Introducción: La insuficiencia mitral (IM) es un hallazgo frecuente y la valoración de su severidad es aún difícil, sobre todo en paciente con más de un jet de regurgitación. Los métodos en 2 dimensiones (2D) tienen importantes limitaciones. Las imágenes de Doppler color en 3 dimensiones (3D), tiempo real y latido único permiten medir directamente el área proximal de la superficie de isovelocidad (PISA) y han sido validadas. El flujo color 3D es una nueva herramienta para la medida del paso de flujo a través de las válvulas cardiacas.
Objetivos: Evaluar si el método de flujo color 3D permite una cuantificación precisa de la IM.
Métodos: Se realizó un estudio prospectivo incluyendo pacientes consecutivos con una insuficiencia mitral crónica mayor que leve. Los pacientes con mala ventana ecocardiográfica u otra enfermedad valvular (diferente de la IM) fueron excluidos. El área del orificio regurgitante efectivo (ORE) y el volumen regurgitante fueron valorados por PISA 2D transtorácico y métodos volumétricos, método PISA 3D y método de flujo color 3D, usando tecnología Siemens SC 2000. El ORE por PISA 3D fue usado como método de referencia.
Resultados: Se incluyeron 33 pacientes consecutivos (hombres: 63,6%; edad media: 68 ± 15 años), 25 (75,8%) con IM degenerativa y 8 (24,2%) con IM funcional. La tabla 1 muestra los resultados más importantes del estudio. Como puede verse, cuando usamos el ORE por PISA 3D como método de referencia, las mejores correlación lineal y concordancia han sido con el método ORE 3D color. La concordancia intra e interobservador para las medidas PISA 3D fue buena, con un coeficiente de correlación intraclase de 0,97 a 0,83 respectivamente. Para el flujo color 3D esta concordancia también fue buena con un coeficiente de correlación intraclase de 0,94 a 0,95 respectivamente.
Análisis de correlación inter-métodos usando PISA ORE 3D como patrón oro |
|||||
Método |
r |
r2 |
p |
CCI (IC95%) |
p |
Volúmenes ORE 3D PISA vs. ORE 2D |
0,32 |
0,10 |
0,09 |
0,24 (-0,13-0,55) |
0,10 |
ORE 2D PISA vs. ORE 3D PISA |
0,753 |
0,567 |
< 0,0001 |
0,75 (0,57-0,87) |
< 0,0001 |
Volúmenes ORE 3D (flujo color 3D) vs. ORE 3D PISA |
0,98 |
0,95 |
< 0,0001 |
0,97 (0,95-0,98) |
< 0,0001 |
ORE: orificio regurgitante efectivo; PISA: área proximal de superficie de isovelocidad; 3D: 3 dimensiones; 2D: 2 dimensiones; r: Coeficiente de correlación lineal de Pearson; CCI: Coeficiente de correlación intraclase; IC: intervalo de confianza. |
Conclusiones: El flujo 3D color es un método simple y preciso para valorar la gravedad de la IM. Su implantación puede ser una importante ayuda en la toma de decisiones clínicas de estos pacientes.