Introducción: Escalas como el HeartScore predicen el riesgo de eventos cardiovasculares a 10 años. Sin embargo, no tienen en cuenta el calcio arterial coronario (CAC), que se considera factor definitorio de enfermedad arterioesclerótica y factor independiente de riesgo para eventos cardiovasculares. Nuestro objetivo es valorar la capacidad del HeartScore de predecir la existencia de enfermedad coronaria en nuestra muestra.
Material y métodos: Se realizó coronariografia no invasiva mediante TC multidetector de 64 cortes a 96 pacientes sintomáticos de bajo riesgo (HeartScore < 5%) con ergometría no realizable o no concluyente. Se cuantifico CAC con el score de Agatston. El resultado de la angiografía se dividió en cuatro grupos: sin lesiones (SL), sin lesiones significativas (SLS), lesiones significativas (LS, mayores del 50% de la luz endovascular), coronarias no valorables por score de calcio alto (SA).
Resultados: Edad media 56,2 años (36% varones), HeartScore 1,78% [IC95% (1,41-2,13)]. CAC en unidades Agatston de 87,31 [IC95% (17,64-156,99)]. Presentaron CAC igual a 0 y ausencia de lesiones 58 pacientes (62,4%). Presentaron arterioesclerosis coronaria definida bien por CAC mayor de 0, o presencia de lesiones angiográficas 38 pacientes (37,6%). La distribución fue: coronarias SLS 25 pacientes (26,6%) y LS en 8 pacientes (8,6%). Técnica no valorable por SA en 5 (5,4%). De los 8 pacientes con LS, 5 pacientes (62.5%) tenían CAC = 0.
Conclusiones: En nuestra muestra de pacientes sintomáticos de bajo riesgo (HeartScore < 5%), un 37,6% presentaban ateroesclerosis coronaria definida por CAC mayor de 0 y/o lesiones angiográficas. Destaca la alta prevalencia de enfermedad coronaria con CAC igual a 0. La escala HeartScore esta validada para predecir eventos cardiovasculares, pero en nuestra muestra no es un buen indicador de ausencia de enfermedad coronaria en pacientes sintomáticos.