La fibrilación ventricular primaria se define como la que se produce en ausencia de insuficiencia cardiaca congestiva o shock cardiogénico. Aunque se han estudiado múltiples determinantes de la misma en algunos estudios se ha establecido el papel de la isquemia como una de sus principales causas. Estudios prospectivo y retrospectivo de todos los pacientes ingresados por IAM en la unidad de cuidados intensivos desde enero de 2005 hasta diciembre de 2009 con un total de 1545 casos, de los cuales sólo 67 casos presentaron FVP. Se han comparado variables demográficas, clínicas, factores de riesgo cardiovascular, así como el estudio hemodinámico de el grupo de enfermos que desarrollaron FVP con un grupo control de 689 casos con IAM sin esta complicación. Los datos han sido registrados como media, mediana o porcentaje. Se ha utilizado la t de Student y la Chi cuadrado para comparar medias y conocer posibles asociaciones con otras variables, y el análisis multivariante para detectar posibles factores de riesgo. Entre los factores de riesgo cardiovasculares, la diabetes mellitus y el tabaquismo son más frecuentes en los casos de FVP (p < 0,005). No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la FEVI en ambos grupos (47,52 ± 14 vs 50,65 ± 14). CPK-mb fue mayor en los casos de FVP que en los controles (2.458,42 ± 315,57 vs 1.398,91 ± 64,88, p < 0,005). No se ha encontrado una asociación estadísticamente significativa entre la arteria coronaria responsable del IAM y el mayor riesgo de desarrollo de FVP. El análisis multivariante identifica la edad, los valores pico séricos de CPK-mb y el KILLIP al ingreso como factores de riesgo independientes del desarrollo de arritmia. La mortalidad fue mayor en pacientes que presentaron FVP en relación con oclusión a nivel de la arteria circunfleja y con afectación múltiple del árbol coronario (p < 0,002). Los pacientes que desarrollan una FVP en el seno de un IAM carecen de un patrón eléctrico y coronario definido claramente. El tabaquismo es el factor de riesgo cardiovascular que aparece con mayor frecuencia en los pacientes que desarrollan FVP. La edad, el pico sérico de CPK mb y el KILLIP al ingreso son factores riesgo para el desarrollo de arritmia.