Antecedentes y objetivos: La salud cardiovascular (CV) de los médicos de atención primaria (AP) tiene un impacto directo en la calidad asistencial que reciben los pacientes y en la salud de la población. El objetivo del estudio fue describir los factores de riesgo CV presentes entre los médicos AP en España, así como el cumplimiento terapéutico según riesgo CV.
Métodos: Estudio transversal, mediante una encuesta de opinión, en médicos de AP. Se obtuvo información sobre características sociodemográficas y laborales, factores de riesgo CV, riesgo CV autopercibido, tratamiento farmacológico CV y cumplimiento terapéutico autoevaluado.
Resultados: Se incluyó a 2.583 médicos (53,4% mujeres) con una edad media de 44,9 ± 9,3 años. El 77,6% tenía = 10 años de experiencia profesional. El 18,7% refirió tener hipercolesterolemia (26,1% hombres vs 12,3% mujeres, p < 0,0001), el 13,4% fumar (hombres y mujeres por igual), el 11,7% hipertensión arterial (19,7% hombres vs 4,8% mujeres, p < 0,0001), el 8,5% obesidad (12,1% hombres vs 5,3% mujeres, p < 0,0001), y el 2,9% diabetes mellitus (4,8% hombres vs 1,2% mujeres, p < 0,0001). El 76,6% percibió su riesgo CV actual como bajo, el 19,9% moderado y el 3,5% alto. Del total de médicos con hipercolesterolemia, el 43,6% recibía tratamiento hipolipemiante; entre los hipertensos, el 87,1% tomaba antihipertensivos; y entre los diabéticos, un 71,6% recibía tratamiento antidiabético. El grado de cumplimiento con el tratamiento farmacológico CV reportado fue muy bueno/bueno en el 71,7% de los médicos, independientemente de los años de experiencia, y siendo superior entre los médicos con riesgo CV alto (76,2%) vs bajo (72,8%) [p < 0,001]. Por sexos, los hombres afirmaron con una mayor frecuencia ser muy buenos cumplidores (20,8% vs 12,1%, p < 0,0001). A igual riesgo CV moderado, las mujeres tendieron a cumplir menos que los hombres (61,2% vs 70,9%, p = 0,0657) y a igual riesgo CV alto también cumplían menos (53,3% vs 81,2%, p < 0,05).
Conclusiones: Uno de cada doce médicos es obeso, uno de cada ocho hipertenso, uno de cada siete fuma, y uno de cada cinco tiene hipercolesterolemia; siendo los factores de riesgo más frecuentes entre los hombres. Tres de cada cuatro médicos son buenos cumplidores con el tratamiento farmacológico, aunque a igual riesgo CV, los hombres son mejores cumplidores que las mujeres.