Introducción: La recanalización de una oclusión crónica total (OCT) puede requerir largos tiempos de procedimiento. Un motivo de preocupación creciente es conocer la tasa de infartos periprocedimiento (IM tipo 4a).
Población y Métodos: Se realizó un análisis de 230 OCT verdaderas en un total de 222 pacientes, realizadas entre los años 2002 y 2011. Se analizó la tasa de IM tipo 4a periprocedimiento, considerando éste como un incremento en el nivel de troponina T a las 24 horas tres veces su valor preprocedimiento. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS 15.0.
Resultados: Mediana de edad de 62,7 años. De los 230 casos en 201 se dispuso del nivel pre/post de troponina T. La tasa global de IM tipo 4a fue del 12,6%. Las variables que más se relacionaron con el IM tipo 4a fueron el procedimiento retrógrado (p = 0,0001), la utilización de bivalirudina (p = 0,016), la duración del procedimiento (p = 0,008), la edad (p = 0,064), aclaramiento renal inferior a 30 ml/min (p = 0,093) y la profilaxis de nefropatía (p = 0,023). En el análisis multivariable la única variable que se asoció con la presencia de IM tipo 4a fue el procedimiento retrógrado (OR 3,93, IC95% 1,46-10,59; p = 0,007).
Conclusiones: El tratamiento percutáneo de la OCT presenta una tasa de IM tipo 4a del 12,6% en nuestra serie. Tras realizar el ajuste multivariable la única variable relacionada con el IM tipo 4a fue el procedimiento retrógrado. Los largos tiempos de duración y la elevada necesidad de contraste en estos procedimientos, así como el hecho de que 24,3% de dichos procedimientos fueran realizados con bivalirudina, justifica el motivo por el cual estas variables se relacionan con el IM tipo 4a en el análisis univariante.