Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El reemplazo valvular aórtico con válvula percutánea transcatéter (TAVI) se está convirtiendo en el tratamiento de elección de la estenosis aórtica grave, extendiéndose a grupos etarios y de riesgo quirúrgico cada vez menores. Nuestro objetivo fue describir y analizar la experiencia en nuestro centro con la válvula ACURATE neo, evaluando su eficacia y seguridad a corto y medio plazo.
Métodos: Estudio unicéntrico prospectivo donde se analizaron 175 pacientes consecutivos con implante de TAVI ACURATE neo (119 con neo y 56 neo2) por estenosis aórtica grave con indicación de recambio valvular desde junio de 2017 hasta octubre de 2022. Para ello se evaluaron sus resultados inmediatos durante el ingreso y durante el primer año de seguimiento.
Resultados: Características basales en tabla. Hubo una tasa de éxito del 94,9%. La mortalidad hospitalaria fue del 1,1%. Hubo un 3,4%de complicaciones vasculares mayores, un 1,1% taponamiento y un 0,6% de ictus, tromboembolismo pulmonar, infarto agudo de miocardio y shock cardiogénico. Se presentó leak perivalvular significativo en un 4%. Hubo un 21,3% de bloqueo completo de rama izquierda (BCRIHH) de novo y el 11,6% precisó implante de marcapasos (IMP): 9% por bloqueo auriculoventricular (BAV) completo y 2,6% por bloqueo alternante de rama. Al año de seguimiento se apreció mejoría de la clase funcional (61% en NYHA III-IV antes del implante y 91% en NYHA I-II tras el mismo). La mortalidad global al año fue del 13,1%, siendo por causa cardiovascular el 10,9%. Se identificó 1 BCRIHH de novo y 1 endocarditis en el seguimiento. No hubo más casos de BAV avanzado que requiriese IMP ni progresión en el grado de leak. No se constató aumento significativo de los gradientes valvulares pico (16 ± 4 mmHg) y medio (9 ± 3 mmHg) al final del seguimiento. La incidencia de leak moderado-grave fue menor con la nueva ACURATE neo2 (1,8%) vs neo (5%), sin alcanzar significación estadística (p = 0,31).
Características basales |
n = 175 |
Edad |
80,5 ± 5,9 |
Sexo (mujer) |
60% (105) |
IMC (kg/m2) |
29 ± 4,8 |
Hipertensión arterial |
88% (154) |
Dislipemia |
62,3% (109) |
Diabetes mellitus |
45,7% (80) |
Arteriopatía periférica |
8% (14) |
Cardiopatía isquémica previa |
24,6% (43) |
Ictus previo |
6,9% (12) |
Fibrilación auricular |
37,7% (66) |
Portador de marcapasos |
10,3% (18) |
EuroSCORE II logístico (%) |
3,2 ± 1,3 |
Clase funcional NYHA III o IV |
61,1% (107) |
BNP previo |
316 ± 1835 |
FG previo (ml/min) |
57 ± 21,3 |
BAV primer grado |
12% (21) |
BCRIHH previo |
6,3% (11) |
Bloqueo bifascicular previo (BCRDHH+HBAIHH) |
3,4% (6) |
FEVI basal (%) |
57 ± 10 |
IMC: índice de masa corporal; NYHA: New York Heart Association; BNP: péptido natriurético cerebral; FG: filtrado glomerular; BAV: bloqueo auriculoventricular; BCRIHH: bloqueo completo de rama izquierda del haz de His; BCRDHH: bloqueo completo de rama derecha del haz de His; HBAIHH: hemibloqueo anterior del haz de His; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo. |
Complicaciones posimplante.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la TAVI ACURATE neo se muestra segura y eficaz, con una tasa muy baja de mortalidad y complicaciones mayores. El nuevo modelo ACURATE neo2 tiene una tasa claramente inferior de regurgitación periprotésica significativa, precisando estudios con más número de pacientes para confirmar esta apreciación.