Antecedentes y objetivos: La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica que se asocia a un incremento marcado de la morbimortalidad cardiovascular. Nuestro objetivo fue analizar el perfil clínico, control metabólico y grado de afectación sistémica de estos pacientes (p).
Material y métodos: Estudio observacional analítico prospectivo del total de pacientes diabéticos ingresados consecutivamente en planta de Cardiología con diagnóstico de síndrome coronario agudo (SCA) de mayo de 2008 a septiembre de 2009. Se incluyeron un total de 161 pacientes.
Resultados: 58% varones. Edad media al diagnóstico fue de 69,1 años ± 9,2. Años de evolución de DM 11,9 ± 2,3. Tratamiento domiciliario: 23p (14,3%): régimen dietético; 44p (27,3%) antidiabéticos orales (ADOs) en monoterapia; 32p (19,9%) ADOs combinados; 24p (14,9%) ADOs + insulinoterapia y 38p (23,6%) insulinoterapia. Media de controles domiciliarios semanales: 7 ± 3. Seguimiento 72% era realizado por médico de Atención Primaria; 13% Endocrinología; 8% sin seguimiento y 6,8% por otros especialistas, con una media de 2 revisiones anuales. Durante su estancia en planta la media de glucemias fue: antes de desayuno: 115,8 ± 37 mg/dl; antes de almuerzo: 209,2 ± 63 mg/dl y antes de cena 187 ± 70 mg/dl. Hemoglobina glicosilada (HBA1c) media al ingreso 7,5%. En relación a la afectación macrovascular destaca: cardiopatía previa presente en el 74,5% (22,9% tipo angina, 37,9% infarto agudo de miocardio, 13,7% otra cardiopatía). Accidente cerebrovascular previo en 17p (10,5%). Claudicación intermitente en 37p (23,5%). Pulsos pedios presentes en el 43,5%, débiles en el 42,8% y ausentes en el 13,6%. Afectación microvascular: Retinopatía 32p (19,8%). Nefropatía 39p (24,2%). Neuropatía en 34p (21,1%). Antecedentes de úlceras en miembros inferiores en 15p (9,3%). Tras realizar exploración con monofilamento: sensibilidad 6/6 en el 56,5%; 5/6 en el 11,1%; 4/6 en el 8,7%; 3/6 en el 13,6%; 2/6 en el 4,9%; 1/6 en el 2,5%; 0/6 en el 3,1%.
Conclusiones: El perfil clínico de los pacientes DM valorados en nuestro medio corresponde a un varón de edad media, que recibe pauta insulínica y con un control metabólico mejorable. Se encontraron complicaciones cardiovasculares en un porcentaje nada despreciable. Por lo tanto cabe destacar la importancia de un control estricto de las cifras de glucemia en este tipo de pacientes con el objetivo de disminuir la progresión de la enfermedad.