Objetivos: El objetivo de este estudio fue identificar parámetros clínicos y del ECG que predigan respuesta positiva a test de ajmalina (TAj).
Métodos: Estudio unicéntrico analítico observacional retrospectivo en el que se incluyeron 116 p. consecutivos sometidos a TAj para desenmascarar patrón de SB en ECG. Se recogieron características clínico-epidemiológicas de los p. y se analizaron diferentes parámetros del ECG basal de los mismos. Se realizó análisis univariado (t-Student y chi-cuadrado) y multivariado (regresión logística binaria) para identificar parámetros clínicos y del ECG predictivos de respuesta positiva al TAj.
Resultados: Edad media 44 ± 16 años, 57% mujeres. Indicaciones de TAj: 47% se estudio familiar de muerte súbita, 32% familiares de p. con SB y 8% en p. con patrón tipo 2 en ECG de SB. Un 36% de los TAj resultaron positivos. En análisis univariado los parámetros asociados significativamente a respuesta positiva a TAj fueron: mayor edad, síncope previo, mayor intervalo PR y duración QRS, intervalo JTc más corto, suma de voltaje de onda S en derivaciones inferiores mayor, punto J supradesnivelado en V1-V2 y mayor suma de voltaje de punto J en V1-V2. En la tabla se plasman resultados significativos de análisis multivariado.
Factores clínico-electrocardiográficos predictivos de respuesta positiva a test de ajmalina. Análisis multivariado |
|||
Parámetro |
p |
OR |
IC95% OR |
Síncope previo |
< 0,001 |
144,81 |
14,7-1.496,1 |
Intervalo PR mseg |
0,013 |
1,04 |
1,005-1,079 |
Suma onda S II/III/aVF (mVolt) |
< 0,0001 |
20,03 |
3,7-108,1 |
Suma punto J V1-V2 (mVolt) |
0,005 |
10,6 |
1,060-1,78 |
Conclusiones: Existen parámetros clínicos y del ECG que permiten predecir respuesta positiva al TAj, los parámetros predictivos independientes de dicha respuesta son la presencia de síncope previo al test, el intervalo PR y la suma de la onda S en derivaciones inferiores y del supradesnivel del punto J en V1-V2.