Objetivos: a) Determinar si una mayor variabilidad de la presión arterial (VPA) se asocia a un mayor grado de daño de órgano diana (DOD) carotideo, renal, cardiaco o vascular. b) Establecer si la estimación de VPA mediante distintos métodos (consulta, MAPA, AMPA) identifica la misma población.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado a una muestra de hipertensos en tratamiento que acuden a su centro de salud. Los criterios de inclusión son: edad 50-70 años, HTA esencial, PA < 160/100 mmHg en el último año. La VPA se define como la desviación estándar de la PAS y PAD. Se realiza una búsqueda sistemática de DOD, incluyendo función renal (MDRD), índice alb/creat, ECG, ecocardiograma, ITB, PA central, VOP, Augmentation Index (AIx) y GIM carotídeo. Mediante tensiómetros y monitores de PA validados, se estima la presión arterial en consulta (PAclin) (8 mediciones matutinas semanales), se realiza una MAPA de 24 horas y se emplea un AMPA (dos semanas no consecutivas, 54 estimaciones). Los valores de VPA se categorizaron por la mediana.
Resultados: Se incluyen 39 pacientes. La edad es 62,4 ± 5,9 años. Son varones 29 (74,4%). La PA media y VPA, según el método utilizado, es: PAclin: 134,97 ± 14,8 mmHg/84,66 ± 7,88 mmHg; AMPA: 124,07 ± 12,8 mmHg/77,58 ± 5,6 mmHg y MAPA: 123,8 ± 11,4 mmHg/71,9 ± 6,6 mmHg. En cuanto al DOD, se detecta filtrado glomerular < 60 ml/min en 7,7%, e índice alb/creat > 30 en 20,5%. En un 8,1%, HVI por ecocardiograma, mientras que la VOP es > 12 m/sg en un 23,5%. Se objetiva ITB 0,7-0,9 en 15,4% y GIM > 0,9 mm en 5,7%. Una mayor VPA de PAD por MAPA se asocia a mayor HVI por ecocardiograma (p = 0,02). Se detecta correlación inversa entre VPA de PAD por PAclin e ITB (Spearman rho, r = -0,343; p = 0,035). Existe tendencia a presentar un mayor índice alb/creat a mayor VPA de PAS estimada por PAclin (p = 0,06). La asociación entre índice alb/creat y VPA de PAS estimado por MAPA es valorable (p = 0,08).
Conclusiones: Se detecta una asociación entre HVI medida por ecocardiografía y variabilidad de la PAD estimada por MAPA. Se observa una correlación inversa entre el índice tobillo brazo y la variabilidad de la PAD en consulta. Existe tendencia a la asociación entre daño renal y la variabilidad de la PAS medida por consulta y MAPA, aunque el tamaño muestral y la baja prevalencia de daño orgánico de la muestra limitan la potencia de los resultados.