Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El proceso evolutivo de la estenosis aórtica implica la adaptación del corazón a un aumento progresivo y mantenido de la poscarga cardiaca con el aumento de la masa cardiaca. La circulación coronaria también debe adaptarse al aumento progresivo de la demanda de flujo ocasionado por el aumento de la carga de presión y la hipertrofia ventricular izquierda. Nos interesa conocer los cambios adaptativos incipientes de la circulación coronaria que presentan los pacientes con estenosis aórtica moderada.
Métodos: Estudiamos 15 pacientes diagnosticados de estenosis aórtica moderada (velocidad máxima 3,6 ± 2,8 m/s y gradiente medio 26 ± 3 mmHg) y 13 controles sometidos a coronariografía por clínica de intolerancia al esfuerzo sin encontrar enfermedad coronaria significativa. Se evaluó en la arteria descendente anterior (DA) y circunfleja (CX) con un sistema de análisis automático angiográfico 3D RAINMED la velocidad de flujo coronario (Vfl) en mm/s, el flujo coronario (Vfl × diámetro medio) en mm3/s, reserva fraccional de flujo angiográfico (caFFR) e índice de resistencia microcirculatoria angiográfica (caIMR).
Resultados: Se encontraron las siguientes diferencias entre ambos grupos:
Resultados |
|||
Control |
Estenosis aórtica moderada |
p |
|
Vfl DA basal |
136,60 ± 54,46 |
181,28 ± 59,15 |
0,031 |
Vfl CX basal |
125,87 ± 44,73 |
168,25 ± 55,20 |
0,019 |
Flujo basal DA |
541,12 ± 221,31 |
735,66 ± 259,17 |
0,038 |
Flujo basal CX |
524,85 ± 238,58 |
689,12 ± 316,33 |
0,046 |
caFFR DA |
0,87 ± 0,11 |
0,86 ± 0,11 |
ns |
caFFR CX |
0,88 ± 0,10 |
0,86 ± 0,09 |
ns |
caIMR DA |
25,78 ± 12,67 |
17,60 ± 6,45 |
0,001 |
caIMR CX |
27,34 ± 12,19 |
17,72 ± 5,97 |
0,001 |
Conclusiones: Los pacientes con estenosis aórtica moderada presentan un aumento de la velocidad y flujo coronario basal para satisfacer la sobredemanda. Un indicador muy preciso de este fenómeno adaptativo es una caída de las resistencias de la microcirculación coronaria.