Antecedentes y Objetivos: Las guías de la ESC recomiendan un tiempo desde el primer contacto médico hasta el inflado del balón (PCM-B) en la angioplastia primaria del SCAEST inferior a 2 horas e inferior a 90 min en aquellos pacientes con menos de 2 horas desde el inicio de síntomas al primer contacto médico (S-PCM). El objetivo fue evaluar el impacto del cumplimiento de estas guías en el miocardio salvado.
Métodos: El área angiográfica en riesgo se cuantificó en 188 pacientes con primer SCAEST tratados con angioplastia primaria. Se realizó una resonancia magnética a los 6 ± 6 días del ingreso para calcular el tamaño del infarto. Se calculó el índice de miocardio salvado (IMS) como el % del área en riesgo no infartada.
Resultados: Se consiguió un tiempo PCM-B < 2h en 107 (57%) casos. El IMS no fue significativamente mayor en los pacientes con PCM-B < 2h en comparación con los pacientes con PCM-B > 2 hs (38,9 ± 29,3% vs 33,3 ± 30,3% respectivamente, p = 0,2), a pesar el tiempo PCM-B condicionó diferencias en el tiempo medio total de isquemia en ambos grupos (161 m [129-213] vs 280 m [210-503], p < 0,001). No se observaron otras diferencias significativas en las características basales y angiográficas entre los pacientes con PCM-B < o > 2h. Sin embargo, en los pacientes con presentación precoz (S-PCM < 2 hs), conseguir un PCM-B < 90 min se asoció a un significativo incremento en el IMS en comparación a un PMC-B > 90 min (47,8 ± 27,9% vs 35,3 ± 31,7%, p < 0,05), que no se observó en los pacientes con S-PCM > 2h. Por otro lado, conseguir un tiempo PCM-B entre 90-120 min no confirió un beneficio significativo en el IMS en comparación con un PCM-B > 120 min en los pacientes con presentación tardía (S-PCM > 2h), (36,6 ± 29,9% vs 34,4 ± 33% respectivamente, p = 0,8).
Conclusiones: La adherencia a las guías en el retraso de la angioplastia primaria incrementa el miocardio salvado, en particular, alcanzar un tiempo PCM-B < 90 min en pacientes con presentación precoz (S-PCM < 2h).