Se ha descrito recientemente que la estenosis aórtica (EAo) puede ser severa a pesar de un gradiente medio transvalvular bajo y una fracción de eyección ventricular izquierda conservada. Algunos estudios sugieren que esta situación es frecuente en el conjunto de pacientes con EAo severa. El objetivo de este estudio fue analizar en una muestra prospectiva y consecutiva de pacientes con estenosis aórtica severa y fracción de eyección normal, la distribución del gradiente medio transvalvular y la prevalencia de la EAo severa de bajo gradiente. Se incluyeron prospectivamente pacientes consecutivos diagnosticados por ecocardiograma de estenosis aórtica severa con buena función ventricular izquierda (fracción de eyección > 50%). Se definió estenosis aórtica severa como área valvular calculada por ecocardiograma transtorácico (fórmula de continuidad) < 1 cm2 o < 0,6 cm2/m2, independientemente del gradiente transvalvular. Se consideró que un paciente presentaba EAo severa de bajo gradiente si además el gradiente medio era < 30 mmHg. A estos pacientes, salvo contraindicación, se les realizó un ecocardiograma transesofágico para cuantificar el área valvular aórtica por planimetría 2D. Se incluyeron 150 pacientes. La edad media fue de 77?7 años, 61% varones, con un área valvular media de 0,71 ± 0,16 cm2. La distribución en esta muestra del gradiente medio no sigue una distribución normal (p < 0,0001) y existe una débil, aunque significativa, correlación lineal entre gradiente medio y área valvular (r = 0,20; p = 0,023). Once (7,3%) pacientes tuvieron un gradiente medio < 30 mmHg y 44 (29,3%) un gradiente medio < 40 mmHg. A 7 pacientes (64%) con gradiente medio < 30 mmHg se les realizó ecocardiograma transesofágico (la causa de no realización en los 4 casos restantes fue el mal estado general del enfermo), método que reclasificó la estenosis como moderada en 3 casos. Así, la prevalencia de EAo severa de bajo gradiente se redujo a 5,4%. La prevalencia de estenosis aórtica severa de bajo gradiente se encuentra alrededor del 5% del conjunto de estenosis severas. El ecocardiograma transesofágico puede ser una herramienta útil para reclasificar la estenosis como moderada en un número importante de pacientes con esta patología.