ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2012 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 18 - 20 de Octubre de 2012

4035. Resincronización

Fecha : 20-10-2012 00:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala E (Planta 1)

4035-6. Mortalidad en pacientes tratados con resincronización cardiaca. Nueva estratificación pronóstica (ea2rn score)

Malek Khatib, José María Tolosana Viu, Emilce Trucco, Roger Borras Amoraga, María Ángeles Castel Lavilla, Antonio Berruezo Sánchez, Marta Sitges Carreño y Lluís Mont Girbau de la Sección de Arritmias, Servicio de Cardiología, ICT del Hospital Clínic y Universitat de Barcelona, Barcelona.

Introducción y objetivos: La terapia de resincronización cardiaca (TRC) está indicada en pacientes (PTS) con insuficiencia cardiaca, disfunción sistólica grave y QRS ancho. Pese a los beneficios de la misma, algunos PTS tienen una alta mortalidad. El objetivo del estudio es analizar los predictores de mortalidad en pacientes tratados con TRC.

Métodos: Se analizaron prospectivamente, los predictores de mortalidad en una cohorte de 608 PTS a los que se les implantó un dispositivo de resincronización cardiaca con éxito en nuestro centro desde enero de 2000.

Resultados: Durante el seguimiento 36 meses (15-51 meses). 174 pacientes murieron (29%). Las causas de mortalidad fueron: 123/174 (71%) cardiovascular; 24/174 (14%) no cardiaca y en 26/174 (15%) desconocidas al no poder determinar la causa de la misma. Los predictores de mortalidad en un análisis multivariado fueron: Clase funcional basal IV NYHA RR 3,06 (IC95% 1,56-6,01 p < 0,001; creatinina (RR HR 1,35 (IC95% 1,07-1,71, p = 0,013); FA permanente 1,95 (IC95% 1,18-3,23, p = 0,01); edad HR 1,04 (IC95% 1,00-1,07, p = 0,029) y fracción de eyección basal. (EF) (RR 0,94, IC95% [0,89-0,99] (p = 0,02). Con los predictores de mortalidad, se realizó una escala de estratificación (EA2RN score): Edad = 70 años, Fracción de eyección < 22%, creatinina = 1,5 mg/dl, Fibrilación auricular y clase funcional basal NYHA IV. La mortalidad aumentó significativamente con cada aumento del número de factores: 1 factor RR 2,53 [IC95% 1,239-5,160] p = 0,011; 2 factores RR 4,76 [IC95% 2,355-9,645]. p = 0,000 1; 3 factores RR 9,0 [IC95% 4,388-18,600] p = 0,0001 y 4 factores RR 11,6 [IC95% 5,328-25,159] p = 0,0001 (fig.).

Conclusiones: EA2RN score permite una estratificación pronóstica sencilla usando los diferentes predictores de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca tratados con TRC.

4035-6.tif

Kaplan Meier supervivencia dividida según factores de riesgo de mortalidad.


Comunicaciones disponibles de "Resincronización"

4035-1. Presentación
Juan Leal del Ojo González, Sevilla y Xavier Viñolas Prat, Barcelona.
4035-2. Factores pronósticos en la terapia de resincronización
Miriam Victoria Sánchez Testal, Rafael Romero Garrido, Julio Hernández Afonso, Belkys Candelaria del Pino, Ana Patricia Fariña Ruiz, Luis Álvarez Acosta y Patricia Couto Comba del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
4035-3. Arritmias ventriculares en pacientes superrespondedores a terapia de resincronización cardiaca: ¿podemos prescindir del desfibrilador?
Inés García Lunar, Víctor Castro Urda, Manuel Sánchez García, Daniela Cristina Mitroi, Hugo Emilio Delgado, Elena Pérez Pereira, Jorge Toquero Ramos e Ignacio Fernández Lozano del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
4035-4. Nuevo abordaje ecocardiográfico para guiar la terapia de resincronización cardiaca
Vanessa Moñivas Palomero, Susana Mingo Santos, Ines Garcia Lunar, Víctor Castro Urda, Manuel Sánchez García, Antonio Ruiz Jurado, Jorge Toquero Ramos e Ignacio Fernández Lozano del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
4035-5. Análisis transversal de la resincronización cardiaca en España
Roberto Matía Francés, Antonio Hernández-Madrid, Mónica Recio, Antonia Delgado, Sara Fernández, Carla Lázaro, Concepción Moro y José Zamorano del Hospital Ramón y Cajal, Madrid.
4035-6. Mortalidad en pacientes tratados con resincronización cardiaca. Nueva estratificación pronóstica (ea2rn score)
Malek Khatib, José María Tolosana Viu, Emilce Trucco, Roger Borras Amoraga, María Ángeles Castel Lavilla, Antonio Berruezo Sánchez, Marta Sitges Carreño y Lluís Mont Girbau de la Sección de Arritmias, Servicio de Cardiología, ICT del Hospital Clínic y Universitat de Barcelona, Barcelona.
4035-7. Nuevo método basado en el QRS para optimización de los intervalos AV y VV en pacientes con terapia de resincronización cardiaca (FOI: "Fusion-Optimized Intervals")
Nuevo método basado en el QRS para optimización de los intervalos AV y VV en pacientes con terapia de resincronización cardiaca (FOI: "Fusion-Optimized Intervals")

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?