Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mayoría de las paradas cardiacas extrahospitalarias (PCEH) están presenciadas por personal no sanitario. La valoración del pulso carotideo en la PCEH por personal no sanitario no está recomendada por las guías de soporte vital básico (SVB) desde el 2000. El objetivo del estudio es analizar el conocimiento real y la actitud de la población general frente la PCEH, así como la adherencia a las nuevas guías de SVB.
Métodos: Se propuso participar en una encuesta transversal y descriptiva sobre el conocimiento de SVB en personas de ≥ 12 años de edad en el contexto del European Restart a Heart Day 2016. La encuesta se llevó a cabo de forma simultánea en diferentes centros de atención primaria, farmacias, centros deportivos, colegios y universidades del noreste de Barcelona.
Resultados: 3.125 personas participaron en la encuesta. Una de las preguntas fue: “¿Como identificar un paro cardiaco?”. Únicamente el 35,9% respondió correctamente como “no responde y no respira”, mientras que el 50,4% consideró correcto “no responde, no respira y sin pulso”. El “grupo de adultos" (≥ 18 años) respondió más erróneamente a la pregunta que el “grupo de jóvenes” (30,5 frente a 43,8%; p < 0,001), pese a haber recibido formación en SVB en mayor porcentaje (36,7 frente a 28,8%; p < 0,001).
Conclusiones: Este estudio poblacional muestra la falta de conocimiento de la población general sobre como identificar correctamente una PCEH, especialmente en los adultos que siguen considerando la palpación del pulso carotideo dentro del algoritmo diagnóstico. Por ello, se consideran necesarios programas de formación en SVB dirigidos a todas las edades.