Introducción y objetivos: No se han caracterizado las diferencias en diferentes biomarcadores circulantes en personas con y sin obesidad y síndrome metabólico (SM), diabetes mellitus (DM), comparado con sanos. Fue nuestro objetivo caracterizar el perfil de biomarcadores en el continuo de riesgo metabólico definido por la transición de normopeso a obesidad, SM y DM.
Métodos: Análisis agrupado y transversal de 7 estudios poblacionales, en 7 comunidades autónomas de España. Se determinaron 20 biomarcadores del metabolismo de hidratos de carbono (glucosa e insulina), perfil lipídico (colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos, apolipoproteínas A1 y B100), metabólico (adiponectina y leptina), inflamatorio (proteína C reactiva ultrasensible –PCRas–, interleuquina-6, interleuquina-10, factor de necrosis tumoral alfa, interferón gamma, proteína quimioatrayente de monocitos), coagulación (inhibidor del activador del plasminógeno-1), oxidación (anticuerpos anti LDL oxidada), hemodinámicos (péptido natriurético cerebral tipo B) y de lesión miocárdica (troponina I). Se realizaron modelos de regresión multinomial ajustados por edad y sexo para los siguientes fenotipos con y sin obesidad: sano, SM, DM.
Resultados: Se incluyeron 2.851 individuos con una edad media de 57,4 años (DE = 8,8), de los cuales 1.269 fueron hombres (44,5%). Los biomarcadores que mostraron asociación significativa con ≥ 1 fenotipos fueron PCRas, ApoA1, ApoB, adiponectina, leptina e insulina. La PCRas y Apo A1 asociaron significativamente con todos los fenotipos, siendo de riesgo el primero y protectora la segunda. El ApoB fue un factor de riesgo exclusivo para el SM obeso y no obeso. La adiponectina un factor protector asociado con todos los fenotipos excepto con el sano-obeso. La leptina fue un factor de riesgo para todos los fenotipos excepto para el DM/No obeso. Finalmente, los niveles de insulina elevados se asociaron con todos los fenotipos. El resto de los biomarcadores no se asociaron independientemente con ningún fenotipo.
Conclusiones: En un panel amplio de 20 biomarcadores hemos identificado un grupo reducido de marcadores (PCRas, ApoA1, ApoB, adiponectina, leptina e insulina) que permiten caracterizar la transición de los distintos estados de riesgo metabólicos. Este hallazgo confirma el papel de la inflamación, las alteraciones del perfil lipídico y la resistencia a la insulina.