Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El iFR es un índice de presión invasivo no hiperémico. Existen resultados discrepantes en cuanto a su concordancia con la FFR. El objetivo de este estudio es determinar la presencia de discrepancia diagnóstica entre iFR y FFR y los factores asociados a ésta en una cohorte prospectiva de lesiones coronarias intermedias.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva y consecutiva todas las lesiones coronarias intermedias (30-80% por QCA) que requirieron valoración con técnicas funcionales intracoronarias. En todas ellas se determinaron sistemáticamente y consecutivamente Pd/Pa, iFR, FFRic (300 μg). Se asumió el punto de corte establecido ≤ 0,80 para FFR (FFR+) y < 0,90 para iFR (iFR+). Se estudiaron factores predictores de discrepancia diagnóstica mediante un modelo de regresión logística factores clínicos (factores de riesgo, IMC, edad, sexo, insuficiencia renal (CCr < 60), anemia (Hb < 11 mg/dl), fibrilación auricular, extrasistolia durante la medida, disfunción ventricular (FE < 45%) e indicación), factores anatómicos (arteria, segmento, QCA, lesión focal, enfermedad distal, grado de calcificación) y hemodinámicos (PAS, PAD, Pd/Pa basal, FC).
Resultados: Se incluyeron prospectivamente 144 lesiones consecutivas. Las principales características de la cohorte se describen en la tabla. La indicación más frecuente fue la angina estable (43%) y la localización más frecuente de las lesiones la descendente anterior (46%) y el segmento medio (52%). La gravedad angiográfica media fue del 50 ± 9 y el FFR medio de 0,81 ± 0,09. Ambos métodos, iFR y FFRic mostraron parámetros de concordancia diagnóstica moderada (Kappa = 0,60, p: 0,001). Hubo 25 lesiones (17,6%) discordantes, 8(5%) FFR+ con iFR- y 17 (12%) con iFR+ y FFR-. Tras análisis de regresión logística multivariable, el único factor predictor de discrepancia la localización de la lesión estudiada en la arteria descendente anterior (OR: 4,5; IC95%:1,2-16,3).
Características clínicas y angiográficas |
|
Media ± DE |
|
n (%) |
|
Edad |
67 ± 10 |
Sexo femenino |
38 (26) |
Diabetes |
36 (25) |
HTA |
103(72) |
Insuficiencia renal |
17 (12) |
Fibrilación auricular |
25 (18) |
Angina estable |
61 (43) |
Descendente anterior |
66(46) |
Segmento medio |
72 (52) |
QCA |
50 ± 9 |
HTA: hipertensión arterial. QCA: análisis digital cuantitativo. |
Conclusiones: FFR e iFR presentan una concordancia diagnóstica moderada. Se encontraron discrepancias diagnósticas en un 17,6% de las lesiones estudiadas. La presencia de la lesión estudiada en la arteria descendente anterior fue el único factor estudiado responsable de esta discrepancia.