Antecedentes y objetivos: El clopidogrel es un pro-fármaco, el cual requiere ser metabolizado para ejercer su efecto irreversible sobre el receptor del ADP P2Y12. Los alelos CYP2C19*2 y *17 han sido relacionados con la variabilidad en el metabolismo del clopidogrel, pero poco se sabe sobre su influencia pronóstica en una población no seleccionada con síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST). Los objetivos del presente estudio fueron: (1) valorar la interrelación fenotipo de reactividad plaquetaria y genotipo de los polimorfismos CYP2C19*2 y *17 y (2) explorar el impacto clínico de dichos polimorfismos en el pronóstico a 6 meses.
Métodos: Se reclutaron 40 pacientes estables con doble antiagregación, 12 meses después del implante de stent coronario para el primer objetivo, y 493 pacientes ingresados con diagnóstico de SCASEST para el segundo. El fenotipo de reactividad plaquetaria se evaluó mediante agregometría óptica estimulando las plaquetas con ADP o TRAP, y mediante el ensayo de fosforilación de VASP valorada por citometría de flujo. El genotipo para los polimorfismos CYP2C19*2 y *17 se determinó mediante análisis con sondas TaqMan.
Resultados: El test de fosforilación de VASP mostró diferencias significativas en la reactividad plaquetaria residual entre los pacientes portadores y no portadores de los alelos CYP2C19*2 (p = 0,020) y *17 (p = 0,048), no encontrando diferencias mediante el ensayo de agregación plaquetaria. No se observó relación con el pronóstico a 6 meses de los alelos CYP2C19*2 ([HR (IC95%): 1,17 (0,78-1,75)], p = 0,285) ni *17 ([HR (IC95%): 0,98 (0,66-1,46)], p = 0,930).
Conclusiones: Aunque los polimorfismos de CYP2C19 *2 y *17 se relacionaron con la heterogeneidad de la reactividad plaquetaria residual, el genotipo para estos polimorfismos no mostró una asociación significativa con el pronóstico a 6 meses. Esto refuerza la idea de que en el pronóstico de esta enfermedad compleja pueden influir multitud de variables.