ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2
Vol. 62. Núm. 6.
Páginas 710-711 (Junio 2009)

Respuesta
Respuesta

Response

Javier GoicoleaaSusana Mingoa

Opciones

Sr. Editor:

Agradecemos el interés de Domínguez et al en nuestro artículo. Su carta describe adecuadamente el estado actual del conocimiento acerca de la influencia de las variaciones circadianas en la incidencia y el éxito de la intervención coronaria primaria (ICPP).

Aunque este aspecto no figurase entre los objetivos principales de nuestro trabajo, fue analizado, al menos parcialmente. El análisis mostró que no había diferencias significativas en la mortalidad tras la ICPP según ésta se realizara en horario laboral (n = 154) o extralaboral (n = 229). De hecho, las cifras, tanto a los 30 días como al año, eran menores en horario extralaboral (el 4,8 frente al 8,4%; p = 0,15, y el 7,9 frente al 11,1%; p = 0,29). Tampoco había diferencias significativas en la incidencia de no-reflow (el 12,6 [extralaboral] frente al 8,9%; p = 0,28) ni en el flujo coronario y miocárdico valorados por las escalas TIMI flow y TMPG, respectivamente.

Estos hallazgos son, en apariencia, contradictorios con lo referido en la literatura1, tal como señalan adecuadamente Domínguez et al, y reflejan, desde nuestro punto de vista, la naturaleza multifactorial de los resultados clínicos tras la ICPP. Por una parte, la experiencia y los mejores tiempos puerta-balón se concentran en el horario laboral, mientras que otros factores potenciales, como la variabilidad circadiana en la agregabilidad plaquetaria, pueden actuar en contra.

En cualquier caso, merece la pena reseñar que el tiempo puerta-guía, que es un determinante principal del éxito clínico de la ICPP2, habitualmente es mayor en horario extralaboral3. En nuestro caso fue 22 min mayor fuera del horario laboral sin preaviso, y se redujo a sólo 14 min de diferencia si se producía un preaviso. Este comportamiento del retraso puerta-guía con el preaviso podría justificar en parte los buenos resultados clínicos en horario extralaboral.

Bibliografía
[1]
Henriques JP, Haasdijk AP, Zijlstra F, Zwolle Myocardial Infarction Group..
Outcome of primary angioplaty for acute myocardial infarction during routine duty hours versus during off-hours..
J Am Coll Cardiol, (2003), 41 pp. 2138-42
[2]
McNamara RL, Wang Y, Herrin J, Curtis JP, Bradley EH, Magid DJ, et al..
Effect of door to balloon time on mortality in patients with ST-segment elevation myocardial infarction..
J Am Coll Cardiol, (2006), 47 pp. 2180-6
[3]
Magid DJ, Wang Y, Herrin J, McNamara RL, Bradley EH, Curtis JP, et al..
Relationship between time of day, day of week, timeliness of reperfusion, and inhospital mortality for patients with acute ST-segment elevation myocardial infarction..
JAMA, (2005), 294 pp. 803-12
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?