Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de desfibrilador automático implantable (DAI) en prevención primaria (PP) en miocardiopatía dilatada no isquémica (MCDnI) se recomienda ante la persistencia de síntomas y fracción eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 35% tras 3 meses de tratamiento médico (TMO). Debido a que el TMO induce remodelado ventricular reverso (LVRR), nuestro objetivo fue valorar la prevalencia, características clínicas y pronóstico de los pacientes con LVRR tras el implante de DAI.
Métodos: Estudio retrospectivo unicéntrico de implantes de DAI en PP en MCDnI entre 2013-2024 con FEVI basal # 40% a los 12 meses. Se compararon las características basales y el pronóstico de los pacientes LVRR+ vs LVRR-.
Resultados: Del total de 204 dispositivos implantados (DAI y TRC), 91 fueron DAI (71 con FEVI basal ≤ 35%) y 26 pacientes (37%) presentaron LVRR+. No hubo diferencias en cuanto a periodo de implante (pre vs post 2016) (49 vs 46%, p = 0,82), edad (60,0 [53-65] vs 56,7 [49-66] años, p = 0,41) o sexo (87 vs 77% varones, p = 0,29). El grupo LVRR+ presentó un menor tiempo de evolución desde el diagnóstico de MCD (35 [15-100] vs 12 [2-34] meses, p < 0,01), más síncope previo (4 vs 23%, p = 0,02) y tendencia a menos genética (EG) positiva (75 vs 40%, p = 0,17). No hubo diferencias en cuanto a FEVI y DTD basal, taquicardia ventricular no sostenida (TVNS), EG+ o fibrosis (RTG). LVRR+ tendió a mejor TMO (67 vs 81%, p = 0,20). No hubo diferencias en el tiempo de seguimiento (72 [42-94] vs 84 [41-96] meses, p = 0,94). LVRR+ presentó menor mortalidad (27 vs 4%, 0,02) e ingresos por IC (42 vs 4%, p < 0,01), sin diferencias en cuanto a descargas apropiadas (DA) (20 vs 23%, p = 0,76). De los 6 pacientes con LVRR+ y DA, 3 presentaron síncope, 4 TVNS y ninguno tenía estratificación del riesgo arrítmico combinando RTG y EG.
Características basales, pruebas complementarias y eventos en el seguimiento de pacientes con miocardiopatía dilatada con implante de DAI en prevención primaria |
|||
|
LVRR- (≤ 40%) |
LVRR+ (> 40%) |
p |
n = 45 (63%) |
n = 26 (37%) |
||
Implantes > 2016, n (%) |
22 (49) |
12 (46) |
0,82 |
Edad (años), mediana [RIQ] |
60,0 [53-65] |
56,7 [49-66] |
0,41 |
Varón, n (%) |
39 (87) |
20 (77) |
0,29 |
Tiempo desde el diagnóstico de la MCD (meses), mediana [RIQ] |
35 [15-100] |
12 [2-34] |
< 0,01 |
NYHA II-III, n (%) |
41 (91) |
23 (98) |
0,76 |
Síncope/presíncope, n (%) |
2 (4) |
6 (23) |
0,02 |
Fibrilación auricular, n (%) |
21 (47) |
8 (31) |
0,19 |
FEVI basal (%), mediana [RIQ] |
27 [22-31] |
30 [23-32] |
0,21 |
DTD basal (mm), mediana [RIQ] |
65 [61-73] |
65 [60-71] |
0,77 |
Tratamiento médico óptimo |
|||
BB, n (%) |
41 (91) |
26 (100) |
0,12 |
IECA/ARAII, n (%) |
32 (71) |
16 (62) |
0,4 |
SV, n (%) |
8 (18) |
7 (29) |
0,27 |
ARM, n (%) |
32 (71) |
22 (84) |
0,29 |
iSGLT2, n (%) |
0 (0) |
3 (12) |
0,02 |
Triple terapia, n (%) |
30 (67) |
21 (81) |
0,2 |
Cuádruple terapia, n (%) |
0 (0) |
3 (12) |
0,02 |
TVNS, n (%) |
13 (29) |
12 (46) |
0,14 |
Genética positiva, n (%) |
9/12 (75) |
2/5 (40) |
0,17 |
DSP, n |
2 |
1 |
|
FLNC, n |
1 |
0 |
|
RBM20, n |
2 |
0 |
|
TTN, n |
2 |
1 |
|
TNNT2, n |
1 |
0 |
|
TSFM, n |
1 |
0 |
|
RTG, n (%) |
18/28 (64) |
11/20 (55) |
0,52 |
Alto riesgo**, n (%) |
27 (60) |
18 (69) |
0,44 |
Seguimiento (meses), mediana [RIQ] |
72 [42-94] |
84 [41-96] |
0,94 |
Muerte, n (%) |
12 (27) |
1 (4) |
0,02 |
IC, n (%) |
8 (67) |
0 (0) |
|
MS, n (%) |
1 (8) |
0 (0) |
|
No CV, n (%) |
2 (17) |
1 (100) |
|
Relacionada DAI, n (%) |
1 (8) |
0 (0) |
|
Ingreso IC, n (%) |
19 (42) |
1 (4) |
< 0,01 |
Descargas apropiades, n (%) |
9 (20) |
6 (23) |
0,76 |
RTG- y genética- vs total con estudios RM/genética |
0/2 |
0/0 |
|
Tiempo primera descarga apropiada (meses), mediana [RIQ] |
17 [12-34] |
50 [20-90] |
0,16 |
RIQ: Rango intercuartílico; MCD: miocardiopatía dilatada; NYHA: clase funcional de la New York Heart Association; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; DTD: diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo; BB: bloqueador beta; IECA: inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina; ARAII: antagonistas del receptor de la angiotensina II; SV: sacubitrilo/valsartán; ARM: antagonistas del receptor mineralcorticoide; iSGLT2: inhibidores del cotransportador sodio glucosa 2; TVNS: taquicardia ventricular no sostenida; RTG: realce tardío de gadolinio; IC: insuficiencia cardiaca; MS: muerte súbita; CV: cardiovascular. *Alto riesgo: Presencia de síncope; TVNS; RTG; genética de riesgo (LMNA; DSP; FLNC; RBM20). |
Conclusiones: Un 37% de los pacientes presentaron LVRR+ tras implante de DAI. Estos tuvieroñun tiempo evolución de MCD menor y más síncope previo. LVRR+ experimentaron menor mortalidad e ingresos por IC sin reducción en las descargas apropiadas. Un tiempo de espera mayor previo a indicación de DAI podría ser razonable en pacientes con MCD de reciente diagnóstico y sin datos de riesgo (sincope, TVNS, RTG o EG+).