Introducción: Recientemente se ha desarrollado, como alternativa al recambio valvular (RVQ) quirúrgico, prótesis aórticas de implantación transcatéter (TAVI) en el tratamiento de la estenosis aórtica severa (EAS). Una buena evaluación preoperatoria es clave para el éxito del procedimiento.
Objetivos: Evaluar la concordancia del TAC con respecto a la ecografía transesofágica (para evaluar la raíz aórtica) y a la angiografía (para evaluar las arterias Íleo-femorales) como parte del estudio pre implantación de una TAVI.
Material y métodos: Se recogieron, de forma retrospectiva, datos de 49 pacientes (79,98 ± 4,98 años; 61,2% mujeres) con EAS no candidatos a RVQ, a los que se les realizó un estudio previo a implante de TAVI. Se realizó por TAC una adquisición de toda la aorta desde tronco supraórticos hasta femorales y se analizaron los diámetros aórticos en todo su recorrido. Para el estudio se compararon los datos de mediciones de raíz aórtica (anillo, porción sinusal y unión sinotubular) obtenidos por TAC y ecografía transesofágica, y de los diámetros mínimos de las Arterias Iliacas común, Iliaca externa y femoral común obtenidos de forma semiautomática por TAC (estación de trabajo AW 4.5 de GE, reconstrucción oblicua para desplegar raíz aórtica a partir de vistas axial y coronal y programa de reconstrucción AVA: análisis avanzado de vaso para el resto de la aorta) y angiografía (sistema MEDIS-QAngio XA 7.1). Se compararon los valores obtenidos mediante el test de correlación de Pearson.
Resultados: El índice de correlación de las mediciones de los diferentes segmentos se muestra en la tabla. El segmento arterial de diámetro menor se encontró en las ramas Iliacas en el 57,1% medido por TAC, y en el 27,8% por angiografía (p < 0,001).
Conclusiones: El estudio pre implante de TAVI mediante TAC presentó una correlación moderada con respecto a las mediciones de raíz aórtica y de las arterias ilio-femorales, en comparación con la ecografía transesofágica y la angiografía, respectivamente. La utilidad del TAC en el estudio pre implante de TAVI viene dada por la posibilidad de evaluar de forma fiable y en un único estudio muy rápido y reproducible por el programa utilizado los elementos necesarios para la planificación del mismo, con la ventaja de incluir la valoración integral de la aorta, tortuosidad vascular y existencia de placas de ateroma y su repercusión luminal.