Epidemiología, factores de riesgo y prevención
- N-acetilcisteína: beneficio clínico a corto plazo tras coronariografía en pacientes renales de alto riesgo
- Nieves Carbonell, Rafael Sanjuán, Marisa Blasco, Ángela Jordá, Alfonso Miguel
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:12-9
- Evolución de los cambios en el peso corporal según hábito tabáquico: análisis longitudinal de la cohorte SUN
- F. Javier Basterra-Gortari, Lluís Forga, Maira Bes-Rastrollo, Estefanía Toledo, J. Alfredo Martínez, Miguel A. Martínez González
- Rev Esp Cardiol. 2010;63:20-7
- Actividad física de tiempo libre en un país mediterráneo del sur de Europa: adherencia a las recomendaciones y factores asociados
- Carmen M. Meseguer, Iñaki Galán, Rafael Herruzo, Belén Zorrilla, Fernando Rodríguez-Artalejo
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:1125-33
- La función calibrada REGICOR mejora la clasificación de los pacientes de alto riesgo tratados con estatinas respecto a Framingham y SCORE en la población española
- José M. Baena-Díez, María Grau, Ricard Sánchez-Pérez, Eva Altes-Vaques, Luis H. Salas-Gaetjens, María R. Hernández-Ibáñez
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:1134-40
- Colesterol HDL y enfermedad cardiovascular en mujeres hipertensas de España. Estudio RIMHA
- Antonio Coca, Luis Cea-Calvo, José V. Lozano, Verónica Inaraja, Cristina Fernández-Pérez, Jorge Navarro, Álvaro Bonet, Josep Redón
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:1022-31
- Adaptación de la función de riesgo coronario de Framingham-Wilson para la población de Navarra (RICORNA)
- Paulino González-Diego, Conchi Moreno-Iribas, María Jesús Guembe, José Javier Viñes, Joan Vila
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:875-85
- Consumo de alcohol e incidencia de hipertensión en una cohorte mediterránea: el estudio SUN
- Jorge M Núñez-Córdoba, Miguel A Martínez-González, Maira Bes-Rastrollo, Estefanía Toledo, Juan J Beunza, Álvaro Alonso
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:633-41
- Riesgo de mortalidad en diabetes diagnosticada, diabetes no diagnosticada y prediabetes en población adulta española. Estudio Asturias 1998-2004
- Sergio Valdés, Patricia Botas, Elías Delgado, Francisco Díaz Cadórniga
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:528-34
- Morbimortalidad cardiovascular y patrones geométricos del ventrículo izquierdo en pacientes hipertensos atendidos en atención primaria
- Francisco J Tovillas-Morán, Edurne Zabaleta-del-Olmo, Antoni Dalfó-Baqué, Miguel Vilaplana-Cosculluela, Josep M Galcerán, Antonio Coca
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:246-54
- Validez del diagnóstico referido de diabetes, hipertensión e hiperlipemia en población adulta española. Resultados del estudio DINO
- José M Huerta, M José Tormo, José M Egea-Caparrós, Juan B Ortolá-Devesa, Carmen Navarro
- Rev Esp Cardiol. 2009;62:143-52
- Asociación de la metaloproteinasa-10 y el tabaquismo en sujetos sin enfermedad cardiovascular
- José A Páramo, Oscar Beloqui, José A Rodríguez, Javier Diez, Josune Orbe
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:1267-73
- Comparación de los factores de riesgo cardiovascular de jóvenes españoles de los años ochenta y tras el 2000. Datos del estudio AGEMZA
- M Pilar Portero, Montserrat León, Eva M Andrés, Martín Laclaustra, Isaac Pascual, María Bes, Emilio Luengo, Alfonso del Río, Armando Giner, Pilar González, José A Casasnovas
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:1260-6
- Adiponectina, un factor de riesgo cardiovascular emergente. Estudio REFERENCE
- Vivencio Barrios, Ricardo Gómez-Huelgas, Rosario Rodríguez, Pedro de Pablos-Velasco
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:1159-67
- Prevalencia de obesidad, diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia y síndrome metabólico en adultos mayores de 50 años de Sanlúcar de Barrameda
- Alejandro López Suárez, Javier Elvira González, Manuel Beltrán Robles, Michael Alwakil, Juan Manuel Saucedo, Antonio Bascuñana Quirell, Miguel A Barón Ramos, Fernando Fernández Palacín
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:1150-8
- Incidencia a diez años de infarto de miocardio fatal y no fatal en la población anciana de Madrid
- Blanca Novella, Margarita Alonso, Francisco Rodriguez-Salvanés, Rosario Susi, Blanca Reviriego, Luisa Escalante, Carmen Suárez, Rafael Gabriel
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:1140-9
- Prevalencia, distribución y variabilidad geográfica de los principales factores de riesgo cardiovascular en España. Análisis agrupado de datos individuales de estudios epidemiológicos poblacionales: estudio ERICE
- Rafael Gabriel, Margarita Alonso, Antonio Segura, María J Tormo, Luis M Artigao, José R Banegas, Carlos Brotons, Roberto Elosua, Arturo Fernández-Cruz, Javier Muñiz, Blanca Reviriego, Fernando Rigo
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:1030-40
- Importancia del perfil cardiovascular en la mortalidad hospitalaria de los infartos cerebrales
- Adrià Arboix, Lluís García-Eroles, Emili Comes, Montserrat Oliveres, Cecília Targa, Miquel Balcells, Ramon Pujadas, Joan Massons
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:1020-9
- Disfunción eréctil en pacientes incluidos en un programa de rehabilitación cardiaca
- José M Maroto-Montero, M Teresa Portuondo-Maseda, Maximino Lozano-Suárez, Antonio Allona, Carmen de Pablo-Zarzosa, María D Morales-Durán, Alfonso Muriel-Garcia, Ana Royuela-Vicente
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:917-22
- Factores etiológicos y de riesgo cardiovascular en niños extremeños con obesidad. Su relación con la resistencia a la insulina y la concentración plasmática de adipocitocinas
- María D Torres, María A Tormo, Carlos Campillo, María I Carmona, Montaña Torres, Mercedes Reymundo, Purificación García, José E Campillo
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:923-9
- Exposición al humo ambiental de tabaco en población adulta no fumadora en España tras la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo
- Oksana Lushchenkova, Esteve Fernández, María J López, Marcela Fu, José M Martínez-Sánchez, Manel Nebot, Giuseppe Gorini, Anna Schiaffino, Jorge Twose, Josep M Borràs
- Rev Esp Cardiol. 2008;61:687-94