Introducción: La cardiopatía isquémica es una entidad de mayor prevalencia en la población masculina. Es conocido que el valor diagnóstico de algunas pruebas de detección de isquemia se ve modificado por el sexo del paciente. El objetivo del estudio fue evaluar la influencia del género en el resultado de las ecocardiografías de estrés (ES) realizadas en nuestro centro.
Material y métodos: Se incluyeron 85 hombres (56,3%) y 66 mujeres (43,7%) de forma consecutiva entre enero de 2008 y diciembre de 2008, realizándose posteriormente coronariografía en un tiempo menor a doce meses.
Resultados: Los hombres presentaban mayor incidencia de tabaquismo (fumadores 26,2%; ex fumadores 41,7%) y de cardiopatía isquémica previa (55,3%). La realización de otra prueba de detección de isquemia previa fue ligeramente mayor en hombres (42,4% vs 31,8% p = 0,18), con mayor numero de ergometrías (32% vs 19%, p = 0,017) y menor número de gammagrafías de perfusión miocárdica (11,8% vs 19,7%, p = 0,17) El 50% de las ES en hombres fueron positivas y el 21% en las mujeres (p < 0,001). La realización de coronariografía fue mayor en los hombres (49,4% vs 21%, p = 0,001), obteniéndose mejores resultados de correlación entre ambos estudios para las mujeres (sensibilidad 76% vs 100%, especificidad 58 vs 100%, valor predictivo positivo 81% vs 100%).
Conclusiones: Nuestro estudio mostró unos mejores resultados de la ES en las mujeres, a diferencia que en otras pruebas de detección de isquemia.