Introducción y objetivos: La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente; se caracteriza por activación auricular descoordinada y deterioro de la función mecánica. Supone un importante factor de riesgo para ictus y embolismo sistémico. Evidencia reciente sugiere que los parámetros de deformación determinados por ‘speckle tracking’ podrían tener un importante papel en la evaluación de la función auricular y como predictores de riesgo tromboembólico. El objetivo de nuestro estudio es describir la asociación entre parámetros de mecánica auricular obtenidos con tecnología 3D Wall Motion Tracking (3D WMT) y la escala de riesgo CHA2DS2VASc.
Métodos: Se estudiaron 101 pacientes con FA prospectivamente y de forma consecutiva que fueron enviados para realización de ecocardiograma transtorácico convencional. Se obtuvieron los parámetros bidimensionales (2D) habituales de la aurícula izquierda (AI) y los parámetros de mecánica auricular (strain) con 3D WMT. Se investigó la correlación lineal entre los parámetros 2D y de 3D WMT de la AI con la escala de riesgo tromboembólico CHA2DS2VASc y con cada uno de sus componentes de forma individual.
Resultados: La edad media de la cohorte (n = 101) fue 78 ± 10 años y 54 (53,5%) mujeres. En cuanto a comorbilidades 28,7% pacientes diabéticos y 85,1% hipertensos. La media de CHA2DS2VASc fue 4,4 ± 1,7. Media de parámetros 2D y 3DWTM de la AI: área 26,4 ± 9,7 cm2; volumen indexado 49,4 ± 10,1 ml/m2, fracción de vaciamiento auricular izquierdo 15,9 ± 8,4%, strain longitudinal (SL) 9,1 ± 4,5% y área strain (AS) 14,9 (± 8,8). El análisis de regresión lineal mostró correlación significativa entre SL, AS y FEAI con la escala CHA2DS2VASc.
CHA2DS2VASC |
HTN |
Edad 65-74 |
Edad > 75 |
DM |
Ictus |
Enfermedad vascular |
Mujer |
ICC |
|
Strain Longitudinal |
0,237* |
0,011 |
0,071 |
0,174 |
0,041 |
0,123 |
0,088 |
0,059 |
0,178 |
Strain Radial |
0,064 |
0,052 |
0,064 |
0,036 |
0,301* |
0,177 |
0,058 |
0,177 |
0,097 |
Strain Circumf. |
0,133 |
0,058 |
0,002 |
0,122 |
0,024 |
0,088 |
0,017 |
0,014 |
0,124 |
Area strain |
0,193* |
0,010 |
0,068 |
0,178 |
0,064 |
083 |
0,059 |
0,018 |
0,147 |
Area AI |
0,067 |
0,027 |
0,006 |
0,061 |
0,103 |
0,037 |
0,002 |
0,196* |
0,009 |
Volumen indexado AI |
0,123 |
0,005 |
0,034 |
0,125 |
0,045 |
0,013 |
0,002 |
0,246* |
0,013 |
3DWMT Vol. Max |
0,03 |
0,026 |
0,004 |
0,003 |
0,067 |
0,013 |
0,008 |
0,172 |
0,007 |
3DWMT Vol. Min |
0,069 |
0,022 |
0,014 |
0,041 |
0,085 |
0,003 |
0,014 |
0,199 |
0,027 |
3DWMT FEAI |
0,251* |
0,068 |
0,054 |
0,166 |
0,056 |
0,056 |
0,036 |
0,188 |
0,211 |
Significación estadística p < 0,05. |
Conclusiones: Nuestros resultados muestran que los parámetros de función y mecánica auricular tienen correlación lineal con la escala CHA2DS2VASc. Esto sugiere que dichos parámetros podrían ser considerados como nuevos predictores de eventos tromboembólicos en pacientes con FA.