiéndolos en dos grupos de acuerdo a la tasa de filtrado glomerular (TFG): el grupo 1 con TFG menor o igual a 30 ml/min/1,73 m2 y el grupo 2 con TFG mayor de 30 ml/min/1,73 m2, estimada con la fórmula CKD-EPI. Posteriormente, se analizó y comparó la mortalidad en ambos grupos en un seguimiento a 2 años.
Resultados: De los 691 pacientes, 55 (8%) presentaban ERCA con una TFG ≤ 30 ml/min/1,73 m2 y 636 (92%) presentaban una TFG > 30 ml/min/1,73 m2. Además, existía una mayor proporción de mujeres en el grupo de ERCA (54,5 vs 41,5% p = 0,014). Considerando el resto de características basales (edad, cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipemia) no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, aunque sí una mayor puntuación en la escala de riesgo quirúrgico EuroSCORE I (20,96 ± 8,3 vs 13,81 vs 9,15 p = 0,03). Tras realizar un seguimiento a 2 años, 10 pacientes (18,1%) fallecieron dentro del grupo catalogado como ERCA, en comparación con los 63 pacientes (9,9%) que fallecieron y que presentaban una TFG > 30 ml/min, resultando esta diferencia estadísticamente significativa al analizar las curvas de supervivencia (log rank p = 0,041).
TFG ≤ 30 ml/min/1,73 m2 |
TFG > 30 ml/min/1,73 m2 |
p |
|
n = 55 (8%) |
n = 636 (92%) |
||
Edad (años) |
83,75 ± 6,9 |
81,92 ± 10,7 |
NS |
Sexo femenino |
30 (54,5%) |
264 (41,5%) |
0,014 |
TFG (30 ml/min/1,73 m2) |
20,9 ± 8,4 |
61,92 ± 19,53 |
< 0,001 |
Cardiopatía isquémica |
8 (14,5%) |
145 (22,8%) |
NS |
Hipertensión arterial |
35 (63,6%) |
387 (60,9%) |
NS |
Diabetes mellitus |
14 (25,4%) |
156 (24,5%) |
NS |
Dislipemia |
26 (47,2%) |
280 (44%) |
NS |
EuroSCORE I |
20,96 ± 8,3 |
13,81 ± 9,15 |
0,03 |
TFG: tasa de filtrado glomerular; ml/min/1,73 m2: mililitros/minuto/1,73 metros cuadrados; NS: no significativo. |
Curvas de supervivencia Kaplan-Meier.
Conclusiones: En pacientes sometidos a TAVI, tras un seguimiento a 2 años, se objetivó una mortalidad mayor en aquellos pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. De forma secundaria, se observó una mayor proporción de mujeres y score de riesgo quirúrgico superior en este grupo. Por lo tanto, la ERCA impacta directamente en el pronóstico de estos pacientes y por eso se deben implementar estrategias terapéuticas dirigidas al manejo de las comorbilidades que influyen en el deterioro de la función renal y plantear un seguimiento más estrecho en este subgrupo de pacientes.