Introducción y objetivos: En la actualidad, se está valorando la administración de diversas citocinas y factores de crecimiento para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca. Valoramos la eficacia de la administración de micropartículas (MP) biodegradables de liberación prolongada con FGF y neurregulina en un modelo experimental de infarto de miocardio (IM).
Métodos: 40 ratas de la variedad Sprague fueron sometidas a un IM mediante ligadura quirúrgica de la arteria coronaria izquierda. 4 días tras el IM, los animales fueron aleatorizados en cuatro grupos según el tratamiento administrado por inyección directa intramiocárdica: Grupo 1: control; 2: FGF; 3: neurregulina; 4: FGF + neurregulina. Se valoró la eficacia de dicho tratamiento a los 3 meses mediante estudio ecocardiográfico y anatomopatológico (remodelado cardiaco, vascularización, apoptosis y proliferación de cardiomiocitos) una vez sacrificados los animales.
Resultados: Los resultados de función cardiaca se muestran en la tabla. El tratamiento con citocinas se tradujo en una disminución significativa del tamaño del infarto y del grado de fibrosis (fig.) así como de un aumento significativo de la vascularización miocárdica y de la proliferación y reclutamiento de células progenitoras (p < 0,05). Finalmente, se objetivó una correlación inversa entre la fracción de eyección y la fibrosis (r: -0,599; p = 0,002) y directa con la vascularización miocárdica (r: 0,591; p = 0,002).
Datos ecocardiográficos de la función cardiaca |
||||
Control |
FGF |
Neurregulina |
FGF + neurregulina |
|
Basal |
38 ± 2,6% |
29,2 ± 2,9 |
30,1 ± 4,1 |
38,4 ± 4,7 |
3 meses |
39,1 ± 3 |
44,2 ± 4* |
48,1 ± 3,1* |
51,4 ± 4,9** |
*p < 0,05; **p < 0,01. |
Conclusiones: Nuestros datos apoyan el beneficio terapéutico de la implantación de factores de crecimiento cuando se administran mediante micropartículas biodegradables de liberación prolongada en términos de función cardiaca y remodelado miocárdico.