Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente se ha definido por la Sociedad Europea de Cardiología una nueva clasificación de la insuficiencia cardiaca (IC) de acuerdo con la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FE): reducida (IC-FEr) –FE < 40% –, moderadamente reducida o en rango medio (IC-FEmr) –FE 40-49%– y conservada (IC-FEc) –FE ≥ 50%–. El grupo con IC-FEmr ha sido menos estudiado en el pasado. Objetivo: explorar los niveles séricos de un panel de biomarcadores en pacientes con IC en relación clasificación 2016 de la Sociedad Europea de Cardiología.
Métodos: Se estudiaron 1.069 pacientes ambulatorios (edad 66,2 ± 12,8 años, 72% varones, 51% de etiología isquémica). Se midieron las concentraciones séricas de NTproBNP (N = 1030), troponina T de alta sensibilidad (hs-TNT) (N = 803), ST2 (N = 814), galectina-3 (N = 811), proteína-C reactiva de alta sensibilidad (hs-CRP) (N = 773), cistatina-C (N = 804), neprilisina (N = 1.069), y receptor soluble de transferrina (RsTf) (N = 794).
Resultados: Los pacientes se clasificaron en IC-FEr (800), IC-FEmr (134) e IC-FEc (135). Comparando los pacientes con IC-FEmr e IC-FEr, solo los niveles de NTproBNP fueron inferiores en los primeros (1.389 ng/l [586-3.176] frente a 1.008 [316-2.497], p = 0,02). Todos los demás biomarcadores mostraron valores similares. En cambio, comparando los pacientes con IC-FEmr e IC-FEc, ST2 (37,1 ng/l [29,1-48,8] frente a 44,4 [32,3-57,3], p = 0,02) y cistatina-C (1,32 mg/l [1,02-1,89] frente a 1,55 [1,20-2,08] fueron significativamente inferiores en pacientes con ICFEmr, mientras galectina-3 (p = 0,07) y STFR (p = 0,008) también tuvieron tendencia a serlo.
IC-FEr (1) (n = 800) |
IC-FEmr (2) (n = 134) |
IC-FEc (3) (n = 135) |
p (1 frente a 2) |
p (2 frente a 3) |
|
NTproBNP, ng/L |
1,389 (586-3.176) |
1,008 (316-2.497) |
956 (417-2.241) |
0,02 |
0,88 |
hs-TnT, ng/L |
22,5 (10-8-38,6) |
21,2 (9,4-41,2) |
23,8 (11,5-41,6) |
0,64 |
0,55 |
ST2, ng/ml |
37,5 (30,4-49,4) |
37,1 (29,1-48,8) |
44,4 (32,3-57,3) |
0,62 |
0,02 |
Galectina-3, ng/ml |
16,1 (12,4-21,5) |
16,1 (12,1-23,9) |
19,2 (13,6-25,9) |
0,75 |
0,07 |
hs-CRP, mg/L |
3,53 (1,25-7,99) |
3,02 (1,21-9,59) |
4,77 (1,69-9,27) |
0,99 |
0,34 |
Cistatina-C, mg/L |
1,30 (1,07-1,73) |
1,32 1,02-1,89) |
1,55 (1,20-2,08) |
0,82 |
0,01 |
Neprilisina, ng/ml |
0,63 (0,38-1,10) |
0,68 (0,38-1,32) |
0,74 (0,44-1,62) |
0,44 |
0,39 |
RsTf, mg/L |
3,60 (2,80-4,60) |
3,55 (2,9-4,68) |
4,00 (3,20-5,28) |
0,80 |
0,08 |
Conclusiones: Aunque la ICFEmr es considerada frecuentemente como una situación clínica intermedia entre ICFEr e IC-FEc, desde el punto de vista de múltiples biomarcadores los pacientes con IC-FEmr parecen bastante similares a aquellos con IC-FEr, a excepción de los niveles de NTproBNP, que fueron inferiores.