Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca aguda (ICA) hipotensiva, con presión arterial sistólica (PAS) ≤ 90 mmHg, se asocia a un peor pronóstico con mayor mortalidad. La influencia de la fracción de eyección (FE) deprimida (FE ≤ 40%) o conservada (FE > 40%) en estos pacientes está poco investigada. El objetivo fue determinar el pronóstico a largo plazo de los pacientes que ingresan en urgencias por un episodio de ICA y presentan hipotensión, y la influencia en relación con la FE deprimida o conservada.
Métodos: Análisis de los pacientes del registro EAHFE que presentan ICA hipotensiva con FE deprimida o conservada. El registro EAHFE es un estudio de cohorte multipropósito de carácter analítico no intervencionista y multicéntrico con un seguimiento prospectivo que incluyó de forma consecutiva a todos los pacientes atendidos por ICA en los 34 SUH españoles. Se recogieron variables demográficas, características basales, del episodio agudo y seguimiento de mortalidad a los 30 y al año.
Resultados: Se analizaron 8.862 episodios de ICA, 184 (2,07%) tenían una PAS ≤ 90 mmHg. La mortalidad a los 30 días y al año fue mayor en los pacientes con hipotensión (31,5 frente a 9,2%; p < 0,001 y 44,1 frente a 18,7% p < 0,001, respectivamente). Tomando como referencia los pacientes sin hipotensión y FE conservada, presentaron mayor mortalidad al año los pacientes sin hipotensión y FE deprimida (HR 1,22; IC95% 1,04-1,42), con hipotensión y FE conservada (HR 2,74; IC95% 1,64-4,57) y con hipotensión y FE deprimida (HR 3,65; IC95% 2,31-5,77), siendo estos últimos los de peor pronóstico.
Conclusiones: Los pacientes que presentan un episodio de ICA hipotensiva presentan peor pronóstico, con mayor mortalidad a los 30 días y al año. La presencia de una FE deprimida empeora de manera significativa este pronóstico al año.