Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los factores de riesgo cardiovascular tradicionales y un gran número de biomarcadores son bien conocidos en su asociación con el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad arterial coronaria (EAC). La ciclofilina C (CypC) es una subfamilia de inmunofilinas que modula la activación de los macrófagos y la homeostasis redox. Este estudio tiene como objetivo investigar el potencial papel diagnóstico y los cambios en los niveles séricos de CypC y su relación con eventos cardiovasculares a los 12 meses de seguimiento en pacientes con EAC ya diagnosticada mediante coronariografía.
Métodos: El estudio incluyó un total de 125 sujetos (40 pacientes con EAC aguda, 40 pacientes con EAC crónica y 45 voluntarios como control) y se analizaron los niveles plasmáticos de CypC desde el inicio hasta los 6 y 12 meses para comprender mejor su comportamiento en la aterosclerosis coronaria, además de múltiples biomarcadores ya consolidados (troponinas, NT-ProBNP, hsPCR, interleucinas...).
Resultados: Se demostró que los niveles séricos de CypC aumentaron gradualmente en pacientes con CAD [(30,63 pg/ml ± 3,77 al inicio del estudio, 38,70 pg/ml ± 6,41 a los 6 meses (p = 0,25) y 47,27 pg/ml ± 5,65 a los 12 meses (p = 0,007)]. Además, los niveles séricos de CypC durante el seguimiento fueron un predictor significativo de EAC (estadístico c 0,76 a los 6 meses y 0,89 a los 12 meses; p 2,3 mg/l más NT-proBNP > 300 pg/ml juntos fueron predictores significativos de eventos cardiovasculares durante el seguimiento en pacientes con EAC con niveles de CypC > 17,5 pg/ml (p = 0,048).
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que los niveles séricos de CypC aumentan durante el seguimiento en pacientes con EAC y podría ser un nuevo biomarcador con un posible valor pronóstico en combinación con hsCRP y NT-proBNP.