Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El análisis de deformación miocárdica mediante ecocardiografía (speckle-tracking, STE) es una herramienta establecida con mayor predicción de eventos que la fracción de eyección (FE), siendo una de sus limitaciones la variabilidad intervendedor existente y que ha motivado una iniciativa de consenso entre fabricantes. La cardiorresonancia magnética (cRM) mediante secuencias de cine se ha establecido como la técnica de referencia en el cálculo de volúmenes y FE. Utilizando estas secuencias es posible realizar un estudio de deformación (feature tracking, FT) con similar capacidad de predicción de eventos que STE, si bien se desconoce si los valores de FT son intercambiables entre diferentes softwares. Nuestro objetivo fue analizar la variabilidad intervendedor entre los principales software de análisis FT.
Métodos: Se seleccionaron 3 grupos, de 15 pacientes cada uno, con indicación clínica de cRM: estudios normales, miocardiopatía dilatada (MCD) y cardiopatía isquémica (CI). Se realizó adquisición estándar y se analizó el FT por 2 médicos entrenados en todos los estudios con los principales softwares disponibles (Medviso, Circle, Tomtec y Medis). Se recogieron valores de strain global longitudinal (GLS, calculado en ejes axiales), circunferencial y radial (GCS, GRS, calculados en eje corto).
Resultados: Las características de cada grupo fueron: normal (edad media 53 años, 53% varones, 57% FE), MCD (53 años, 40% varones, 29% FE) y CI (58 años, 80% varones, 38% FE, 53% infarto anterior). Los valores medios y desviación estándar de cada componente de deformación y con cada software de análisis se muestran en la figura. Los coeficientes de variación entre diferentes software en el grupo normal fueron: GLS -12,7%, GCS -6,7% y GRS 21,9%; en el grupo con MCD: GLS -10,9%, GCS -5,0%, GRS 32,1%; y en el grupo con CI: GLS -12,4%, GCS -5,5%, GRS 27,1%. Analizando cada pareja de software la variabilidad para GLS y GCS en el grupo normal resultó menor del 10%, aumentando significativamente estos valores en presencia de cardiopatía estructural (tabla).
Variabilidad intervendedor en cada componente de deformación y grupo de pacientes.
Variabilidad intervendedor por pares de softwares de análisis FT |
||||||||||
Normal |
MCD |
CI |
||||||||
GLS |
GCS |
GRS |
GLS |
GCS |
GRS |
GLS |
GCS |
GRS |
||
MDV frente a CVI |
Media diff (DE) |
2,14 (1,37) |
2,76 (1,40) |
-7,56 (8,76) |
1,34 (1,10) |
0,41 (2,04) |
0,58 (5,30) |
-0,32 (4,30) |
1,27 (2,76) |
-6,15 (6,29) |
CV (%) |
-7,51 |
-7,33 |
22,58 |
-11,45 |
-26,51 |
33,94 |
-45,07 |
-26,56 |
29,53 |
|
MDV frente a TT |
Media diff (DE) |
5,42 (1,78) |
0,65 (1,80) |
-23,73 (14,79) |
2,05 (2,10) |
-0,38 (1,92) |
-12,84 (10,36) |
1,76 (2,87) |
0,71 (1,21) |
-15,94 (6,40) |
CV (%) |
-9,09 |
-9,97 |
31,54 |
21,09 |
26,30 |
46,39 |
-27,13 |
-11,97 |
24,44 |
|
MDV frente a QST |
Media diff (DE) |
5,32 (1,91) |
0,34 (1,53) |
-15,69 (12,42) |
2,63 (2,19) |
-0,34 (1,80) |
-10,23 (9,37) |
2,38 (1,72) |
0,22 (1,24) |
-14,11 (8,15) |
CV (%) |
-9,77 |
-8,57 |
28,31 |
-21,38 |
-24,59 |
44,57 |
-15,46 |
12,57 |
26,92 |
|
CVI frente a TT |
Media diff (DE) |
2,67 (1,94) |
-2,11 (1,81) |
-16,17 (18,09) |
0,71 (1,94) |
-0,79 (1,52) |
-13,42 (10,36) |
2,07 (5,51) |
-0,56 (3,17) |
-9,78 (7,52) |
CV (%) |
-4,48 |
-9,33 |
35,71 |
-18,25 |
20,27 |
47,01 |
-52,88 |
-29,50 |
25,69 |
|
CVi frente a QST |
Media diff (DE) |
2,58 (2,43) |
-2,42 (0,41) |
15,70 (4,05) |
1,28 (1,94) |
-0,74 (1,50) |
-10,80 (9,18) |
2,70 (4,63) |
-1,05 (3,28) |
-7,96 (9,31) |
CV (%) |
-11,62 |
-2,13 |
19,10 |
-17,77 |
19,93 |
44,26 |
-43,14 |
-31,25 |
32,83 |
|
TT frente a QST |
Media diff (DE) |
-0,10 (0,94) |
-0,31 (0,67) |
8,04 (8,91) |
0,58 (0,68) |
0,05 (0,42) |
2,61 (4,36) |
0,63 (2,47) |
-0,49 (0,59) |
1,82 (7,48) |
CV (%) |
-4,22 |
-3,68 |
16,28 |
-6,03 |
-5,89 |
15,89 |
-20,99 |
-5,77 |
22,50 |
|
MCD: miocardiopatía dilatada; CI: cardiopatía isquémica; DE: desviación estándar; CV: coeficiente variación; MDV: Medviso; CVI: Circle; TT: Tomtec; QST: Medis. |
Conclusiones: Existe una variabilidad intervendedor significativa para los diferentes componentes de deformación miocárdica, en especial en presencia de cardiopatía estructural. El GCS mostró el menor coeficiente de variación. La menor variabilidad entre software fue entre TomTec y Medis.