Antecedentes y objetivos: En los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC), disfunción ventricular izquierda (DVI) severa y QRS ancho, la terapia de resincronización cardiaca (TRC) mejora la calidad de vida y el remodelado VI y reduce la morbimortalidad. Queremos conocer la evolución a largo plazo de los pacientes con TRC en nuestro centro.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se han recogido todos los pacientes con TRC desde enero 2003 a enero 2011 (115 pacientes) y se les ha realizado un seguimiento medio de 36 meses. La edad media al implante es 67 ± 11 años. El 72% son hombres. El 30% tienen MCP dilatada isquémica. El 60% en GF III o IV, con una media de ingresos por IC 1,3 ± 1,3. QRS medio fue 159 ± 28 mseg, con morfología BRI el 69%. El 78% en ritmo sinusal (RS) y el 22% en FA (ablación del nodo AV al 13%). La FE media es 25 ± 7%, DTD 66 ± 7 mm, VTD 214 ± 69 ml, VTS 166 ± 50 ml. El 50% tienen insuficiencia mitral (IMi) moderada o severa. La indicación al implante fue en 63% por IC, en 22% por indicación de DAI y en 15% por indicación de MP. Al 60% se implantó TRC con función DAI y al 40% con función MP.
Resultados: El 69% son respondedores. En el seguimiento, el 80% están en GF II y el número de ingresos medio fue de 0,32 ± 0,8. La FE media 39 ± 9,7% (35%), DTD 59 ± 8 mm (10%), VTD 156 ± 44 ml (22%), VTS 101,6 ± 39 (33%). El 9% tienen IMi mayor de leve. El porcentaje de respondedores es significativamente mayor en los pacientes en RS frente a FA (74% vs 50%; p 0,026) y en los pacientes con BRI frente a BRD (75% vs 27%; p 0,03). No existen diferencias significativas entre pacientes con MCP dilatada isquémica vs no isquémica. Fallecieron el 21,7% de los pacientes, con un tiempo medio desde el implante de 32 ± 22 meses (38% de causa no cardiaca, 29% de causa cardiaca y 33% desconocida). No existen diferencias significativas en cuanto a mortalidad entre los pacientes con TRC-MP vs TRC-DAI. Al 5% de los pacientes se les realizó trasplante cardiaco.
Conclusiones: El porcentaje de respondedores es similar al referido en la literatura. Se objetiva una mejoría significativa del grado funcional, una importante reducción de volúmenes VI y aumento de FE. Existe un mayor porcentaje de respondedores entre los pacientes en RS y con BRI. La mortalidad es del 21% en un seguimiento medio de 36 meses, sin diferencias significativas entre TRC-MP vs TRC-DAI.