Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mortalidad del paciente anciano con estenosis aórtica grave con alto riesgo quirúrgico ha cambiado después del implante de TAVI, sin embargo, el pronóstico posterior a la intervención en estos pacientes no es bueno debido a el mayor número de comorbilidades y la fragilidad. Analizar mortalidad en pacientes tras implante de TAVI y qué variables se asociaron a peores resultados tras implante de TAVI.
Métodos: Estudio retrospectivo de 177 pacientes con EAo grave de un centro terciario (desde 2016 hasta 2022). Los pacientes fueron derivados desde cardiología, y fueron sometidos a valoración geriátrica integral (VGI) en la consulta. Se implantó la TAVI de forma mínimamente invasiva con ingreso posterior en cuidados críticos y planta de hospitalización según los protocolos actuales. El seguimiento fue de 23,6 ± 7,6 meses.
Resultados: Se implantó TAVI en 121 pacientes, la edad media fue de 83,5 ± 4,7 años, el 49,6% fueron varones, el 90% tenían antecedente de HTA, 22% de ERC, 28% de Fa y el 61,2% de IC. En el seguimiento global se obtuvo una tasa de mortalidad de 20,7% y la mortalidad cardiovascular fue del 6,6%. Dentro de los pacientes que fallecieron, presentaban mayor frecuencia antecedente de fibrilación auricular, menor TFG con cifras mayores de creatinina y en menor frecuencia antecedente de IC (40 vs 66,7%, p 0,02). Respecto a la VGI, estos pacientes tenían menor apoyo familiar y un MNA más bajo. Como predictores de eventos durante el seguimiento, el antecedente de IC (HR 2,56, IC 1,08-1,41, p 0,000) y tener un MNA más bajo (HR 1,23, IC 1,01-1,41, p 0,002) se asociaron de manera independiente.
Análisis multivariado de predictores de mortalidad |
||
HR ajustado mortalidad (IC95%) |
p |
|
FA |
2,73 (1,45-5,15) |
0,153 |
ERC |
1,39 (0,84-2,31) |
0,201 |
IC |
2,56 (1,08-1,41) |
0,000 |
Apoyo familiar |
1,50 (0,54-22,4) |
0,440 |
MMSE |
1,07 (0,96-1,18) |
0,229 |
MNA |
1,23 (1,01-1,41) |
0,002 |
Conclusiones: En el seguimiento a 2 años tras implante de TAVI en pacientes octogenarios, la tasa de mortalidad fue del 21%. El antecedente de IC y un MNA más bajo se asociaron de forma independiente a mortalidad durante el seguimiento.