Introducción: La transfusión de productos sanguíneos se asocia a complicaciones en cirugía de revascularización miocárdica (CRM). Ciertas variables pueden predecir la transfusión perioperatoria en CRM. Identificar estas variables ayudaría a disminuir la transfusión perioperatoria.
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo observacional de 102 pacientes (72% varones, 64,8 ± 9,4 años), intervenidos de CRM primaria aislada. Se identificaron predictores independientes de transfusión de concentrados de hematíes (CH), de plaquetas y de plasma fresco congelado (PFC), mediante análisis de regresión logística multivariado.
Resultados: 81 pacientes (79%) recibieron transfusión de CH, 21 (21%) recibieron plaquetas y 79 (77%) PFC. En el análisis de regresión logístico multivariado resultaron predictores de transfusión de CH: Menor hemoglobina preoperatoria (HB) (p = 0,009, OR 1,9; IC95% (1,17-3,16)) y mayor número de vasos coronarios enfermos (p = 0,035, OR 3,35; IC95% (1,09-10,302)). Predictores de transfusión de plaquetas: El menor peso (p = 0, 003, OR 1,12; IC95% (1,03-1,21). Predictores de transfusión de PFC: Menor colesterol preoperatorio (p = 0,020, OR 1,02; IC95% (1,003-1,03)) y menor peso (p = 0,048, OR 1,060; IC95% (1-1,12)). Los mejores puntos de corte para la HB preoperatoria, el peso y el colesterol basal (ROC) fueron: = 13,3 g/dl de HB, = 81 kg y = 147 mg/dl.
Conclusiones: Nuestra tasa de transfusión perioperatoria en CRM es alta. Pacientes con hemoglobina basal = 13,3 g/dl, con enfermedad coronaria extensa, con peso = 81 kg, con colesterol basal = 147 mg/dl, tienen mayor riesgo de transfusión durante su intervención.