Introducción: Los pacientes con diabetes mellitus (DM) tipo II tienen un riesgo cardiovascular de 2 a 4 veces mayor a la población general, siendo esta la principal causa de muerte. El objetivo del estudio es comparar los resultados de los pacientes con DM tipo II frente a los no diabéticos que completan un programa de rehabilitación cardiaca y analizar la incidencia de complicaciones cardiológicas y aparato locomotor.
Material y métodos: Estudio cuasiexperimental comparando los subgrupo de pacientes diabéticos frente a no diabéticos en cuanto a control de factores de riesgo y capacidad funcional de pacientes que han completado el programa en nuestra Unidad entre 01/01/2009 y 31/12/2010.
Resultados: 386 pacientes de los cuales 81 con DM tipo II. La edad media de 54,5 años y 92% varones. Los pacientes diabéticos tenían una menor capacidad funcional al inicio del programa mejorando de forma similar tras realizar el programa de rehabilitación cardiaca (8 ± 1,9 vs 9,2 ± 2) que los no diabéticos (9,2 ± 2,2 vs 10,3 ± 2,2). Presentaron un aumento del HDL en ambos grupos de forma estadísticamente significativa, sin cambios en colesterol total y colesterol LDL. Mayor porcentaje de incidencias cardiológicas en el grupo de diabéticos (6,2% vs 2%).
Conclusiones: Los pacientes con DM tipo II han presentado una mejoría similar con el programa de rehabilitación cardiaca respecto a los no diabéticos. El grupo de pacientes diabéticos presentó mayor incidencia de eventos cardiológicos, aunque ningún evento fatal, durante el programa de ejercicio lo que nos obliga a considerar este factor como predictor de riesgo de estos eventos durante la realización de ejercicio físico.