Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Actualmente, el principal objetivo de la sala de Hemodinámica es realizar procedimientos diagnósticos con el fin de obtener las evidencias y los datos necesarios para llevar a cabo, con posterioridad, los procedimientos intervencionistas adecuados en diferentes patologías cardiacas. En este sentido, el papel del personal de Enfermería dentro del equipo de Hemodinámica es considerado de gran importancia y particularmente en el campo de la Cardiología Intervencionista.
Objetivos: 1. Analizar la importancia del papel de los profesionales de Enfermería que trabajan en la sala de Hemodinámica. 2. Contribuir a incrementar la calidad, seguridad y aplicabilidad del Intervencionismo cardiaco. 3. Optimizar el trabajo de los profesionales de Enfermería mediante la formación específica del rol asignado en la sala de Hemodinámica.
Métodos: Se utiliza una metodología basada en la búsqueda y análisis de diversos artículos publicados en revistas especializadas de reconocido prestigio en nuestro país. Se ha pretendido, de este modo, obtener información relevante y actualizada en el campo de estudio.
Resultados: Se ha realizado una revisión bibliográfica, en la que hemos observado que debido a la evolución de la Cardiología Intervencionista y, a medida que han ido apareciendo nuevas modalidades diagnósticas y terapéuticas, el nivel de formación y competencia del personal implicado se ha ido modificando. Para ello, es preciso una formación específica y continuada del personal de Enfermería para desempeñar, de forma adecuada y profesional sus tareas dentro de este servicio hospitalario. Esto supone la adquisición de habilidades y conocimientos, tanto de fisiopatología como de las técnicas propias en hemodinámica, metodología científica y recursos materiales y humanos.
Conclusiones: Mejorar la dotación de personal de enfermería en los servicios de hemodinámica. Revisar vía protocolo las actuaciones de enfermería en dicho servicio. Promover la formación oficial de la especialidad de enfermera hemodinamista.