Cartas científicas
- Incidencia y pronóstico de las complicaciones mecánicas del IAMCEST sometido a angioplastia primaria: datos de un registro unicéntrico de Código Infarto
- Javier Navarro-Cuartero, Juan Gabriel Córdoba-Soriano, Jesús Jiménez-Mazuecos, Antonio Gutiérrez-Díez, Arsenio Gallardo-López, Driss Melehi
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:874-6
- Perfil clínico de la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho con afección asociada del izquierdo
- Erika López-Moreno, Juan Jiménez-Jáimez, Rosa Macías-Ruiz, Pablo J. Sánchez-Millán, Miguel Álvarez-López, Luis Tercedor-Sánchez
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:872-4
- Uso de aterectomía coronaria con LASER Excimer como terapia coadyuvante en intervencionismo coronario percutáneo
- Raymundo Ocaranza-Sánchez, Rosa Alba Abellás-Sequeiros, Carlos Galvão-Braga, Ramiro Trillo-Nouche, José Ramón González-Juanatey
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:867-8
- Desensibilización rápida al ácido acetilsalicílico de pacientes con cardiopatía isquémica: experiencia de un centro
- Berta Vega Hernández, Roi Bangueses Quintana, Beatriz Samaniego Lampón, Íñigo Lozano Martínez-Luengas, Gaspar Gala Ortiz, Eduardo Segovia Martínez de Salinas
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:795-7
- Cambios en las propiedades de conducción de las vías accesorias: de preexcitación intermitente a fibrilación auricular preexcitada de riesgo
- Óscar Alcalde, Ermengol Vallés, Begoña Benito, Sandra Cabrera, Jesús Jiménez, Julio Martí Almor
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:793-5
- Falta de persistencia con el tratamiento antiplaquetario contemporáneo al año en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a intervención coronaria percutánea
- John Goudevenos, Ioanna Xanthopoulou, Spyridon Deftereos, Dimitrios Alexopoulos
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:790-3
- Abordaje mínimamente invasivo en cirugía valvular y del septo interauricular
- Gemma Sánchez-Espín, Juan J. Otero, Emiliano A. Rodríguez, María J. Mataró, Carlos Porras, José M. Melero
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:789-90
- Cierre percutáneo de fístula como complicación de endocarditis infecciosa
- Ignacio Cruz-González, Tania Rodríguez-Gabella, Manuel Barreiro-Perez, Javier Rodriguez-Collado, Juan Carlos Rama-Merchan, Pedro L. Sánchez
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:785-6
- Corrección de defectos cardiacos congénitos con la matriz extracelular CorMatrix en pacientes pediátricos. ¿Es realmente seguro?
- Joaquín Fernández-Doblas, Neiser E. Palmer, Joaquín Pérez-Andreu, José L. Reyes-Juárez, Dimpna C. Albert, Raúl Abella
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:787-9
- Utilidad de vernakalant en la estabilización del ritmo sinusal durante procedimientos de ablación por catéter
- Justo Juliá, María López-Gil, Lola Villagraz, Álvaro Lozano, Adolfo Fontenla, Fernando Arribas
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:708-9
- Utilidad de las alteraciones especulares en el diagnóstico del infarto con elevación mínima del segmento ST
- David Martí, Luisa Salido, José Luis Mestre, Eduardo Casas, María Jesús Esteban, José Luis Zamorano
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:706-7
- Diagnóstico inesperado de una interrupción de la vena cava inferior durante el fallo de un cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda
- Anne-Lise Hachulla, Marco Roffi, Stephane Noble
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:704-6
- La importancia del estudio familiar y genético: la mutación p.L3778F en el receptor de la rianodina probablemente no cause un fenotipo tan grave
- María del Val Groba-Marco, Fernando Benito-Bartolomé, Marcos García-Aguado, Irene García-Hernández, Juan Ramón Gimeno-Blanes, Roberto Barriales-Villa
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:702-4
- Endocarditis infecciosa por Listeria monocytogenes: a propósito de 4 casos
- Pablo Elpidio García-Granja, Javier López, Isidre Vilacosta, Carmen Olmos, Cristina Sarriá, José Alberto San Román
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:700-2
- Papel pronóstico de la hiperuricemia en insuficiencia cardiaca aguda
- Jonathan Franco, Francesc Formiga, David Chivite, Pau Cerda, Xavier Corbella
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:699-700
- Efectos aditivos de la exenatida, la glucosa-insulina-potasio y el condicionamiento isquémico a distancia frente a las arritmias ventriculares de la reperfusión en cerdos
- Juan J. Alburquerque-Béjar, Ignasi Barba, Marisol Ruiz-Meana, Laura Valls-Lacalle, Antonio Rodríguez-Sinovas, David García-Dorado
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:620-2
- Conocimientos en soporte vital básico y desfibrilador externo semiautomático de los policías locales de una zona geográfica de España
- Dunia Esther Medina-Robaina, Noelia Medina-Robaina, Natalia Caballero-Estevéz, Alberto Domínguez-Rodríguez
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:611-3
- Expectativas de supervivencia tras la reanimación cardiopulmonar. Predicciones y deseos de los cardiópatas
- Juan Ruiz-García, Eduardo Alegría-Barrero, Pablo Díez-Villanueva, Miguel Ángel San Martín Gómez, Irene Canal-Fontcuberta, Manuel Martínez-Sellés
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:613-5
- Déficit de hierro en pacientes con síndrome coronario agudo: prevalencia y factores predisponentes
- Oona Meroño, Mercé Cladellas, Núria Ribas-Barquet, Lluís Recasens, Víctor Bazán, Josep Comín-Colet
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:615-7
- Asistencia circulatoria con oxigenador extracorpóreo de membrana como puente a trasplante cardiaco en rotura septal ventricular compleja
- Isaac Pascual, Fernando López, Daniel Hernández-Vaquero, Pablo Avanzas, Jacobo Silva, César Morís
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:617-9