Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte a nivel mundial y siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en los países desarrollados, representando un importante problema de salud, social y económico, tanto por su enorme prevalencia como por su impacto en la salud de los afectados. La guía ESC 2021 hace referencia al papel causal del cLDL en la enfermedad cardiovascular. Además, se enfatiza que la reducción relativa del riesgo de enfermedad cardiovascular es proporcional al valor absoluto del cambio en el cLDL. El propósito del estudio es evaluar el control analítico previo de los niveles de cLDL de pacientes que han sufrido eventos cardiovasculares en el año 2022 hasta un año antes del evento.
Métodos: Se tomó como punto temporal la fecha del evento cardiovascular. Se consideró un periodo de un año previo de cada evento Esta metodología permitió evaluar el estado basal previo al evento cardiovascular de manera retrospectiva.
Resultados: Los resultados del estudio revelaron que de un total de 1006 pacientes desarrollaron un evento en el año 2022, con una edad promedio de 70,1 (± 13,5) años. El 53,68% (540) experimentaron un infarto agudo de miocardio, y un 46,32% (466) un infarto cerebral. En el control analítico previo, se observó que solo el 47,91% de los pacientes tuvieron al menos una analítica en el año previo al evento, mientras que el 52,09% carecían de ellas. Se detectó que el 65,98% (318 pacientes) tenían una única analítica, el 26,56% tuvieron dos analíticas, el 6,64% tuvieron tres analíticas, y solo 4 pacientes (0,83%) tuvieron cuatro analíticas. Respecto a los niveles de cLDL, se identificó que el 59,34% (286 pacientes) tenían niveles por debajo de 116 mg/dL, 224 pacientes (46,47%) tenían niveles por debajo de 100 mg/dL, y 196 pacientes (40,66%) tenían niveles por encima de 116 mg/dL.
Estado de control de cLDL en el año previo al evento |
||
Número (n = 1.006) |
Porcentaje |
|
Pacientes sin analíticas en el año previo al evento |
524 de 1.006 |
52,1% |
Pacientes con al menos 1 analítica con cLDL |
482 de 1.006 |
47,9% |
Pacientes con al menos 1 analítica con cLDL< 116 mg/dL |
286 de 482 |
59,3% |
Pacientes con al menos 1 analítica con cLDL< 100 mg/dL |
224 de 482 |
46,5% |
Pacientes con al menos 1 analítica con cLDL> 116 mg/dL |
196 de 482 |
40,7% |
Conclusiones: A pesar de la edad elevada de los pacientes, más del 50% no presentan una analítica previa que incluyera el principal factor causal de enfermedad cardiovascular. De los que si se realizaron un control analítico, más del 40% superan los valores recomendados por las sociedades científicas de cLDL incluso para menor nivel de riesgo cardiovascular (Score2). Los resultados de este estudio remarcan la necesidad de revisar o de crear nuevas estrategias de prevención.