Introducción: El trasplante cardíaco (TC) es una terapia estandarizada y ampliamente aceptada para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en fase terminal, y hoy en día el manejo no invasivo mediante el uso de técnicas de imagen supone un abordaje complementario en este tipo de pacientes. A pesar de que el TC se caracteriza por unas presiones de llenado aumentadas y un patrón diastólico restrictivo en las fases iniciales, sabemos que estos parámetros pueden evolucionar en las primeras semanas o meses de seguimiento y normalizarse, así como la función sistólica ventricular global y segmentaria.
Objetivos: Describir la evolución natural de la función sistólica y diastólica del corazón trasplantado durante el primer año de seguimiento utilizando mediciones ecocardiográficas 2D tradicionales así como parámetros de Doppler tisular y deformación miocárdica (strain).
Métodos: Se incluyeron un total de 21 pacientes consecutivos trasplantados en nuestro centro en los últimos 2 años. Se realizaron un total de 231 ecocardiogramas (11 por paciente). Se analizó: relación onda E y A mitral (E/A), tiempo de relajación isovolumétrico (TRIV), relación E/E' del anillo medial y lateral (E/E' med y E/E' lat), entre otros parámetros. Para las mediciones del strain longitudinal, radial y circunferencial se analizaron un total de 5184 segmentos (el 7% de ellos fueron no valorables) utilizando la técnica de speckle tracking. Los ecocardiogramas con rechazo agudo fueron excluidos del análisis.
Resultados: Los resultados se muestran en la tabla. Todos los parámetros ecocardiográficos clásicos evaluados mejoraron al año del TC, y los parámetros de deformación miocárdica permanecieron sin cambios significativos a lo largo del tiempo.
Conclusiones: La realización de ecocardiogramas seriados y el análisis de la evolución de los principales parámetros de función sistólica y diastólica proporcionan una herramienta fácilmente aplicable para detectar cambios en el injerto durante el primer año de seguimiento. Éste es el primer estudio que describe valores normales de strain después de 1 año del TC. La evaluación ecocardiográfica general debe considerarse una prueba rutinaria en el manejo de los pacientes trasplantados.