Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las alteraciones del metabolismo mineral (MM) están presentes en pacientes con enfermedad coronaria estable y función renal alterada. Sin embargo, las diferencias en estas anomalías en los pacientes con o sin enfermedad renal no se han reportado con anterioridad. El propósito fue describir las diferencias en los marcadores del MM (fosfato, calcidiol, parathormona [PTH], factor de crecimiento de fibroblastos-23 [FGF23] y klotho) en pacientes con enfermedad coronaria estable y tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) < 60 ml/min/1,73 m2 (LTFG) vs pacientes con TFGe ≥ 60 ml/min/1,73 m2 (HTFG).
Métodos: Analizamos los parámetros del MM en 964 pacientes con enfermedad coronaria estable en cinco hospitales de España. Los pacientes se dividieron en dos subgrupos: LTFG y HTFG. Durante el seguimiento se evaluó La mortalidad total. La TFGe se calculó mediante la fórmula CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration).
Resultados: Se obtuvieron 790pacientes con HTFG y 174 con LTFG. Los pacientes con LTFG eran más mayores y tenían más incidencia de hipertensión, diabetes, arteriopatía periférica, antecedentes de ataque cerebrovascular e injerto previo de by-pass de arteria coronaria que aquellos con HTFG. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 40% y los diagnósticos previos de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular también fueron más frecuentes en los pacientes con LTFG (tabla). Los niveles plasmáticos de fosfato, FGF23 y PTH fueron más altos en los pacientes con LTFG (tabla), mientras que los niveles de klotho fueron menores en este subgrupo. Los niveles plasmáticos de calcidiol no mostraron diferencias significativas entre ambos subgrupos. Durante el seguimiento (mediana de 5,1 años), la muerte por cualquier causa fue más frecuente en los pacientes con LTFG que con HTFG (17,2% frente a 5,7%, respectivamente; p < 0,001).
Características basales de los pacientes y análisis del metabolismo mineral |
|||
variable |
FG> 60 (N = 790) |
FG< 60 (No = 174) |
p |
Edad (años) |
58,0 (50,0-67,0) |
74,0 (67,0-79,0) |
0,000 |
Mujer (%) |
19,7 |
42,0 |
0,000 |
Raza caucásica (%) |
96,3 |
98,9 |
0,088 |
Índice de masa corporal (kg/m2) |
28,1 (25,6-30,7) |
27,6 (25,67-30,2) |
0,591 |
Fumador (%) |
15,3 |
7,5 |
0,005 |
Hipertensión (%) |
59,5 |
85,6 |
0,000 |
Diabetes (%) |
22,8 |
29,9 |
0,047 |
Dislipemia (%) |
71,7 |
77,0 |
0,205 |
Enfermedad arterial periférica (%) |
2,8 |
8,0 |
0,001 |
Ataque cerebrovascular (%) |
1,6 |
8,0 |
0,000 |
CABG anterior (%) |
6,6 |
14,4 |
0,001 |
FEVI < 40 (%) |
6 |
11,8 |
0,008 |
Insuficiencia cardiaca previa (%) |
9,4 |
21,8 |
0,000 |
Fibrilación auricular (%) |
4,6 |
14,4 |
0,000 |
Fosfato (mmol/l) |
3,1 (2,8-3,5) |
3,3 (2,9-3,7) |
0,001 |
Calcidiol (mmol/l) |
19,3 (14,5-25,3) |
17,9 (13,2-25,1) |
0,232 |
FGF 23 (RU/ml) |
74,7 (57,3-94,9) |
104,8 (73,3-610,2) |
0,000 |
Klotho (pg/ml) |
584,5 (492,5-704,8) |
493,1 (413,6-610,1) |
0,000 |
PTH (ng/l) |
55,6 (43,7-71,4) |
71,2 (52,2-95,7) |
0,000 |
Conclusiones: Los pacientes con enfermedad coronaria estable y TFGe < 60 ml/min/1,73 m2 muestran niveles plasmáticos de klotho más bajos, niveles más altos de fosfato, FGF23 y PTH, y mayor mortalidad que aquellos con TFGe ≥ 60 ml/min/1,73 m2.