Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La modulación del sistema nervioso autónomo es un importante factor que influye en el desarrollo y control de las arritmias ventriculares. La cirugía de denervación simpática cardiaca (DCS) ha mostrado resultados prometedores en las series observacionales de casos publicadas hasta el momento. El objetivo de este estudio es analizar los resultados de dicho procedimiento en los casos documentados en nuestro centro.
Métodos: En este estudio observacional y retrospectivo en un centro de tercer nivel, analizamos los datos de 16 pacientes en los que se realizó denervación simpática cardiaca mediante videotoracoscopia asistida (VATS) desde julio de 2014 hasta febrero de 2023. Se han recogido las principales variables demográficas, así como otras de interés (indicación, presencia de cardiopatía estructural, técnica quirúrgica utilizada, complicaciones, etc.). La recurrencia de arritmias ventriculares se ha definido como aquellos episodios de taquicardia ventricular o fibrilación ventricular que requirieron terapias para su finalización.
Resultados: Entre los 16 pacientes que se sometieron al procedimiento, había 12 varones y 4 mujeres, con una edad promedio de 66 años. Los diferentes tipos de cardiopatía subyacente se recogen en la tabla adjunta. La mediana de seguimiento fue de 36 meses. Todos los pacientes se encontraban bajo tratamiento con bloqueadores beta y antiarrítmicos. Respecto a la ablación de sustrato, el 81,3% habían recibido uno o más procedimientos, tanto endocárdicos como epicárdicos en la mayoría de los casos. En todos los pacientes se realizó simpatectomía izquierda y en uno de ellos se completó secuencialmente con simpatectomía derecha. No hubo complicaciones postoperatorias significativas, registrándose 2 casos de síndrome de Horner transitorio con recuperación completa y 1 caso de hidroneumotórax que requirió drenaje torácico. Durante el seguimiento fallecieron 6 pacientes, 3 de ellos por tormenta arrítmica. El 50% de los pacientes no tuvieron ningún evento arrítmico en el seguimiento, de los restantes uno recibió trasplante cardiaco en el contexto de tormenta arrítmica refractaria.
Caso |
Edad |
Sexo |
Cardiopatía |
FEVI |
Indicación |
Ablación previa |
Tipo de cirugía |
Tratamiento farmacológico |
Recurrencia arritmias ventriculares |
Complicaciones postoperatorias |
Tiempo de seguimiento (meses) |
1 |
25 |
M |
TV catecolaminérgica |
55 |
Extrasistolia ventricular |
No |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + flecainida |
No |
Síndrome de Horner transitorio |
5 |
2 |
78 |
H |
MCD no isquémica |
55 |
TV monomorfa sostenida |
Sí |
Simpatectomía bilateral secuencial |
Bisoprolol + amiodarona |
No |
No |
12 |
3 |
67 |
H |
MCD no isquémica |
25 |
Tormenta arrítmica |
No |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
Sí |
Síndrome de Horner transitorio |
24 |
4 |
72 |
H |
MCD isquémica |
20 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona + quinidina |
No |
No |
29 |
5 |
60 |
H |
MC arritmogénica |
35 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
Sí |
No |
40 |
6 |
77 |
M |
MCD isquémica |
30 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
Sí |
No |
1 |
7 |
60 |
H |
MC arritmogénica |
55 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
No |
No |
53 |
8 |
74 |
H |
MCD no isquémica |
30 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
Sí |
No |
59 |
9 |
68 |
H |
MCD no isquémica |
45 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
Sí |
No |
105 |
10 |
80 |
H |
MCD isquémica |
40 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
No |
No |
71 |
11 |
62 |
H |
MCD no isquémica |
18 |
TV monomorfa sostenida |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
No |
Hidroneumotórax izquierdo |
77 |
12 |
63 |
M |
Síndrome de QT largo congénito tipo 2 |
25 |
Tormenta arrítmica |
No |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
Sí |
No |
63 |
13 |
69 |
M |
MCH |
50 |
TV monomorfa sostenida |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
Sí |
No |
23 |
14 |
79 |
H |
MCD isquémica |
26 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
No |
No |
10 |
15 |
72 |
H |
MCD isquémica |
40 |
Tormenta arrítmica |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona |
Sí |
No |
11 |
16 |
65 |
H |
MCD isquémica |
25 |
TV monomorfa sostenida |
Sí |
Simpatectomía izquierda |
Bisoprolol + amiodarona + mexiletina |
No |
No |
3 |
FEVI: fracción de eyección de ventrículo izquierdo; H: hombre; M: mujer; MCD: miocardiopatía dilatada; MC: miocardiopatía; MCH: miocardiopatía hipertrófica; TV: taquicardia ventricular. |
Reducción de arritmias ventriculares.
Conclusiones: La denervación simpática cardiaca quirúrgica es un procedimiento con un buen perfil de seguridad y que disminuye las recurrencias de arritmias ventriculares refractarias en pacientes con tratamiento médico y ablaciones de sustrato previas.