ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2013 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Valencia, 24 - 26 de Octubre de 2013

6010. Circulación vascular, cerebral y periférica

Fecha : 24-10-2013 18:32:00
Tipo : Pósters
Sala : PÓSTERS

6010-405. Resistencia vascular periférica estimada de forma no invasiva y riesgo vascular

Pablo Sánchez Calderón, Carolina Ortiz Cortés, Francisco Javier Garcipérez de Vargas Díaz, Yolanda Porras Ramos, Luis Enrique Lezcano Gort, Manuel Cancho Maña y Jorge Vega Fernández del Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

Introducción: Las células endoteliales mediante estímulos hemodinámicos y humorales regulan el tono vascular e intervienen en su remodelado. La disfunción endotelial causa hipertrofia vascular y aumento de las resistencias vasculares periféricas (RVP). Analizamos si el aumento de las RVP, estimado de forma no invasiva mediante el contorno de onda de pulso digital, puede utilizarse como marcador de riesgo vascular.

Métodos: Utilizando el dispositivo Nexfin determinamos las RVP de forma no invasiva mediante fotoplestimografía digital en 3 grupos de riesgo: 1) 21 voluntarios sanos; 12 varones (v) 9 mujeres (m), 26-73 años (43,38 ± 14,00); 2) 20 pacientes con factores de riesgo vascular: 18 v, 8 m, 36-76 años (56,15 ± 12,27), HTA 75%, DLP 85%, DM 45%, fumadores activos (FA) 25%, exfumadores (EF) 30%; 3) 26 pacientes con enfermedad vascular establecida: 20 v, 6 m, 28-81 años (63,04 ± 12,95), HTA 80%, DLP 76%, DM 50%, FA 7,7%, EF 53,8%, cardiopatía isquémica 57,7%, enfermedad cerebrovascular 34,6%, enfermedad arterial periférica 34,6%.

Resultados: El punto de corte de las RVP se estableció en 1.200 dinas (d) y fue superado en: 1) 2 voluntarios sanos (9,5%) (877 ± 307d); 2) 10 pacientes con factores de riesgo vascular (50%) (1.289,5 ± 442d); 3) 21 pacientes con enfermedad vascular establecida (80,7%) (1.809,5 ± 653d), p < 0,001.

Conclusiones: La determinación de las RVP, estimada de forma no invasiva mediante el contorno de onda de pulso digital, puede utilizarse como marcador de riesgo vascular, ya que es un método fácil de obtener con un coste económico bajo.


Comunicaciones disponibles de "Circulación vascular, cerebral y periférica"

6010-405. Resistencia vascular periférica estimada de forma no invasiva y riesgo vascular
Pablo Sánchez Calderón, Carolina Ortiz Cortés, Francisco Javier Garcipérez de Vargas Díaz, Yolanda Porras Ramos, Luis Enrique Lezcano Gort, Manuel Cancho Maña y Jorge Vega Fernández del Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
6010-406. Factores pronósticos y predictores de ingreso en el seguimiento del ictus criptogenético
Sandra Secades González, José Rozado Castaño, Fernando López Iglesias, Ana Fidalgo Argüelles, Santiago Colunga Blanco, Eloy Fernández García, María Martín Fernández y José Luis Lambert Rodríguez del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?