Introducción y objetivos: El dispositivo Mitraclip supone un tratamiento novedoso en la reparación percutánea de la insuficiencia mitral. El objetivo de este registro es analizar la factibilidad y seguridad del implante del dispositivo Mitraclip.
Métodos: Once pacientes con insuficiencia mitral grado III-IV sintomática y alto riesgo quirúrgico fueron seleccionados para reparación percutánea mitral mediante sistema Mitraclip.
Resultados: Se realizó implante con éxito de dispositivo Mitraclip en 10 de 11 pacientes, suspendiéndose un procedimiento por punción de aorta ascendente durante la punción transeptal. El 50% de los pacientes precisaron implante de dos dispositivos. El tiempo de estancia en la sala de hemodinámica fue 212 ± 43,3 minutos, el tiempo desde la punción venosa femoral hasta su cierre fue de 131 ± 34,2 minutos con un tiempo de fluoroscopia de 35 ± 8,9 minutos. La diferencia en la duración del procedimiento entre los tres primeros pacientes y los tres últimos fue de +33 minutos en tiempo de estancia en la sala de hemodinámica, -53 minutos de tiempo de procedimiento y -3 minutos en tiempo de fluoroscopia. Hubo una complicación grave durante el procedimiento (punción de aorta) que no requirió tratamiento quirúrgico emergente, sin ningún otro evento mayor (taponamiento cardiaco, síndrome coronario agudo, accidente cerebrovascular, hemorragia mayor, necesidad de cirugía) en el resto de individuos. En tres pacientes hubo complicaciones menores (rotura de cuerda tendinosa que precisó implante de segundo Mitraclip, pequeño trombo en aurícula derecha, comunicación interauricular residual). El tiempo medio de intubación fue 4,4 ± 1,5 horas con una estancia en Unidad Coronaria de 1,8 ± 1 días. En el ecocardiograma posimplante hay una reducción de la insuficiencia mitral en el 100% de los pacientes (20% grado 0, 60% grado I, 20% grado II), sin estenosis mitral residual (gradiente medio 3,3 ± 1,6 mmHg). El ingreso evolucionó sin complicaciones en el 90,9%, aunque se produjo un exitus por insuficiencia cardiaca en el paciente con implante fallido del dispositivo. La estancia media hospitalaria fue 7,7 ± 3,2 días.
Conclusiones: El implante del dispositivo Mitraclip es factible y seguro. Nuestra curva de aprendizaje muestra una reducción del tiempo de procedimiento y un incremento del tiempo en sala de hemodinámica (extubación de los pacientes en la propia sala de hemodinámica).