Antecedentes y Objetivos: La mayoría de estudios publicados en España sobre las endocarditis infecciosas derechas (EIVD) están centrados en pacientes adictos a drogas por vía parenteral (ADVP). Sin embargo, la epidemiología de esta entidad ha cambiado substancialmente en los últimos años. El objetivo del estudio fue describir los factores de riesgo (FR), las características clínicas y el pronóstico de las EIVD en una cohorte contemporánea.
Métodos: Estudio descriptivo llevado a cabo en un hospital terciario español. Se incluyeron prospectivamente todos los episodios consecutivos diagnosticados de EIVD entre enero de 2000 y noviembre de 2010.
Resultados: De 448 pacientes tratados por endocarditis infecciosa 48 (10,7%) fueron clasificados como EIVD. La mayor parte de los pacientes presentaban algún FR: dispositivo intracardiaco 19 (39,6%), ADVP 14 (29,2%), bacteriemia por catéter venoso 9 (18,8%), cardiopatía congénita con comunicación intracardiaca 5 (10,4%) y válvula protésica 2 (4,2%). Únicamente 2 pacientes no tenían ningún factor predisponente. En 12 casos (25%) la adquisición de la infección estaba relacionada con la atención sanitaria. La edad mediana fue de 43,7 años (RIC 33,7-63,3 años) y el 73% eran hombres. La mediana de índice de Charlson fue de 1 punto (RIC 0-2 puntos). La manifestación clínica más frecuente fue la fiebre (95,8%). Localización de la infección: válvula tricúspide 70,5%, dispositivo intracardiaco 27,2%, endocardio 15,9% y válvula pulmonar 11,3%. Se documentó un infarto pulmonar en 20 pacientes (41,7%). Únicamente 2 pacientes presentaron embolismos sépticos en localizaciones diferentes a la pulmonar, debido a la existencia concomitante de afectación de las válvulas izquierdas. El agente etiológico más frecuente fue S. aureus (43,8%). Veintiún pacientes (43,8%) fueron intervenidos durante la fase aguda de la enfermedad. Seis pacientes (12,5%) fallecieron durante el ingreso, aunque 5 de ellos debido a complicaciones de su enfermedad de base. Al año de seguimiento fallecieron otros 3 pacientes, ninguno de ellos en relación con la EIVD.
Conclusiones: La EIVD representa una pequeña proporción de las endocarditis infecciosas. La mayor parte de los pacientes presenta algún factor de riesgo. La ADVP sigue siendo un FR frecuente en nuestro medio. El pronóstico de la infección sigue siendo más favorable que la infección que afecta a las válvulas izquierdas.