Introducción y objetivos: El síndrome coronario agudo con ST elevado (SCAEST) en jóvenes es infrecuente y suele estar asociado a mal pronóstico a largo plazo. El objetivo fue evaluar la mortalidad hospitalaria y al año de seguimiento de los pacientes (p) menores de 40 años sometidos a angioplastia primaria (ICPP).
Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo, monocéntrico que analiza entre mayo/05 y febrero/10 los p con edad < 40 años sometidos a ICPP de un total de 1225 p que fueron sometidos a ICPP. El periodo de seguimiento inicial fue de 12 meses.
Resultados: Se incluyeron 55 p (4,5%), de los cuales 50 (90,9%) fueron hombres. Edad media 36,5 ± 3,59 años. Los factores de riesgo fueron: tabaco (90%), dislipemia familiar (30,9%), antecedentes familiares (23,6%) e hipertensión arterial (20%). 7 p (12,7%) consumo de cocaína. 2 pacientes trastorno de hipercoagulabilidad (mutación del factor V de Leiden y déficit de proteína S). La arteria responsable del infarto (ARI) fue, 40% descendente anterior, 29,1% coronaria derecha y 18,1% circunfleja. 4 p (7,27%) presentaron coronarias normales. Hubo 2 muertes (3,6%), 1 por shock cardiogénico refractario y otro post-trasplante cardiaco en el postoperatorio. 11 p (20%) tuvieron nuevo intervencionismo en el seguimiento, 5 p por reestenosis (9%), 6 p por “lesiones de novo” (11%). Todas las restenosis ocurrieron sobre stent metálicos.
Conclusiones: Los pacientes menores de 40 años con infarto agudo de miocardio sometidos a ICPP presentan una baja tasa de mortalidad en la fase precoz y un pronóstico favorable al año de seguimiento.