ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2011 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Maspalomas (Gran Canaria), 20 - 22 de Octubre de 2011

4038. SCAEST: Riesgo, anticoagulación y antiagregación

Fecha : 22-10-2011 00:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : No disponible

4038-6. Impacto sobre la eficacia antiagregante de la administración conjunta o separada de clopidogrel y pantoprazol

José Luis Ferreiro Gutiérrez, Masafumi Ueno, Antonio Tello Montoliu, Davide Capodanno, Salvatore D. Tomasello, Bhaloo Desai, Theodore A. Bass y Dominick J. Angiolillo del Hospital Universitari de Bellvitge - IDIBELL, Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y University of Florida College of Medicine-Jacksonville, Jacksonville (Florida).

Antecedentes y Objetivos: Estudios recientes han sugerido la existencia de una interacción farmacológica entre los inhibidores de la bomba de protones y el clopidogrel, que podría empeorar el efecto antiagregante de este último. No está claro si se trata de un efecto de clase o si separar la administración de ambos fármacos puede minimizar el riesgo de interacción. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de pantoprazol a dosis altas sobre los efectos antiplaquetarios del clopidogrel, cuando se administran ambos fármacos al mismo tiempo o espaciados.

Métodos: En un estudio con diseño cruzado, 20 voluntarios sanos fueron aleatorizados a recibir clopidogrel (dosis de carga de 600 mg + 75 mg al día) concomitantemente con pantoprazol 80 mg/día (CONC) o separados 8-12 horas (SEPA) durante 1 semana y, tras un periodo de blanqueo (wash-out) de 2-4 semanas, se intercambiaron regímenes de tratamiento. Previamente al tratamiento cruzado, todos los sujetos recibieron únicamente clopidogrel durante (CLOP) 1 semana, también seguido de un periodo de blanqueo. Se evaluó la función plaquetar con el análisis de la vasodilator-stimulated phosphoprotein (VASP), agregometría óptica (LTA) y el sistema VerifyNow en 3 momentos: basal, 24 horas y 1 semana. La variable de valoración principal fue la comparación del P2Y12 reactivity index (PRI) obtenido con VASP.

Resultados: No se encontraron diferencias significativas en los valores de PRI entre los regímenes CONC y SEPA tras 1 semana de tratamiento (LSM ± SEM: 56,0 ± 3,9% frente a 56,1 ± 3,9%; p = 0,974), ni tampoco comparando con el régimen CLOP (61,0 ± 3,9%; p = 0,100 frente a CONC y p = 0,107 frente a SEPA). Asimismo, no se hallaron diferencias en los valores basales o a las 24 horas. Resultados similares se obtuvieron con los métodos LTA y VerifyNow.

Conclusiones: El uso de pantoprazol a dosis altas no se asocia con una modulación de la eficacia antiagregante del clopidogrel, independientemente de si se administran ambos fármacos al mismo tiempo o separados 8-12 horas.


Comunicaciones disponibles de "SCAEST: Riesgo, anticoagulación y antiagregación"

4038-1. Impacto en el miocardio salvado del cumplimiento de los tiempos recomendados en la angioplastia primaria del SCAEST
Laura Sanchis, Xavier Bosch, Sara Gonçalves, Ander Regueiro, Amadeo Betriu, Mónica Masotti, Manel Sabaté y José Tomás Ortiz Pérez del Hospital Clínic, Barcelona.
4038-2. La anticoagulación precoz mejora la permeabilidad pre-procedimiento de la arteria responsable del infarto en pacientes con IAMEST sometidos a intervencionismo coronario percutáneo primario
Albert Ariza Solé, Victoria Lorente Tordera, José Carlos Sánchez Salado, Joan Antoni Gómez Hospital, Remedios Sánchez Prieto, José Luís Ferreiro Gutiérrez, Luís Miguel Teruel Gila y Ángel Cequier Fillat del Hospital Universitari Bellvitge, Barcelona.
4038-3. Incidencia y pronóstico de la anemización intrahospitalaria en el infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST
Sergio Raposeiras Roubín, Emad Abu Assi, Rosa Agra Bermejo, Pilar Cábanas Grandío, Eva Pereira López, Santiago Gestal Romarí, Amparo Martínez Monzonis y José Ramón González Juanatey del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña.
4038-4. Taquiarritmias ventriculares de alto riesgo y glucemia al ingreso en pacientes con infarto agudo de miocardio con y sin diabetes mellitus
Marisa Blasco Cortés, Rafael Sanjuán Mañez, Helena Martínez Maicas, Nieves Carbonell Monleón, Gema Miñana Escrivà, Julio Núñez Villota, Vicent Bodí Peris y Juan Sanchis Forés del Hospital Clínico Universitario, Valencia.
4038-5. Síndrome coronario agudo con elevación transitoria del ST: características diferenciales respecto a aquellos sin elevación del ST y pronóstico a largo plazo
Coloma Tirón de Llano, Jaime Aboal Viñas, Pablo de Loma-Osorio Ricón, Francisco Campelo Parada, Ariadna Sureda Muñoz, Daniel Bosch Portell, Xavier Albert Bertrán y Juan Sala Montero del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona.
4038-6. Impacto sobre la eficacia antiagregante de la administración conjunta o separada de clopidogrel y pantoprazol
José Luis Ferreiro Gutiérrez, Masafumi Ueno, Antonio Tello Montoliu, Davide Capodanno, Salvatore D. Tomasello, Bhaloo Desai, Theodore A. Bass y Dominick J. Angiolillo del Hospital Universitari de Bellvitge - IDIBELL, Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y University of Florida College of Medicine-Jacksonville, Jacksonville (Florida).

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?