Cartas al Editor
- Insuficiencia cardiaca y edad. Respuesta
- María G. Crespo Leiro, Juan F. Delgado Jiménez
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:234
- Endocarditis infecciosa: ¿causa o consecuencia en la perforación diferida del velo anterior mitral tras implante percutáneo de válvula aórtica?
- Ignacio J. Amat-Santos, Carlos Cortés, Ana Revilla, José A. San Román
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:87
- Dominancia coronaria como factor pronóstico: ¿también en infartos anteriores? Respuesta
- Emad Abu-Assi, Sergio Raposeiras-Roubin, José Ramón González-Juanatey
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:86
- Dominancia coronaria como factor pronóstico: ¿también en infartos anteriores?
- Iván J. Núñez Gil, Gisela Feltes, Antonio Fernández-Ortiz
- Rev Esp Cardiol. 2016;69:86
- Prescripción de fármacos antihipertensivos: ¿en el buen camino?
- Carlos Escobar, Vivencio Barrios
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1191
- Prescripción de fármacos antihipertensivos: ¿en el buen camino? Respuesta
- Virginia Greciano, Diego Macías Saint-Gerons, Diana González-Bermejo, Ferrán Catalá-López
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1191-2
- El «patrón de De Winter» puede evolucionar a síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST
- Miquel Fiol Sala, Antonio Bayés de Luna, Andrés Carrillo López, Javier García-Niebla
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1042-3
- Tras un síndrome coronario agudo, ¿qué bloqueador beta se debería dar, a quién y cuánto tiempo? Respuesta
- Sergio Raposeiras Roubín, Emad Abu-Assi, José Ramón González-Juanatey
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1041
- Guías para el manejo de los desfibriladores automáticos implantables en las fases finales de la vida. Respuesta
- Ignacio García-Bolao, Àngel Moya i Mitjans, Francisco Ruiz-Mateas
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1044-5
- ¿El nivel de estudios predice la mortalidad tras un infarto de miocardio de manera independiente de la función ventricular izquierda y del tratamiento médico? Respuesta
- Luciano Consuegra-Sánchez, Leticia Jaulent-Huertas, Marta Vicente-Gilabert, Antonio Melgarejo-Moreno
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1039-40
- ¿El nivel de estudios predice la mortalidad tras un infarto de miocardio de manera independiente de la función ventricular izquierda y del tratamiento médico?
- Mehmet Eyuboglu
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1039
- El «patrón de De Winter» puede evolucionar a síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Respuesta
- José M. Montero-Cabezas, Frank van der Kley, Ioannis Karalis, Martin J. Schalij
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1043
- Guías para el manejo de los desfibriladores automáticos implantables en las fases finales de la vida
- Manuel Martínez-Sellés
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1044
- Tras un síndrome coronario agudo, ¿qué bloqueador beta se debería dar, a quién y cuánto tiempo?
- Alberto Cordero, Pilar Carrillo, Ramón López-Palop
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:1040-1
- ¿Seguimos las recomendaciones de las guías de revascularización coronaria? Otro punto de vista
- Javier Gualis Cardona, Armando Pérez de Prado, Mario Castaño Ruiz, Felipe Fernández-Vázquez
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:910
- Valores de troponina elevados en pacientes sin síndrome coronario agudo: ¿cuál es el diagnóstico real? Respuesta
- Alfredo Bardají, Germán Cediel, Anna Carrasquer
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:913-4
- Valores de troponina elevados en pacientes sin síndrome coronario agudo: ¿cuál es el diagnóstico real?
- Mehmet Eyuboglu
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:912-3
- Factores que contribuyen a la reducida indicación de la cirugía de revascularización coronaria en España. ¿Seguimos las recomendaciones? Respuesta
- Eduardo Vázquez Ruiz de Castroviejo, Juan A. Herrador Fuentes, Juan Carlos Fernández Guerrero
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:912
- Factores que contribuyen a la reducida indicación de revascularización quirúrgica en España
- Iñigo Lozano, Jose M. Vegas, Juan Rondan, Eduardo Segovia
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:911
- Comentarios al pronóstico a largo plazo de pacientes con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST y arterias coronarias sin estenosis significativa. Respuesta
- Alfredo Redondo-Diéguez
- Rev Esp Cardiol. 2015;68:821-2